Desde hace más de 30 años que la
Iglesia Valdense participa y acompaña el desarrollo de los pueblos
originarios que habitan el norte argentino. De distintas maneras,
personas comprometidas con la causa de exclusión a que son
sometidos, han dado su tiempo y sus dones para dignificar la vida de
quienes ven usurpada su cultura, su tierra, su hábitat. Y estas
personas provienen de distintas Iglesias y organizaciones de bien
común, apoyadas por organizaciones internacionales que han entendido
el sentido de su lucha.
Y hace unos 10 años, las
reivindicaciones hicieron posible que por Ley del gobierno del Chaco,
pudieran obtener la titulación de una parte de sus territorios, pero
pasado el tiempo ésta Ley no se ha cumplido…y ya van 10 años de
manifestaciones, de reclamos, y de vidas cobradas como la reciente de
Florentino Diaz en Castelli.
Un proyecto en el que se ha trabajado
en estos últimos 12 años, ha sido la relectura de la Biblia, la
capacitación de su pueblo, junto a la valorización y respeto por su
cultura, y quien ha sido el pilar fundamental de este sostenimiento
ha sido el Pastor Hugo Malan, que con sus constantes y sacrificados
viajes al norte argentino, ha plasmado en realidad un proyecto que ha
sido sostenido económicamente por la Comunidad de Iglesias en Misión
con sede en Francia. Sobre esta experiencia lo hemos escuchado
recientemente y compartido sus vivencias e inquietudes sobre el
futuro de este pueblo.
Como corolario de estos esfuerzos, el
pueblo Qom como se les denomina en su lenguaje, podrán contar
próximamente con la Biblia escrita en su lengua originaria.
Nuestra solidaridad con las familias
que están sufriendo y que Dios bendiga a este pueblo hermano.