![]() |
Foto de archivo. |
Los trabajadores de CALCAR, tienen previsto iniciar, la semana que viene, un proceso de autogestión de las operaciones. El objetivo de esta medida es mantener la producción y asegurar que el producto permanezca en el mercado mientras avanza el proceso de venta de la planta -dijo a TararirasHOY, Luis Guigou, presidente del sindicato ALTRAC.
El arranque de la autogestión sufrió un pequeño retraso debido a gestiones legales. Se debían clarificar detalles con los abogados respecto a la obligación de retirarse una vez que aparezca un comprador, así como establecer claramente los costos, quién se haría cargo de ellos y otros aspectos relevantes.
En cuanto al futuro de la fábrica, se ha llegado a un acuerdo con el juez y el síndico (administrador del concurso) para que la venta se realice “en bloque”. Esto significa que se venderá la totalidad de la empresa, incluyendo la marca, la planta y todo lo demás, de forma conjunta.
Guigou mencionó que existe al menos un interesado en adquirir la fábrica completa, e incluso podría haber más de uno. Señala también que el INALE habría informado sobre un interesado en comprar todo junto. Sin embargo, el portavoz de los trabajadores prefirió no dar nombres por el momento, ya que estos interesados están analizando el negocio y aún no han presentado una oferta formal. El proceso de venta, que se realizará mediante remate, se enmarca dentro de la ley de concurso.
La situación futura de los trabajadores tras la venta constituye una segunda etapa. Aunque la idea principal es que todos, o al menos la mayoría, puedan seguir trabajando, la prioridad inmediata es lograr que la fábrica quede operativa bajo la modalidad de autogestión.