El pasado lunes 9 de junio, celebró sesión ordinaria la Junta Departamental de Colonia, bajo la presidencia de su titular Félix Osinaga y de su segundo vicepresidente Gabriel Gabbiani, y con la asistencia de los señores ediles: Fredis Antúnez, Julio Basanta, Ariel Beltrán, Sergio Bertón, Roberto Calvo, Luis Cisneros, Emilio Della Santa, Norma Espinosa, Carlos Fernández, Alejandro Fioroni, Karina Fontes (S), Magdalena Fuentes (S), Graciela Garbarino (S), Gastón Gómez, Mario Leiva, Antonio Longano, Luis César López, Hebert Márquez, Emmanuel Martínez, Ana Mederos, Federico Olaverry, Silvana Orgoroso, Andrés Passarino, Carlos Rey, Aldo Rodríguez Pitta, Juan Pablo Roselli, Malvina Sarett, Oscar Schnyder, Julio César Urán y Fernando Vinay (S), habiéndose adoptado las siguientes RESOLUCIONES:
ASUNTOS ENTRADOS: SOLICITUDES DE LAS COMISIONES PERMANENTES
RECONSIDERAR el proyecto de decreto por el que se designa con el nombre Costanera Manuel Oribe a la calle de uso público de la localidad catastral Carmelo, cuyo inicio es al noroeste en la intersección de avenida Grito de Asencio y Rambla del Éxodo y continúa hasta el padrón rural Nº6751, etc., y APROBAR el proyecto de decreto por el que se designa con el nombre COSTANERA PRESIDENTE BRIGADIER GENERAL MANUEL ORIBE a la citada calle de uso público de la localidad catastral Carmelo. (Expediente Nº2024-83-2-0180).
COMISIÓN DE HIGIENE Y AMBIENTE
REITERAR al Ejecutivo Departamental su pedido de información sobre el estado actual y fecha prevista para el inicio de la ejecución del Plan Departamental de Gestión de Residuos, en el marco de lo establecido por la Ley Nº19.829, de 18 de setiembre de 2019.
REQUERIR del Ejecutivo Departamental comunique a los partidos políticos que participaron en las elecciones departamentales y municipales, la necesidad de retirar toda la propaganda instalada en espacios públicos, proponiendo un plazo de treinta días para su cumplimiento; y que vencido dicho plazo, la Intendencia proceda al retiro de la que continúe en la vía pública, dándole el destino final adecuado para garantizar el reciclado o reutilización.
SUGERIR al Ejecutivo Departamental concrete la firma de un convenio con la Facultad de Química y el Laboratorio Tecnológico Uruguay (LATU), a fin de que dichas instituciones realicen análisis de la calidad del agua en distintos puntos de la Playa Verde de la ciudad de Juan Lacaze y confirmen o descarten si la misma es apta para uso recreativo.