RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT
Mostrando las entradas con la etiqueta CECOED. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CECOED. Mostrar todas las entradas

29 abril 2025

SE ANALIZ脫 SITUACI脫N DEL PICUDO ROJO EN COLONIA: ESTIMAN 1.400 PALMERAS AFECTADAS

Ayer lunes 28 de abril, bajo la conducci贸n del Intendente, Carlos Moreira Reisch, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) se reuni贸 para abordar la problem谩tica del picudo rojo, un insecto que amenaza gravemente a las palmeras del departamento. Del encuentro participaron representantes de diversas instituciones y la diputada Cecilia Bad铆n.

Durante la sesi贸n, Moreira destac贸 la gravedad del problema, especialmente por la gran cantidad de palmeras a la entrada de Colonia sobre Ruta 1, donde se estima hay unas 1400. Anunci贸 que se trabajar谩 de forma coordinada con los Ministerios de Transporte, de Ambiente y con el apoyo de Bad铆n, para controlar la plaga tanto en espacios p煤blicos como privados, debido a los altos costos y complejidad del tratamiento.

Por su parte, el Ingeniero Garat, coordinador de CECOED, agradeci贸 la r谩pida respuesta de las autoridades y valor贸 la presencia de la Ingeniera Felicia Duarte del MGAP. Garat record贸 que, pese a las acciones preventivas, es muy dif铆cil controlar la totalidad de las palmeras Phoenix Canariensis, aunque personal de la Intendencia ya ha sido capacitado para actuar en los casos detectados, especialmente en Nueva Helvecia, Rosario, La Paz y Florencio S谩nchez.

Hasta el momento, se han detectado casos de palmeras infectadas en Ruta 1 (dos cerca de la Bodega Bernardi), una en Ruta 21, otra en Carmelo, una en Florencio S谩nchez, adem谩s de numerosas intervenciones en Nueva Helvecia, Colonia Valdense y Rosario, donde se aplicaron los protocolos de extracci贸n, fumigaci贸n y tratamiento.


18 marzo 2025

REUNI脫N DEL COMIT脡 DE EMERGENCIA Y CECOED EN COLONIA


En el sal贸n de actos del Palacio de Gobierno Departamental se reuni贸, d铆as pasados, el Comit茅 de Emergencia y el CECOED, bajo la presidencia del intendente Carlos Moreira Reisch. El encuentro tuvo como objetivo principal presentar el funcionamiento del organismo a sus tres nuevos integrantes: el Jefe de Polic铆a, Paulo Costa; el Director Departamental del MIDES, Maxi Olaverry; y la Directora Departamental de Salud, Silvia Berardo.

Moreira destac贸 la importancia del CECOED en la gesti贸n de emergencias y record贸 el papel clave que tuvo durante la pandemia de COVID-19, al cumplirse cinco a帽os de su inicio en Uruguay. Subray贸 la necesidad de mantener un trabajo coordinado para proteger a la poblaci贸n y sus bienes.

Por su parte, el coordinador del CECOED resalt贸 que Colonia ha sido pionera en la creaci贸n de comit茅s locales de emergencia, con respuestas altamente valoradas. Tambi茅n mencion贸 que a nivel nacional se establecieron los centros coordinadores municipales siguiendo este modelo.

Finalmente, se explic贸 que en mayo, con la elecci贸n de nuevas autoridades departamentales, habr谩 cambios en la coordinaci贸n del CECOED. Sin embargo, hasta entonces, el organismo seguir谩 operando como hasta ahora, dando la bienvenida a los nuevos integrantes y reforzando su compromiso con la gesti贸n de emergencias en el departamento.



20 marzo 2024

CECOED SE REUNI脫 HOY EN CAR脕CTER URGENTE

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) fue citado urgente hoy mi茅rcoles 20, para considerar la grave situaci贸n por la que atraviesa el departamento como consecuencia de las intensas lluvias y fuertes tormentas que se est谩n desarrollando y analizar las acciones que se tomaron desde la pasada jornada y las medidas que se est谩n ejecutando.

El Intendente Carlos Moreira presidi贸 la reuni贸n con autoridades departamentales y representantes de Instituciones y Organismos.

El Jefe Comunal explic贸 que los fen贸menos de las 煤ltimas horas volvieron a afectar principalmente a las dos ciudades que tambi茅n sufrieron los embates de las lluvias intensas la pasada semana, es decir Rosario y Nueva Helvecia, ciudades que est谩n recibiendo por estas horas el apoyo del Ej茅rcito Nacional a trav茅s de efectivos para ayudar en las tareas de evacuaci贸n, lo que se suma a los Comit茅s Locales de Emergencias, Equipos Operativos de la Intendencia y Municipios. Moreira sostuvo que algunas localidades recibieron precipitaciones superiores a los 200 mm.

El Coordinador del CECOED, Luis Garat, explic贸 que este evento adverso fue advertido ayer en la reuni贸n virtual que mantuvieron los 19 CECOED junto al SINAE y el INUMET, tal cual hab铆a sucedido la pasada semana, ratificando que la peor parte la ha llevado el este del departamento, en las cuencas del R铆o Rosario y el Arroyo Colla. Explic贸 a su vez que el fuerte viento derrumb贸 15 pinos en el Balneario Los Pinos y tambi茅n en Colonia Valdense se produjeron ca铆das de 谩rboles. Garat inst贸 a estar atentos al pron贸stico y extremar las precauciones.

En representaci贸n de OSE, la Directora de Colonia Virginia Solano comunic贸 que tanto las usinas potabilizadoras de Nueva Helvecia como de Rosario se encuentran afectadas por las inundaciones con la salvedad de que en la planta de la localidad pichonera se est谩 implementando un plan de contingencia para poder abastecer las localidades de Nueva Helvecia, Valdense y La Paz, remarcando que el proceso puede generar algunas demoras para el normal suministro del vital elemento.

Por otro lado, desde UTE el Jefe de distrito, Fernando Soria, inform贸 que hay unos 600 clientes afectados, principalmente en zonas rurales y algunos en Tarariras, a la vez que comunic贸 que para el restablecimiento del suministro de energ铆a de los domicilios inundados deben esperar el informe favorable del CECOED marcando que la zona en cuesti贸n no se volver谩 a inundar en el corto plazo.

Al momento de su oratoria, el Jefe de Polic铆a de Colonia, Comisario Gral. Fabio Quevedo, exhort贸 a que la poblaci贸n utilice el servicio telef贸nico 911 en caso de presentarse una real emergencia que requiera de la ayuda de la fuerza policial.

14 marzo 2024

130 FAMILIAS EN ROSARIO Y 50 EN N. HELVECIA DEJ脫 FUERA DE SUS HOGARES ESTE TEMPORAL

Luego de la reuni贸n del CECOED en Rosario, el Intendente Moreira, que presidi贸 la instancia, expres贸 que se ha llegado a niveles pr谩cticamente r茅cord en materia de precipitaciones y que hay poblaciones del departamento que se han visto seriamente afectadas, especialmente en la zona Este. El Jefe Comunal afirm贸 que entre evacuados y autoevacuados hay unas 130 familias pichoneras, unas 50 en Nueva Helvecia, siendo albergadas en instituciones. Moreira confirm贸 que en las zonas Norte y Oeste del departamento no se han tenido que registrar evacuaciones, se generaron problemas en el servicio el茅ctrico, a su vez se pide que en algunas zonas del este del departamento se racionalice la utilizaci贸n del agua para evitar problemas en el suministro del vital elemento.

A su tiempo, el coordinador Luis Garat expres贸 que los pron贸sticos del servicio meteorol贸gico se cumplieron con el agravante de que en el R铆o Rosario y el Arroyo Colla se super贸 la previsi贸n de lluvias que se ten铆a, con los problemas que eso ocasiona. Aun as铆, el Ingeniero Garat dijo que la buena noticia es que las precipitaciones van a amainar en las pr贸ximas horas. El coordinador del CECOED tambi茅n sostuvo que la Polic铆a Caminera detall贸 desde muy tempranas horas la importante cantidad de caminos que se han cortado por el desborde de ca帽adas y arroyos, como se informar谩 oportunamente. Se帽al贸 a su vez que otro aspecto positivo dentro del escenario adverso de las 煤ltimas horas es que el R铆o de la Plata no ha crecido, resaltando tambi茅n que el Arroyo de las Vacas tampoco ha aumentado su cota de manera peligrosa.

Por su parte, el alcalde de Rosario, Pablo Maciel, confirm贸 que de acuerdo al relevamiento realizado en conjunto con MIDES han sido evacuadas unas 130 familias en la ciudad de Rosario, que se traducen en unas 600 personas fuera de sus hogares. El alcalde coment贸 que el plan de evacuaci贸n ya estaba resuelto con antelaci贸n producto de los pron贸sticos poco alentadores que se hab铆an emitido para estos d铆as. Maciel explic贸 que esa previsi贸n fue clave a la hora de que el proceso de evacuaci贸n haya resultado de una forma ordenada y de la manera menos traum谩tica posible.

Finalmente, el titular del Municipio de La Paz Colonia Piamontesa Walter Miranda, agradeci贸 la presencia del ejecutivo comunal y del CECOED, comunic贸 a su vez que desde La Paz se procedi贸 a evacuar al Club N谩utico Concordia, y a algunos vecinos que dejaron sus hogares por sus propios medios, al tiempo que se ha trabajado en calles, y en la zona de las playas con la maquinaria pertinente. Miranda se帽al贸 que se mantienen en alerta ante las advertencias meteorol贸gicas.

El Intendente de Colonia tambi茅n estuvo en Nueva Helvecia, donde mantuvo un encuentro con el Alcalde Marcelo Alonso, Concejales y Vecinos para interiorizarse en el propio lugar de la situaci贸n.


13 marzo 2024

ESTA ES LA SITUACI脫N DEL DEPARTAMENTO DEBIDO A LAS LLUVIAS

El Intendente Carlos Moreira y el Coordinador del CECOED Luis Garat, en rueda de prensa, informaron de la situaci贸n del departamento como consecuencia de las lluvias.

El intendente Moreira explic贸 que la rueda de prensa se convoc贸 para informar acerca de los fen贸menos climatol贸gicos que se han dado en el departamento en las 煤ltimas 36 horas, comunic贸 que han estado en contacto con todos los Alcaldes, mencion贸 a su vez que el coordinador de CECOED el ingeniero Garat ha recorrido pr谩cticamente todas las localidades para monitorear “in situ” los da帽os que se pueden haber ocasionado, destacando que hasta al momento no se hab铆a tenido que recurrir a evacuaciones.

A su turno, Garat inform贸 que se registraron precipitaciones muy copiosas en las 煤ltimas horas, siendo el mayor registro en la zona de Cufr茅 con 200 mm, remarcando que el 谩rea m谩s cr铆tica del departamento es la comprendida sobre la cuenca del R铆o Rosario. Por tal motivo, el Comit茅 Local de Emergencia de Nueva Helvecia estaba evaluando por estas horas la posibilidad de realizar evacuaciones “A pie seco”, es decir antes de que el agua ingrese a los hogares m谩s expuestos, principalmente en la zona del Parque Varela. El Comit茅 Local de Rosario puede proceder a la misma medida en caso de ser necesario, albergando a las personas que lo precisen en los clubes Colegiales y Everton. Garat explic贸 que la situaci贸n se monitorea de forma permanente y las pr贸ximas 12 horas ser谩n determinantes para evaluar las siguientes medidas a tomar. En Juan Lacaze la calzada sobre la Ca帽ada Blanco permanece cerrada por precauci贸n, al tiempo que se inform贸 que en l铆neas generales, afortunadamente, no se han reportado da帽os mayores a excepci贸n de dos incidentes producto del viento en las cercan铆as de Colonia que ya han sido atendidas de forma pertinente.


18 diciembre 2023

EVALUACI脫N DE LOS IMPACTOS DEL EFECTO ADVERSO EN EL DPTO. POR LA TORMENTA

Presidido por el Intendente de Colonia, Carlos Moreira Reisch y con la participaci贸n de Santiago Caram茅s, Director del Sistema Nacional de Emergencia y del Secretario General Guillermo Rodr铆guez, se reuni贸 a 煤ltima hora de la tarde de ayer domingo 17 de diciembre, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental con representantes de todas las instituciones que lo componen, participando tambi茅n en forma virtual, Alcaldes y otras autoridades.

Durante su informe, Garat explic贸 que el motivo de la conferencia era el de ampliar lo comunicado en horas del mediod铆a en una jornada de profunda congoja para el gobierno departamental por las dos tragedias acaecidas en el departamento, perdi茅ndose dos vidas muy j贸venes. Explic贸 acerca del trabajo mancomunado con OSE y UTE para restablecer los servicios interrumpidos, detallando que el Ingeniero Soria, de UTE, inform贸 que se vieron afectados unos 40.000 clientes, y luego de los trabajos realizados quedan por restablecer 11.000. A la vez, la Jefatura de Polic铆a de Colonia inform贸 que se registraron 189 pedidos de ayuda al 911, habi茅ndose podido corresponder 188 quedando uno solo para cumplir en la ma帽ana de hoy lunes en la zona de La Estanzuela. Garat agradeci贸 el trabajo denodado de la Jefatura, Prefectura, Ej茅rcito, Bomberos, Municipios, entes estatales como UTE y OSE y la labor de todo el personal municipal, as铆 como la r谩pida respuesta del director nacional del SINAE.

Precisamente Caram茅s dijo que claramente Colonia es el departamento m谩s afectado del pa铆s por este 煤ltimo fen贸meno, habida cuenta de las muy lamentables perdidas de vidas humanas que se registraron. Dijo que solo resta acompa帽ar a las familias en estos dif铆ciles momentos, trabajar y estar cerca, brindando tambi茅n el apoyo del Presidente de la Rep煤blica, Luis Lacalle Pou, y del Secretario de Presidencia, 脕lvaro Delgado, que han estado en constante contacto. El director del SINAE dijo que estos fen贸menos pueden repetirse en los pr贸ximos meses, por lo que hay que estar atentos a las alertas y advertencias pertinentes.

Finalmente, el Intendente Moreira expres贸 que lo m谩s penoso y lo peor de la jornada han sido las p茅rdidas humanas, acompa帽ando el dolor de sus respectivas familias, a la vez que remarc贸 las palabras de Caram茅s de que se debe estar atentos a los avisos meteorol贸gicos. Moreira destac贸 el trabajo a destajo de las instituciones: Ministerio del Interior, Fuerzas Armadas, gobiernos locales y el departamental, as铆 como de las dem谩s instituciones involucradas y reafirm贸 el compromiso de la Intendencia para ayudar a recuperarse a las familias m谩s vulnerables que han sufrido voladuras de techos y perdidas materiales de todo tipo, remarcando que ante los embates del cambio clim谩tico hay que estar todos juntos y m谩s cerca.


17 diciembre 2023

EL CECOED COLONIA SESION脫 HOY EN HORAS DEL MEDIOD脥A

Ante los lamentables sucesos de p煤blico conocimiento, sesion贸 en horas del mediod铆a el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental) de Colonia en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

Culminada la reuni贸n, el Coordinador de CECOED el Ingeniero Luis Garat inform贸 a la prensa presente lo relevado por los organismos pertinentes.

Al respecto, Garat expres贸 que la de hoy es una jornada muy triste para el departamento de Colonia, en la cual se tom贸 la decisi贸n de reunir al CECOED ante un evento adverso de caracter铆sticas inusitadas con tr谩gicas consecuencias. Inform贸 que el director del SINAE (Sistema Nacional de Emergencias) Santiago Caram茅s, se encuentra en camino hacia Colonia habida cuenta de la gravedad que ha tenido este fen贸meno en nuestro departamento, que incluye la lamentable p茅rdida de dos personas muy j贸venes, entre ellas un ni帽o. Garat anunci贸 que se contact贸 a los 3 diputados de Colonia y se est谩 en contacto permanente v铆a Zoom con todos los alcaldes de los municipios del departamento para relevar informaci贸n. Los da帽os materiales son cuantiosos en la casi totalidad de los poblados del departamento, incluyendo voladuras de techos, ca铆da de 谩rboles del ornato p煤blico impactando contra domicilios y veh铆culos, as铆 como la ca铆da de tendido el茅ctrico, generando la interrupci贸n del suministro de energ铆a el茅ctrica en muchos hogares de nuestra poblaci贸n. Desde UTE se inform贸 que en los 5 departamentos m谩s golpeados por el fen贸meno adverso: Colonia, Soriano, San Jos茅, Canelones y Montevideo, los afectados ascienden a 125.000. Finalmente, el coordinador del CECOED anunci贸 que el mismo se encuentra en sesi贸n permanente desde las 4:35 de la madrugada, momento en que se report贸 el primer pedido de ayuda al tel茅fono 911 y que se continuar谩 evaluando la situaci贸n del departamento constantemente.

Por su parte, Amaro, en representaci贸n de la Jefatura de Polic铆a, inform贸 que a causa de los fuertes vientos registrados, lamentablemente fallecieron dos personas en la zona este del departamento. Un ni帽o de tan solo 8 a帽os, oriundo de Montevideo, falleci贸 a causa de la ca铆da de un 谩rbol en el Campamento Artigas, d贸nde se encontraba descansando junto a otras personas, que hasta el momento se reportaron como heridos leves, al tiempo que un joven motociclista de 20 a帽os, oriundo de Nueva Helvecia, a la altura del kil贸metro 129.5, cercano a la radial de Rosario, que circulaba junto a otra motocicleta, no pudo esquivar la ca铆da de un pino, produci茅ndole la muerte. Las otras personas afectadas en el accidente han sido reportadas con heridas leves.

Continuaremos informando en las pr贸ximas horas, ya que se est谩 realizando una recorrida con el Director Nacional de SINAE.


11 mayo 2023

OSE COMUNICA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN EL DPTO. DE COLONIA

En nota enviada por el Gerente Regi贸n Litoral Sur de OSE Ing. Civil. H/S Carlos Bergeret al Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) expres贸 “la mayor tranquilidad en cuanto a la calidad del agua distribuida por nuestra Empresa OSE a todos los pobladores de las localidades abastecidas del Departamento de Colonia”.

Contin煤a se帽alando la comunicaci贸n de OSE “El agua distribuida procede de acu铆feros subterr谩neos en algunos casos y otros de Plantas Potabilizadoras que captan agua superficial de diferentes cuencas como ser R铆o de la Plata, R铆o San Juan, R铆o Rosario y R铆o Uruguay. La misma es extra铆da y distribuida por ca帽er铆as y tanques a toda la poblaci贸n previo tratamiento y cloraci贸n de la misma. Dicha agua es potable y ofrece las m谩ximas garant铆as en su proceso de distribuci贸n para toda la poblaci贸n atendida”.

“Se destaca el apoyo y colaboraci贸n de CECOED, Intendencia de Colonia, Alcald铆as y vecinos en la operativa de cuencas que han permitido una exitosa gesti贸n hasta la fecha”.

Finaliza la nota de OSE al CECOED indicando: “Agradezco haga extensivo a qui茅n corresponda esta comunicaci贸n a fin de clarificar y dar tranquilidad a la poblaci贸n comprendida. Los problemas de notoriedad comunicados recientemente para la poblaci贸n de Montevideo al este del R铆o Santa Luc铆a y otros nada tienen que ver con la situaci贸n de las localidades del departamento de Colonia y dem谩s servicios atendidos por la Regi贸n Litoral Sur de OSE”.


10 marzo 2023

CECOED SE REUNI脫 POR TEMAS SEQU脥A Y GRIPE AVIAR

En la ma帽ana de ayer jueves 9 de marzo, presidido por el Intendente de Colonia, Dr Carlos Moreira Reisch, junto a distintas autoridades departamentales, sesion贸 en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), habiendo participado v铆a zoom, los alcaldes de todo el departamento.

El Intendente Moreira, a la hora de su alocuci贸n explic贸 que la reuni贸n sirvi贸 para analizar, c贸mo los diversos actores est谩n enfrentando estos eventos adversos, como lo significa principalmente la importante sequ铆a que atraviesa el pa铆s y l贸gicamente tambi茅n el departamento de Colonia, en un trabajo que involucra a la Intendencia de Colonia, Salud P煤blica, OSE, Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y Pesca, Ministerio del Interior, Bomberos y dem谩s organismos. Moreira destac贸 el trabajo hacia los productores rurales, con la limpieza de tajamares, y el suministro de agua potable y no potable que en febrero super贸 el mill贸n de litros. El Jefe Comunal cont贸 tambi茅n que en el festival de La Patria Gaucha, que se desarrolla en Tacuaremb贸, los intendentes se reunir谩n con el Ministro de Ganader铆a Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, para analizar brindar una ayuda econ贸mica para aquellos productores rurales m谩s golpeados por la sequ铆a.

Al momento de hacer uso de la palabra, el coordinador del CECOED de Colonia, Ingeniero Luis Garat, coment贸 que se brinda asistencia a muchos productores departamentales que han visto reducido el caudal de agua en sus predios, llevando un acabado registro de los establecimientos que reciben este tipo de ayuda. Garat explic贸 que la zona m谩s afectada es la de Cufr茅, pero en distintos puntos del departamento tambi茅n se ha realizado la tarea de asistencia. El coordinador del CECOED tambi茅n explic贸 que junto con OSE, el Ministerio de Ganader铆a Agricultura y Pesca, as铆 como la Secretar铆a de promoci贸n y desarrollo de la Intendencia de Colonia, se ha trabajado en el abastecimiento de agua para la zona este del departamento, donde la situaci贸n es m谩s compleja, destacando que ning煤n coloniense ha quedado sin agua potable. Garat tambi茅n habl贸 sobre la emergencia sanitaria que ha generado la gripe aviar, en zonas puntuales del pa铆s, exhortando a los involucrados a estar muy atentos a las recomendaciones del SINAE y del MGAP ante alg煤n comportamiento an贸malo de aves.

20 enero 2023

CECOED SE REUNI脫 POR D脡FICIT H脥DRICO

En horas del mediod铆a del jueves 19 de enero, el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) sesion贸 en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental. La reuni贸n presidida por el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira, cont贸 en la mesa de trabajo, con la presencia del coordinador del CECOED, Ingeniero Luis Garat, Jefe de Polic铆a de Colonia Inspector General Jhonny Diego, la directora de OSE Colonia, Ingeniera Virginia Solano, la directora departamental del Ministerio de Ganader铆a Agricultura y Pesca (MGAP) Ingeniera Patricia Aguilar, y el director de Promoci贸n y Desarrollo Pablo Lecor. Tambi茅n formaron parte del encuentro, el director de Prensa y Relaciones P煤blicas de la comuna Jorge Torres Badell, la directora de Acci贸n Social Licenciada Chela Cartolano, la Jefa Regional de Bomberos Comisario Mayor Claudia P茅rez y la directora departamental de salud Dra Mar铆a Alejandra Torres, entre otras autoridades, participando en forma virtual Alcaldes de las zonas afectadas.

Con motivo del d茅ficit h铆drico que atraviesa nuestro pa铆s, el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira, al momento de hacer uso de la palabra, expres贸: “Ante el d茅ficit de lluvias que hemos tenido, tenemos que preparar todas las contingencias que debemos afrontar en torno a los problemas que est谩 sufriendo el sector agropecuario, por eso debemos coordinar acciones entre todos, nos preocupan tambi茅n los incendios, ciudades con problemas con el flujo de agua, como Nueva Helvecia, Valdense y La Paz, y por eso tenemos que tomar medidas al respecto”, destac贸.

A su tiempo el Ingeniero Garat comunic贸: “La reuni贸n se centr贸 en 3 hechos fundamentales, uno fue la emergencia sanitaria que se extendi贸 desde el pr贸ximo 24 de enero por 90 d铆as. Por su parte, en la semana que viene vamos a tener la visita del ministro (Fernando) Mattos, en segundo lugar, recibimos el informe de la Jefa de Bomberos Claudia P茅rez ante la frecuencia de focos 铆gneos en el departamento, y por supuesto el informe ante la implementaci贸n de los planes de contingencia que tiene OSE para estas instancias, para paliar esta dif铆cil situaci贸n”, coment贸.

11 noviembre 2022

CECOED SE REUNI脫 EVALUANDO D脡FICIT H脥DRICO EN EL DEPARTAMENTO

Presidio por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 el pasado mi茅rcoles, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental, para evaluar la situaci贸n que se est谩 presentando y perjudicando a productores rurales por el d茅ficit h铆drico, anta la falta de lluvias.

Frente a esta situaci贸n se solicita a los productores, que ante cualquier requerimiento, se presenten en el Municipio correspondiente.

Tambi茅n se informa que hay algunas ayudas desde el Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y Pesca. Para informarse pueden hacerlo a trav茅s de la web www.mgap.gub.uy o en cualquiera de sus oficinas.

Es importante recordar que, como todos los a帽os, desde el 1潞 de noviembre y hasta el 30 de abril pr贸ximo, est谩 prohibido por Ley, la quema de ramas, rastrojos, etc, lo que est谩 penado con multas o privaci贸n de libertad.

Desde el CECOED se seguir谩 monitoreando la situaci贸n, e informando ante cualquier cambio.


08 julio 2022

CECOED COLONIA INFORMA: ALTO GRADO DE VACUNACI脫N Y SIN PICUDO ROJO EN EL DEPTO.

En la jornada de ayer jueves 7 de Julio, se reuni贸 en el Sal贸n Azul del Palacio de Gobierno Departamental, el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental).

Se recibi贸 en primera instancia, a trav茅s de la Directora Departamental del Ministerio de Desarrollo Social Diana Olivera, un informe sobre como se est谩 trabajando en el Plan Invierno.

Desde la Direcci贸n Departamental de Salud, la Doctora Alejandra Torres, inform贸 que en el Departamento se encuentran disminuyendo los casos de Covid 19 al igual que a nivel nacional, que hay un alt铆simo grado de adhesi贸n a la vacunaci贸n y que tambi茅n hay un alto porcentaje de ciudadanos vacunados contra la gripe.

Tambi茅n se recibi贸 un detallado informe desde el Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y Pesca de la Ingeniera Agr贸noma Patricia Aguiar, referente a la situaci贸n detectada en algunos departamentos de nuestro pa铆s con la aparici贸n del “Picudo rojo de las palmeras”, el cual afecta a esa especie. Cabe mencionar que no se han detectado casos en el departamento de Colonia y que en Uruguay se han afectado 煤nicamente las palmeras canarias.

Por los motivos expuestos, se exhorta a los vecinos a informar en forma inmediata, en caso de ser detectada alguna anomal铆a en esta especie. Se puede recibir la informaci贸n en el Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y Pesca al siguiente correo electr贸nico alertapalmeras@mgap.gub.uy o comunicarse v铆a telef贸nica a la Intendencia de Colonia al Departamento de Higiene 452 27 000 internos 238 y 287 o higiene@colonia.gub.uy o cecoedcolonia@colonia.gub.uy.


30 mayo 2022

RECOMENDACIONES DEL SINAE ANTE OLA DE FR脥O

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) recuerda las recomendaciones que ha formulado el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) por la ola de fr铆o para varios departamentos entre los que se encuentra Colonia:

  • Mantenerse informado/a sobre pron贸sticos y advertencias de las autoridades.
  • Extremar cuidados con las estufas:
    • Mantenerlas a m谩s de 1,5 m de material combustible (cortinas, colchones, etc.).
    • Si se emplean estufas el茅ctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
    • No utilizar adaptadores. Procurar utilizar s贸lo un artefacto por tomacorriente.
    • Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicaci贸n por braseros o estufas de carb贸n, le帽a o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovaci贸n de aire.
  • Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, t茅, mate, etc.). Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
  • Evitar permanecer al aire libre. Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y c谩lidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.
  • Prestar especial atenci贸n a la poblaci贸n m谩s vulnerable: personas adultas mayores, ni帽os, personas en situaci贸n de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, card铆acos, etc.
  • Recordar que se encuentra disponible la l铆nea telef贸nica gratuita 0800 8798 del Mides para notificar sobre personas en situaci贸n de calle.

HIPOTERMIA
Cuando la temperatura corporal de una persona es demasiado baja, inferior a 35 grados, se la considera hipotermia. A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo y puede causar la muerte.
El cuadro de hipotermia se caracteriza por somnolencia, debilidad y p茅rdida de coordinaci贸n, entumecimiento de extremidades, temblores, frecuencia card铆aca y respiratoria m谩s lenta.
Si una persona presenta estos s铆ntomas, solicitar atenci贸n m茅dica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:

  • Si es posible, llevarla a un 谩rea m谩s c谩lida.
  • Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
  • Si la persona est谩 consciente, proporcionarle l铆quidos dulces y calientes (nunca alcoh贸licos).


01 febrero 2022

CECOED: EL 56% DEL DEPTO. TIENE LA TERCERA DOSIS Y LOS NI脩OS LLEGARON AL 60% DE INOCULACI脫N

En la ma帽ana de hoy martes 1潞 de febrero y presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental), para analizar la situaci贸n sanitaria del Departamento.

La Directora Departamental de Salud Doctora Alejandra Torres inform贸 que el porcentaje alcanzado en el Departamento con la tercera dosis es de un 56% y destac贸 que en ni帽os de 5 a 11 a帽os, lleg贸 al 60% de vacunados, sin ninguna reacci贸n adversa en los mismos.

Se convers贸 sobre las actividades con aglomeraci贸n de gente, para lo que se sigue con los protocolos implementados por el Ministerio de Salud P煤blica y a los que se puede acceder a trav茅s de la web y redes de la mencionada cartera de estado.

Se recuerda que, a trav茅s de la Direcci贸n Social de la Intendencia, se sigue colaborando con pasajes para aquellas personas que acrediten viajar a otra localidad del departamento a cumplir con el esquema de vacunaci贸n.

Desde el CECOED se sigue exhortando a la poblaci贸n a mantener los cuidados de higiene, uso de tapabocas, ventilaci贸n de ambientes, distanciamiento y cumplir con el esquema completo de las tres dosis de vacunas.


19 enero 2022

SE EST脕N VACUNANDO UNOS 2000 NI脩OS POR D脥A EN TODO EL DEPARTAMENTO


En la ma帽ana de ayer -martes 18 de enero- y presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 el Centro Coordinador de emergencias Departamental (CECOED), en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, participando los Alcaldes, en forma virtual.

La Directora Departamental de Salud Alejandra Torres realiz贸 en informe de situaci贸n, destacando que se va mejorando en la aplicaci贸n de la tercera dosis de la vacuna, superando en el d铆a de ayer el 52%, y destac贸 que se est谩n vacunando alrededor de 2.000 ni帽os por d铆a en todo el Departamento.
Se sigue exhortando a la poblaci贸n a: no realizar aglomeraciones, mantener distanciamiento, usar tapabocas, incrementar la higiene de manos, ventilar lugares cerrados y vacunarse.

En otro orden de cosas la Comisario Mayor Claudia P茅rez, Jefe de Bomberos, inform贸 sobre los incendios en el Departamento, manifestando que todas las dotaciones trabajaron y que los incendios abarcaron campos, sin tener que lamentar v铆ctimas, como as铆 tampoco da帽os en viviendas.
Manifest贸 que la lluvia colabor贸 mucho, pero remarc贸 el seguir teniendo precauciones y no realizar quemas, ya que el calor va a regresar y los riegos van a persistir.

Por 煤ltimo, El Ingeniero Luis Garat, Coordinador del CECOED, solicit贸 a los Alcaldes, que los comit茅s locales, est茅n alertas por si se dan situaciones de lluvias copiosas que puedan provocar inundaciones, ya que se pronostica inestabilidad hasta los primeros d铆as de la semana que viene, como as铆 tambi茅n tener informada a la poblaci贸n. Record贸 que aquellas personas que viven bajo la cota de las crecientes, deben tener un bolso con lo imprescindible por si deben ser evacuados (remedios, documentos, ropa y lo m谩s necesario en caso de tener que abandonar la vivienda.


10 enero 2022

CECOED ANALIZ脫 SITUACI脫N DEL DEPARTAMENTO

En la tarde de hoy lunes 10, se reuni贸 el Centro Coordinador de Emergencias Departamental CECOED, a los efectos de analizar la situaci贸n sanitaria del Departamento, presidido por el Intendente (i) Guillermo Rodr铆guez, participando en forma virtual, los Alcaldes de los distintos municipios.

Luego del detalle de situaci贸n realizado por la Directora Departamental de Salud Doctora Alejandra Torres, se instrument贸 el protocolo para los turistas que den positivo de Covid al retirarse del pa铆s y no puedan regresar a su pa铆s de origen.

Desde el CECOED se exhorta a los colonienses a completar el programa de vacunaci贸n con la tercera dosis, as铆 como tambi茅n extremar las medidas de prevenci贸n (uso de tapabocas, distanciamiento f铆sico, mantenerse dentro de la burbuja, no compartir bebidas ni mate, lavado frecuente de manos).

Otro tema tratado, es la situaci贸n frente a la ola de calor que se anuncia, donde la Jefa de Bomberos Comisario Claudia P茅rez, record贸 que el decreto de prender fuego y realizar quema en lugares p煤blicos est谩 totalmente prohibido. Tambi茅n manifest贸 que aquellos turistas que decidan hacer un asado, lo hagan en lugares habilitados y con la precauci贸n antes de retirarse de corroborar que el mismo est茅 totalmente apagado.

Para evitar sufrir golpes de calor se recomienda reducir la actividad f铆sica y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, con una temperatura interior entre los 18 y los 24 grados. En el mismo sentido, se aconseja no exponerse al sol en horas centrales del d铆a y usar ropa ligera, holgada y de colores claros.

Ante el menor indicio de fuego, llamar al 911.

El CECOED seguir谩 en sesi贸n permanente.


24 noviembre 2021

RESTAURANTES, PUBS, BARES, DISCOTECAS Y AFINES, HABILITADOS A ESTAR ABIERTOS HASTA LAS 5:00 AM


El CECOED, Centro Coordinador de Emergencias Departamental, informa a la poblaci贸n, que quedaron habilitados restaurantes, pubs, bares, discotecas y afines, a tener sus locales abiertos, hasta la hora 05:00 a.m.

Se exhorta a seguir manteniendo los cuidados (uso de tapabocas, distanciamiento, ventilaci贸n, extremar medidas de higiene) y el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes.


13 octubre 2021

CECOED MANTUVO REUNI脫N

En la ma帽ana de hoy, mi茅rcoles 13 de octubre, presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 el CECOED Centro Coordinador de Emergencias Departamental, a los efectos de evaluar y planificar acciones debido al aumento de casos en el Departamento.

Se recibi贸 un amplio informe del estado de situaci贸n epidemiol贸gico del Departamento, en donde se hizo hincapi茅 en la alta incidencia de las personas no vacunadas entre los casos activos registrados.

Se exhorta desde el CECOED a toda la poblaci贸n a continuar con las medidas de prevenci贸n ya recomendadas, y aquellas personas que no han sido inmunizadas, tomen la decisi贸n de hacerlo lo antes posible.


19 agosto 2021

CECOED: SOLICITUDES PARA FIESTAS O EVENTOS EL 24 DE AGOSTO

Presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 ayer mi茅rcoles 18, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), con la participaci贸n de todos sus integrantes en forma presencial y v铆a zoom, los Alcaldes de todo el Departamento.

Se resolvi贸 que todas las solicitudes para organizar fiestas, reuniones o eventos, deben ser tramitadas ante la Direcci贸n Departamental de Salud, a trav茅s del correo electr贸nico ddscolonia@msp.gub.uy hasta el viernes 20 a la hora 14:00.

La duraci贸n del evento no podr谩 superar las cinco horas. Se informar谩 oportunamente el horario m谩ximo de cierre.


11 agosto 2021

CECOED INFORMAR脕 PR脫XIMAMENTE SOBRE AFOROS Y MEDIDAS PARA LA NOCHE DEL 24 DE AGOSTO

Presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reuni贸 el Comit茅 Departamental de Emergencias, en el Sal贸n de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, en la ma帽ana de hoy mi茅rcoles 11.

La reuni贸n cont贸 con la participaci贸n presencial de las autoridades que lo componen y de los alcaldes en forma virtual.

La Directora Departamental de Salud Dra. Alejandra Torres, realiz贸 un informe de la situaci贸n del Departamento, donde se destaca el descenso en los casos, cont谩ndose a la noche de ayer un total de 70 casos positivos en todo el Departamento, pero insistiendo en seguir con los cuidados (distanciamiento, higiene de manos, uso de tapabocas, no aglomeraciones).

Respecto a la solicitud de actividades para la noche del 24 de agosto, como as铆 tambi茅n solicitudes de desfiles de caballer铆a el 25 de agosto, se tomar谩 en cuenta el protocolo que enviar谩 el Ministerio de Salud P煤blica, estim谩ndose poder informar sobre los aforos y medidas establecidas, en el correr de los pr贸ximos d铆as.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uam谩
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Basti贸n
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba