Ayer lunes 28 de abril, bajo la conducci贸n del Intendente, Carlos Moreira Reisch, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) se reuni贸 para abordar la problem谩tica del picudo rojo, un insecto que amenaza gravemente a las palmeras del departamento. Del encuentro participaron representantes de diversas instituciones y la diputada Cecilia Bad铆n.
Durante la sesi贸n, Moreira destac贸 la gravedad del problema, especialmente por la gran cantidad de palmeras a la entrada de Colonia sobre Ruta 1, donde se estima hay unas 1400. Anunci贸 que se trabajar谩 de forma coordinada con los Ministerios de Transporte, de Ambiente y con el apoyo de Bad铆n, para controlar la plaga tanto en espacios p煤blicos como privados, debido a los altos costos y complejidad del tratamiento.
Por su parte, el Ingeniero Garat, coordinador de CECOED, agradeci贸 la r谩pida respuesta de las autoridades y valor贸 la presencia de la Ingeniera Felicia Duarte del MGAP. Garat record贸 que, pese a las acciones preventivas, es muy dif铆cil controlar la totalidad de las palmeras Phoenix Canariensis, aunque personal de la Intendencia ya ha sido capacitado para actuar en los casos detectados, especialmente en Nueva Helvecia, Rosario, La Paz y Florencio S谩nchez.
Hasta el momento, se han detectado casos de palmeras infectadas en Ruta 1 (dos cerca de la Bodega Bernardi), una en Ruta 21, otra en Carmelo, una en Florencio S谩nchez, adem谩s de numerosas intervenciones en Nueva Helvecia, Colonia Valdense y Rosario, donde se aplicaron los protocolos de extracci贸n, fumigaci贸n y tratamiento.