 |
(Arriba izquierda: Logo del Carmelo Rowin Club. Arriba derecha y abajo derecha: chicos compitiendo. Abajo izquierda: Delegación del Club Tarariras) |
Como ya
informamos en su momento,
una delegación de 54 chicos de la clase de Gimnasia Artística del
Club Tarariras, a cargo de la profesora Ana Laura Bertiz,
participaron por primera vez en un campeonato de dicho deporte en el
Carmelo Rowin Club de esa ciudad.
Nuestros atletas han participado muchas
veces en encuentros pero sin puntuación, es por eso que terminado el
mismo dialogamos con la profesora Ana Laura y esto nos contó al
respecto:
 |
(Ana Laura Bertiz) |
¿Como viste la participación de la
delegación de Tarariras?
Estoy super contenta por lo que
logramos en Carmelo. No estamos tan lejos, vamos bien encaminados y a
pesar de las dificultades que tenemos para trabajar, porque a veces
se complica con tantos chiquilines y un solo profesor, igualmente
estuvimos cerca del tercer puesto.
Verlos a ellos como lo disfrutaron,
porque yo pensé después que capaz que no era positivo, pero verles
las caritas, el entusiasmo que tenían y a la vuelta en el ómnibus
era todo alegría. Estaban recontentos y yo también.
¿Hay posibilidades de realizar un
encuentro así en Tarariras?
Por ahora tenemos el encuentro el 5
de octubre. El tema es que lleva un poco más de organización,
buscar profesores idóneos para que sean jueces para que después no
haya problema, cosa que en Carmelo me pareció muy justo todo. Super
organizado, muy puntuales, estuvo re bien, todo muy lindo.
¿En que otras actividades
participarán?
Por ahora no más competencias, solo
encuentros. El 14 de setiembre tenemos el próximo en Colonia
Valdense, luego el 28 de setiembre en Rafael Peraza (San José) y en
Tarariras el 5 de octubre.
A propósito de debut, también era la
primera vez que Carmelo organizaba un evento de estas
características, al respecto dialogamos con uno de los
organizadores, el profesor de gimnasia Dino Perrini muy conocido en
nuestra ciudad ya que da clases en el Liceo:
 |
(Dino Perrini) |
¿Como vivieron esta primer
experiencia?
Para nosotros, la gente de Carmelo
fue un éxito total. Creemos que las delegaciones se fueron
contentas. Tuvieron medallas los 3 primeros puestos, pero cada niño
se llevó su diploma, a su vez también cada delegación se llevó un
recuerdo por participar.
Y lo bueno es que en cada categoría
los premios estuvieron bastante repartidos. Había algunas de Dolores
que eran muy buenas, y Carmelo que tiene muchos varones pero en
líneas generales los podios fueron repartidos. Esperemos que en
otros lugares también empiecen a hacer lo mismo.
Quedé muy conforme con el gran
acompañamiento de los padres, veíamos también la emoción de los
padres filmando. Lo lindo también es ver lo que el niño siente con
esa carita de nervios antes de empezar y la felicidad cuando terminan
y le dan la medalla.
¿Cuantas delegaciones participaron?
Eramos 5 delegaciones. Nueva
Helvecia, Tarariras, Miguelete, Carmelo y Dolores.
¿Cuantos chicos en total?
Y eran más o menos 250 entre niños
y jóvenes.
¿Algo más para agregar Dino?
Solo agradecer a todas las
delegaciones que nos apoyaron y esperemos que el año que viene salga
igual o mejor que esta vez.
 |
(Arriba izquierda: Ana Laura recibiendo en presente de la mano de Dino. Arriba derecha y abajo izquierda: Más chicos compitiendo. Abajo derecha: Los jueces) |
Luego de terminadas todas las pruebas,
momentos antes de pasar a la premiación, las alumnas de Oasis de
Nueva Helvecia realizaron una excelente coreografía.
A pesar de enfrentarse a delegaciones
más experimentadas a este tipo de eventos 4 tararirenses hicieron
podio. Ellos fueron: Juan Marcos Acosta en la categoría 7 y 8 años
que se ubicó en la 2ª posición, en 11 y 12 años Kevin Bertalot
logró el 3er puesto, Mauro Suhr en 13 y 14 años fue 1º
y en categoría libre Gonzalo Giusiano se quedó con la 3ª posición.
 |
(Los 4 ganadores de Tarariras. Arriba izquierda: Mauro Suhr. Arriba derecha: Juan Marcos Acosta. Abajo izquierda: Kevin Bertalot. Abajo derecha: Gonzalo Giusiano) |
Por: Daniel Viera