RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT
Mostrando las entradas con la etiqueta CAMARA HOTELERA Y TURISTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CAMARA HOTELERA Y TURISTICA. Mostrar todas las entradas

21 enero 2023

AUSPICIOSO TURISMO EN COLONIA AL INICIAR EL 2023

Foto de archivo.

Información turística de la primera quincena de enero en nuestro departamento:

COLONIA DEL SACRAMENTO

PUERTO COLONIA
Visitantes ingresados a Uruguay por el Puerto de Colonia, del 1 al 10 de enero:

TOTAL 47.183 100%
Argentina 19.005 40,26%
Brasil 8.187 17,35%
Chile 480 2,26%
Paraguay 323 0,68%
Uruguay 8.170 11,35%
Extraregional/Otros 11.341 24,03%
Fuente: Dirección Nacional de Migración

HOTELERÍA
El promedio de ocupación hotelera de los primeros 15 días de enero en Colonia del Sacramento fue 76%, siendo el promedio por categoría el siguiente:
Hoteles 4 y 5*: 79%
Hoteles 3*: 69%
Hoteles 2* y Hostel: 81%
Posadas: 74%

Estos niveles de ocupación son superiores a los registrados en el mismo período en los años 2020 y 2019, previo a la pandemia.

Muestra Colonia del Sacramento: 4 hoteles 4 y 5 estrellas; 11 hoteles 3 estrellas; 5 hoteles 2 estrellas y hostel; 8 posadas.
Fuente: Cámara Hotelera de Colonia.

ALQUILERES TEMPORARIOS
El alquiler temporario formal desde el 31 de diciembre de 2022 al 10 de enero ha registrado una ocupación entre el 90% y el 100%. El 80% de los clientes son uruguayos y el resto argentinos, brasileros, chilenos y extra región.
Fuente: Cámara Inmobiliaria de Colonia.

GASTRONOMÍA
La gastronomía informó un buen nivel de público, aún no se llegó al nivel del movimiento en el mismo período de 2020 y 2019, pero se registró un movimiento muy superior al 2022.
Fuente: Cámara Gastronómica de Colonia.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Visitas Plaza de Toros:
Durante los primeros 15 días de enero, 3.700 personas visitaron la Plaza de Toros (abierta de miércoles a domingos), siendo uno de los atractivos más elegidos de la ciudad. De este número, 163 personas eligieron realizar las visitas nocturnas al monumento.
Fuente: Asociación de Guías de Turismo de Colonia.

Visita Barrio Histórico:
Los tours por barrio histórico tanto diurnos como nocturnos (a La Luz del Farol) fueron elegidos por 379 visitantes, lo que representa un incremento importante en comparación con el mismo período en 2022.
Fuente: Asociación de Guías de Turismo de Colonia.

Museos de Colonia:
En la primera quincena de enero, 968 personas visitaron los Museos de Colonia.
26,44% (256 visitantes) uruguayos
18,18% (176 visitantes) argentinos
35,87% (347 visitantes) brasileros
1,44% (14 visitantes) chilenos
y 18% extra región

22 enero 2022

INFORME DE EVALUACIÓN PRIMERA QUINCENA DE ENERO 2022

La Asociación Turística del Departamento de Colonia presenta el informe de evaluación de la primera quincena de enero 2022. A continuación transcribimos el comunicado:

COLONIA DEL SACRAMENTO

PUERTO COLONIA

Movimiento de la terminal fluvial de Colonia durante los primeros 15 días de enero:

Embarcados Desembarcados
Pasajeros 20.054 17.385
Vehículos 4.336 3.502

HOTELERIA

El promedio de ocupación hotelera en la ciudad de Colona del Sacramento fue de un 53%, siendo el día de mayor ocupación el sábado 8/1 con 80%, y los de menor ocupación el 9/1 y 10/1 con un 40%.
60% hoteles 4 y 5*
53% hoteles 3*
47% hoteles 2 * y hostel 

Muestra:
Colonia del Sacramento: 2.260 camas de un total de 3.002.

Fuente: Cámara Hotelera de Colonia.

GASTRONOMIA

La gastronomía informa un buen nivel de público, muy superior a enero 2021. La primera semana hubo un mayor movimiento que la segunda entre semana, manteniendo un nivel alto de público durante los fines de semana. Hasta el 10 de enero destacó la presencia del visitante brasileño, luego el turismo interno de distintos puntos del país, y los argentinos se notaron especialmente durante el último fin de semana.

Fuente: Cámara Gastronómica de Colonia.

RECREACION Y CULTURA

Visitas Plaza de Toros:
En la primera semana prácticamente todos los turnos completos - 6 turnos al día, 80 pasajeros por visita, en los días que hay visitas: de miércoles a domingo. En la segunda semana, se registró un descenso significativo en la afluencia de público a las visitas.

Visita Barrio Histórico:
La demanda de visitas guiadas ha sido baja, se atendieron un total de 121 visitantes, con mayor movimiento durante la primera semana de enero. La mayoría de Brasil, y el resto de Uruguay, y visitantes extraregionales.

Fuente: Asociación de Guías de Turismo de Colonia.

18 febrero 2021

BUENA AFLUENCIA DE VISITANTES EN EL DEPARTAMENTO DE COLONIA DURANTE EL FERIADO DE CARNAVAL

Según datos de la Cámara Hotelera, la ocupación promedio de las noches del viernes, sábado y domingo de Carnaval fue de 44% considerando la totalidad de las habitaciones -en la capital departamental, alcanzando el máximo de ocupación el domingo 14 con un 54%. Considerando el total de habitaciones únicamente de los hoteles abiertos, la ocupación promedio de estos 3 días fue del 68%, alcanzando el pico el domingo con un 85%.

La Cámara Gastronómica informa de un mayor marco de público en los restaurantes, pero con un consumo más bajo que el promedio.

La Asociación de Guías de Turismo registró una leve mejora en la demanda del paseo A la luz del farol y poca demanda del tour Camina Colonia. Las visitas guiadas a la Plaza de Toros registraron aforo completo en casi todos los horarios.

Otras propuestas como los paseos por el río tuvieron muy buen marco de público.

Las rentadoras de vehículos trabajaron aproximadamente entre un 20 y un 30% de su capacidad. En algunos casos, la demanda fue únicamente de carritos y bicicletas, en flotas ya reducidas a un 20% de la capacidad habitual.

Colonia Shopping informa que se registró un aumento de visitantes en donde se notó la afluencia de turistas.

ZONA ESTE

De acuerdo con la Agencia de Desarrollo Económico del Este (ADE), la mayoría de los servicios turísticos informan un movimiento turístico muy bueno en esta región del departamento, alcanzando algunos alojamientos un 100% de ocupación.

La Comisión Pro Mejoramiento de las Playas del Este de Colonia informa que en los balnearios el movimiento de las inmobiliarias de la zona fue bajo, con cancelación de reservas a último momento.

ZONA OESTE

Las bodegas de Carmelo informan de un gran movimiento de visitantes en las actividades de enoturismo, las bodegas con alojamiento registraron ocupación completa.

En Conchillas, los alojamientos abiertos tuvieron una ocupación superior al 90%. La travesía en kayak al Puente de Piedra se ofreció todos los días durante el fin de semana con público en todas sus salidas, en varias de ellas con cupos completos. Las bodegas de la zona tuvieron ocupación completa en las visitas organizadas, de acuerdo con el aforo establecido.

El Museo Cars en San Pedro, tuvo buen público el fin de semana, destacando la presencia de visitantes de Canelones que se beneficiaron del descuento acordado para residentes de ambos departamentos.

Las cenas de San Valentín tuvieron muy buen marco de público.


23 diciembre 2020

ING. MIGUEL SLIMOVICH ES EL NUEVO PRESIDENTE EN LA CÁMARA HOTELERA DE COLONIA

La Cámara Hotelera de Colonia desea informar por este medio, que el pasado día lunes 14 de Diciembre, el hasta ahora Presidente  Sr. Martín de Freitas, presentó su renuncia al cargo asumiendo como Sub Director de Turismo de la Intendencia Departamental de Colonia. Desde la institución le agradecemos el aporte con el que desempeñó su cargo y le deseamos éxito en su nueva función.

Tenemos el agrado de informar que asumió como nuevo Presidente el Ing. Miguel Slimovich, quien desempeñó dicho cargo en el pasado e integraba esta Comisión Directiva, también participante de la Comisión Directiva en la Asociación Turística del Departamento de Colonia, institución que integramos como Cámara Hotelera, donde en conjunto con todos los sectores del Turismo del departamento se coordinan acciones para afrontar la difícil situación por la que atraviesa el sector.

En el corto y mediano plazo la Directiva trabajará intensamente en evaluar y llevar adelante acciones y estrategias que ayuden a mitigar los efectos de esta situación,  que mundialmente impacta en el Turismo y la hotelería, sector éste que será el último en encontrar su recuperación, mientras los viajes continúen restringidos y las fronteras cerradas.

La Cámara Hotelera de Colonia es una institución pionera del turismo departamental y nacional, fundada en los años 90, integrada actualmente por 54 hoteles y 35 socios adherentes compuestos por distintas instituciones, empresas y organizaciones vinculadas al Turismo.

La Hotelería y el Turismo en Colonia son algunos de los motores más relevantes de la economía, compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas, donde muchos colonienses encuentran sus fuentes de empleo.

La Cámara Hotelera de Colonia está comprometida con el desarrollo del Turismo y trabaja en forma mancomunada con la Asociación Turística del Departamento de Colonia, la Dirección de Turismo de la Intendencia, y el Ministerio de Turismo en la búsqueda de oportunidades para la supervivencia y desarrollo del sector turístico.


26 noviembre 2018

CON PARTICIPACIÓN DE 200 AGENCIAS DE VIAJE ARGENTINAS EN DICIEMBRE SE REALIZA EL WORKSHOP TRAVEL SALE COLONIA


En una ambiciosa iniciativa, la Cámara Hotelera de Colonia, con auspicio de la Intendencia de Colonia y el Ministerio de Turismo, realiza el lunes 3 y martes 4 de diciembre Travel Sale Colonia.

Se trata de un Workshop en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento del que participarán aproximadamente 200 de las más importantes agencias de viaje de Argentina.

Por dos dos días tendrán oportunidad los empresarios del sector turístico de Colonia de ofrecer sus productos a quienes los venden al más importante mercado de nuestro destino.

Un evento de relevancia y una especial ocasión, para los operadores turísticos, de vincularse directamente con las empresas que venden turismo aproximadamente a 20 millones de personas.

Mas información e inscripciones en este enlace.

21 septiembre 2018

COLONIA LLEGÓ AL 71% DE OCUPACIÓN EN LO QUE VA DE LAS VACACIONES DE PRIMAVERA


Las vacaciones de Primavera que vienen transcurriendo en estos días, ha mostrado a la ciudad de Colonia y especialmente su Barrio Histórico, con un número de visitantes y turistas muy importante.

Aprovechando el buen tiempo, estudiantes y familias recorren nuestra ciudad, museos, rambla y ocupando en buen número las plazas hoteleras.

Desde la Dirección de Turismo se vienen realizando consultas en la hotelería y Centros de informes, para recabar datos que corroboran esta realidad. Según la información obtenida, los visitantes son en su mayoría uruguayos y la ocupación de la semana en un muestreo de 21 hoteles de Colonia es de un 71% entre hostel y hoteles 3, 4 y 5 estrellas.

Sobre el fin de semana próximo se realizará otra consulta para cerrar esta semana con nuevos datos.

11 marzo 2018

LA CÁMARA HOTELERA Y TURÍSTICA DE COLONIA MIENTE CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE A LAS AUTORIDADES NACIONALES Y DEPARTAMENTALES

Las mentiras conscientes o inconscientes, o la falta de responsabilidad de los directivos de dicha cámara, por no chequear correctamente la información, o por no pedir la información correspondiente a los órganos competentes del Estado, o vaya a saber por qué motivos, le han llegado al Director Nacional de Bomberos, Director Nacional de Turismo, Banco de Previsión Social, Dirección Nacional de Impositiva, Intendencia de Colonia, y al Ministerio de Economía y Finanzas.
Cuesta creer que la Cámara hotelera y turística de Colonia, con una liviandad increíble, irresponsablemente acuse de “irregulares” a quién se le dé la gana.

La denuncia con datos incorrectos la hizo llegar a todas las dependencias del Estado, arriba mencionadas, con un listado de más de tres centenares de propiedades, que según ellos brindan alojamientos turísticos.
Si bien nos queda claro que muchos así lo hacen, también nos queda más que claro que muchos de ellos no violan la ley, ya que en muchos casos no existe marco regulatorio, y que en otros casos, acusan a establecimientos que cuentan con todo lo que indica el marco regulatorio de establecimientos de alojamientos turísticos.
Según documentación que se nos ha hecho llegar, y habiendo comprobado falsedad en algunos de los casos, nos preguntamos; ¿los distintos organismos del Estado que recibieron esta enorme lista acusatoria y difamatoria, tratarán esta lista con la misma liviandad que los irresponsables Directivos de la Cámara Hotelera y Turística, que firmaron la acusación? Nos cuesta creer eso, y estamos seguros de que eso no sucederá.

Por otro lado nos preguntamos; ¿Sabrán estas dependencias del Estado Nacional, y de la Intendencia Departamental de Colonia, que los datos no se ajustan a lo cierto?, porque medias verdades no son verdades, y acusaciones a quienes cumplen con la reglamentación vigentes, son mentiras.
¿Estos Directivos de firmas rápidas, serán conscientes de lo que significa un Estado de Derecho?, Sabrán que pueden estar infringiendo la ley 18331, que prevé un tratamiento especial de los llamados “datos sensibles”, y que la divulgación de los mismos debe realizarse con la certeza correspondiente? El desconocimiento de estas normas puede dar origen a la lesión de derechos protegidos por la ley, y por tanto de ello podrán derivar las correspondientes acciones judiciales tendientes a reparar los perjuicios causados.
En breve ya lo sabremos.

Por último, y por tratarse de una lista acusatoria de 340, y teniendo en cuenta que en varias reparticiones del Estado, la misma ya se ha transformado en un expediente, o al menos eso suponemos, sería sano para toda la sociedad coloniense, que se les haga saber a esos 340 que fueron acusados.
Tan ilegítima es la acusación, que en este momento, la comisión de turismo del Legislativo Departamental de Colonia, estudia (o así pretenden los acusadores) este asunto, ya que sería interés de los acusadores que la Junta Departamental de Colonia, vote una ordenanza Departamental.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Sab 27: Tarareando XIII
Sab 20: Bingo por Teletón
Dom 21: Pedaleada de primavera en Santa Ana

OCTUBRE:
Jue 9: Show de Talentos 2025
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba