La Intendencia de Colonia contratar谩 Servicio de Vigilancia en el Parque Industrial de la ciudad de Juan Lacaze, a trav茅s de la Licitaci贸n Abreviada N潞39/2025.
CONSULTAS DEL PLIEGO: Los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares pueden consultarse en el portal WEB de la Intendencia de Colonia (Licitaciones - Concursos de Precios) y/o en Compras y Contrataciones del Estado, o en este enlace.
Las consultas podr谩n realizarse en el Parque Industrial de la ciudad de Juan Lacaze al tel. 4586 5459 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Direcci贸n de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.
El 20 de agosto a la hora 14:00, se efectuar谩 la apertura en forma autom谩tica en el sitio web www.comprasestatales.gub.uy.
El Municipio de Juan Lacaze, encabezado por el alcalde Arturo Bentancor, realiz贸 d铆as pasados la presentaci贸n p煤blica de su Rendici贸n de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024 y al primer semestre de 2025. La actividad, celebrada en la sede municipal y con una significativa asistencia de vecinos, reafirm贸 el compromiso de la administraci贸n con la transparencia y la participaci贸n ciudadana.
Bentancor destac贸 que esta rendici贸n es un “deber institucional” y una “oportunidad para rendir cuentas” a la comunidad.
El informe presentado detalla una gesti贸n marcada por importantes inversiones y la resoluci贸n de desaf铆os complejos.
Logros Destacados en Inversi贸n P煤blica y Servicios: La gesti贸n municipal hizo especial 茅nfasis en la concreci贸n de obras p煤blicas y mejoras en la infraestructura urbana. Entre los avances m谩s relevantes se encuentran:
* La inauguraci贸n de la nueva oficina municipal el 5 de septiembre de 2024, tras una d茅cada de condiciones inadecuadas, con una inversi贸n total de $2.783.910 (entre 2022 y 2023), cofinanciada con la Intendencia de Colonia.
* La recuperaci贸n y transformaci贸n del Parque de los Jubilados, que dej贸 de ser un sitio de desecho para convertirse en un espacio p煤blico de gran dimensi贸n, con una inversi贸n de $1.351.820 en 2024 y 2025, y una inversi贸n acumulada de $5.457.580 en todo el per铆odo.
* La revitalizaci贸n del Bulevar Fern谩ndez Crespo, considerado el coraz贸n de la ciudad, con una inversi贸n acumulada de $7.203.323 en los 煤ltimos dos a帽os para caminer铆a, iluminaci贸n y espacios de esparcimiento.
* Inversiones significativas en infraestructura cultural, incluyendo la remodelaci贸n de la Biblioteca Jos茅 E. Rod贸 para albergar el Museo Arqueol贸gico ($1.250.441) y aportes para la reforma de la sala del Teatro ($650.000).
* Un fuerte apoyo a programas sociales y culturales, destac谩ndose la continuidad del apoyo econ贸mico a instituciones clave que trabajan con personas en situaci贸n de discapacidad como CENREC “El Tornado” ($2.280.000 acumulado), CADIS ($1.920.000 acumulado) y Granja La Esperanza Sabalera.
* La implementaci贸n y expansi贸n del programa cultural “Un Ni帽o, Un Instrumento”, que ya beneficia a m谩s de 120 ni帽os y ni帽as con una inversi贸n de aproximadamente $3.500.000 en tres a帽os.
* Se reforz贸 el compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la adquisici贸n de un auto el茅ctrico para la movilidad municipal, con un aporte de $243.755 del Municipio, complementando fondos del Ministerio de Industria, Energ铆a y Miner铆a.
El Municipio de Juan Lacaze y la Comisi贸n de Turismo invitan a toda la comunidad a participar de “Invierno en Movimiento en Juan Lacaze”, una propuesta cultural, recreativa y educativa pensada para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno. La misma cuenta con el apoyo de distintas instituciones nacionales, departamentales y locales.
Del lunes 30 de junio al domingo 6 de julio, diferentes espacios de la ciudad ser谩n escenario de un circuito itinerante con m煤ltiples actividades totalmente gratuitas y abiertas a todo p煤blico.
Los eventos se desarrollar谩n en:
* Biblioteca Jos茅 E. Rod贸
* Museo Arqueol贸gico Mora
* Museo Puerto Sauce
* Centro Cultural Don Bosco
* Club N谩utico Puerto Sauce
* Plaza de Deportes
* Espacio P煤blico Integrador (E.P.I)
La programaci贸n incluir谩 espect谩culos art铆sticos, talleres, visitas guiadas, obras de teatro, paseos en velero, deportes, juegos, m煤sica, propuestas interactivas y actividades que promueven el encuentro, la cultura y el disfrute en comunidad.
El Municipio reafirma su compromiso con el acceso a la cultura y el esparcimiento como pilares del bienestar colectivo, especialmente en una 茅poca donde ni帽as, ni帽os, adolescentes y familias buscan alternativas para compartir y aprender.
La Intendencia de Colonia, a trav茅s de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, llama a inscripci贸n para el curso de Carpinter铆a a dictarse en el Parque Industrial de Juan Lacaze.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de junio. Curso Gratuito con cupos limitados.
Se podr谩n inscribir mediante este enlace o en forma presencial en el Parque Industrial de Juan Lacaze (Direcci贸n: Jos茅 Salvo 99, en el horario de 8:00 a 16:00 horas).
Requisito: ser mayor de 15 a帽os.
Documentaci贸n: C.I. y carn茅 de salud o de adolescente (vigente)
Por consultas:
Tel: 4586 5459 - 4586 4213 de 8:00 a 16:00 horas.
Tel: 4522 9714 de 7:00 a 13:30 horas.
El pasado martes 3 de junio, el Municipio de Juan Lacaze present贸 oficialmente un nuevo veh铆culo el茅ctrico, adquirido mediante el apoyo del programa “Localidades Eficientes” del Ministerio de Industria, Energ铆a y Miner铆a (MIEM), en su quinta edici贸n.
La iniciativa forma parte del proyecto “Juan Lacaze Sostenible”, una pol铆tica p煤blica que desde 2009 impulsa acciones de eficiencia energ茅tica y cuidado ambiental dentro de la gesti贸n municipal.
El aporte del MIEM fue de $592.000, al que se sumaron $253.000 de fondos municipales para la compra de un autom贸vil JAC e-JS1, un modelo compacto 100% el茅ctrico, con bater铆a de litio de 30,2 kWh y una autonom铆a de hasta 302 km, la cual se efectu贸 en nuestra ciudad, conforme a las recomendaciones del ministerio.
El nuevo veh铆culo se utilizar谩 para tareas operativas del municipio, mejorando la atenci贸n a la ciudadan铆a de manera m谩s eficiente y sustentable.
Esta incorporaci贸n contribuye a la transici贸n energ茅tica nacional y representa una mejora significativa en consumo energ茅tico, ya que el coche el茅ctrico consume ocho veces menos que uno a combusti贸n.
Con esta acci贸n, el municipio reafirma su apuesta por la innovaci贸n, la movilidad sostenible y el compromiso ambiental, avanzando hacia una ciudad m谩s moderna y preparada para el futuro.
El pasado viernes 23 de mayo, se inaugur贸 en Juan Lacaze el Museo Arqueol贸gico Mora, un importante aporte a la cultura, la educaci贸n y el patrimonio hist贸rico uruguayo. El museo alberga la colecci贸n arqueol贸gica reunida por Ren茅 Mora, un ciudadano comprometido con la memoria ancestral de la regi贸n.
La iniciativa cont贸 con el respaldo del Municipio de dicha localidad y del Sistema de Museos de la Intendencia de Colonia, que colaboraron en la adecuaci贸n del espacio y en asegurar su calidad museogr谩fica. Las piezas exhibidas, especialmente animales de barro creados por antiguos habitantes de la zona costera del Sauce, son un valioso recurso para la investigaci贸n y la identidad local.
El museo abrir谩 al p煤blico los s谩bados de mayo y junio de 14:00 a 18:00 horas, y desde julio se habilitar谩n visitas guiadas para instituciones educativas. El Municipio reafirma as铆 su compromiso con la preservaci贸n de las ra铆ces y la creaci贸n de espacios para la memoria y la reflexi贸n.
La reciente edici贸n de la Feria del Libro de Juan Lacaze, se convirti贸 en un punto de encuentro para autores uruguayos, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de dialogar con ellos y conocer sus 煤ltimas obras.
Entrevistando a Eduardo Rivas.
El pasado fin de semana se realiz贸 la Feria del Libro 2025 en Juan Lacaze. Esta cuarta edici贸n tuvo una grilla cargada de actividades, algunas realizadas en la Plaza Jos茅 E. Rod贸 y otras en la Biblioteca que se encuentra frente a dicha plaza, ya que el clima por momentos no acompa帽贸, pero s铆 lo hizo el p煤blico.
Invitados por la Comisi贸n de Cultura del Municipio de esa localidad, el d铆a s谩bado pudimos asistir a algunas de las presentaciones.
Entre los expositores se destac贸 la presencia de Eduardo Rivas, quien comparti贸 detalles sobre su trabajo literario, profundamente vinculado al deporte, especialmente a la rica historia del f煤tbol uruguayo. Rivas cuenta con alrededor de seis o siete libros publicados. Se帽al贸 que todos representan un “lindo orgullo period铆stico”. Su obra m谩s reciente es una tarea de compilaci贸n: el libro de Schiaffino, basado en un “tesoro” encontrado, con textos escritos de pu帽o y letra por el mismo Juan Alberto Schiaffino hace 50 a帽os que nunca antes se hab铆a publicado. Rivas enfatiz贸 la importancia de conocer y “reverenciar” la historia del f煤tbol para entender su presente y sostener su futuro. Los libros de Rivas se pueden conseguir en distintas librer铆as y a trav茅s de internet.
Otro de los autores presentes fue Mat铆as Mateus, quien present贸 su libro “Marzo 1985: Los 煤ltimos liberados”. Esta obra es un compendio de 13 testimonios de expresos pol铆ticos que fueron liberados entre el 10 y el 14 de marzo de 1985, tras la aprobaci贸n de la ley de amnist铆a que vaci贸 las c谩rceles uruguayas de presos pol铆ticos. El libro narra la “efervescencia” que se vivi贸 en el pa铆s con la liberaci贸n de estas personas, el fervor de la gente que se volc贸 a las rutas y calles para recibirlos. Tambi茅n aborda c贸mo estos protagonistas, muchos de ellos tras m谩s de 10 o 13 a帽os de prisi贸n, se reencontraron con un Uruguay radicalmente cambiado y c贸mo fue su proceso de adaptaci贸n y ejercicio de la libertad a lo largo de 40 a帽os. El libro “Marzo 1985” se encuentra disponible en todas las librer铆as y tambi茅n en la p谩gina web de la editorial Fin de Siglo.
Finalmente, Pablo Cohen comparti贸 la satisfacci贸n que le dej贸 su presentaci贸n en la feria, destacando el “gran abrazo de la comunidad sabalera” y las “lindas e inteligentes” preguntas que recibi贸. Pablo cuenta con muchos libros, pero sus dos obras m谩s recientes, publicadas por Editorial Planeta, son “Di谩logos en Espejo”, que recoge entrevistas a Caetano y Ribeiro, y “Los Indomables”, con entrevistas a Luc铆a Topolaski y “Pepe” Mujica. Estos 煤ltimos dos libros se pueden conseguir tanto en Mercado Libre como en todas las librer铆as de Uruguay; si no est谩n disponibles, se pueden encargar. Sus libros anteriores est谩n agotados y solo se encuentran en Mercado Libre.
El momento m谩s emotivo fue cuando el propio autor ley贸 el poema despedida que dedic贸 a “Pepe” Mujica, luego de conocerse su fallecimiento el pasado martes 13 de mayo de 2025 馃憞
La feria demostr贸 ser un espacio valioso para el intercambio cultural y el acceso a estas importantes obras.
TararirasHOY felicita a todas las personas que hicieron posible la realizaci贸n de este evento, el cual subraya la riqueza y diversidad de la producci贸n literaria nacional, abarcando desde la historia deportiva hasta la memoria pol铆tica reciente del Uruguay.
El Municipio de Juan Lacaze informa a la comunidad que se ha detectado la presencia de una sustancia resbaladiza en distintas calles de la ciudad, especialmente en zonas donde existen badenes, lo que puede comprometer la seguridad vial de conductores y peatones.
Ante esta situaci贸n, el Municipio ha iniciado de forma inmediata las averiguaciones correspondientes en coordinaci贸n con las autoridades competentes, incluyendo el cuerpo de Bomberos y otras instituciones t茅cnicas, a fin de identificar el origen de dicha sustancia y aplicar las medidas necesarias para su remoci贸n y control.
Mientras se avanza en la investigaci贸n y respuesta, se exhorta a la ciudadan铆a a extremar las precauciones al circular por estas zonas afectadas, en especial a motociclistas, ciclistas y peatones, con el objetivo de prevenir posibles accidentes.
El Municipio reafirma su compromiso con la seguridad de los vecinos y vecinas y continuar谩 trabajando activamente para brindar una pronta soluci贸n. Se informar谩 a la poblaci贸n ante cualquier novedad relevante sobre el avance de las tareas en curso.
Agradecemos la colaboraci贸n y comprensi贸n de la comunidad.
De acuerdo con la Resoluci贸n N潞297/2025 reca铆da en el Expediente EE2025/83001/02698, la Intendencia de Colonia convoca a un llamado de oposici贸n y m茅ritos, a aspirantes para cubrir 1 (un) cargo de Profesor de CARPINTER脥A para desempe帽arse en la Escuela de Artes y Oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, en la futura subsede que se ubicar谩 en el Parque Industrial de Juan Lacaze.
Requisitos, per铆odo y forma de inscripci贸n en este enlace.
El Municipio de Juan Lacaze y el Club N谩utico Puerto Sauce (CNPS) firmaron un comodato que permitir谩 el uso de embarcaciones el茅ctricas E-Cats hasta el 9 de julio, coincidiendo con el cierre del actual per铆odo de gobierno.
Las embarcaciones, fabricadas por el Astillero 脕lvarez, destacan por ser 100% el茅ctricas y representan un avance innovador en la industria naval uruguaya. La Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE) resalt贸 su impacto positivo en el sector, tradicionalmente desafiante.
Este acuerdo beneficiar谩 la industria local, generar谩 empleo y potenciar谩 el turismo, ya que el CNPS ofrecer谩 paseos por la bah铆a y el arroyo Sauce. Adem谩s, la tecnolog铆a el茅ctrica de los E-Cats permite una navegaci贸n silenciosa y ecol贸gica, alineada con un modelo de desarrollo sostenible.
Las embarcaciones est谩n disponibles para la comunidad desde ayer s谩bado 22 de marzo en el Club N谩utico Puerto Sauce.
La Intendencia de Colonia firm贸 d铆as pasados, el documento por el que adquiri贸 a la Corporaci贸n Nacional para el Desarrollo (CND) a t铆tulo gratuito, el inmueble fracci贸n de terreno y sus construcciones, padr贸n N潞4752, donde se ubica el Parque Industrial de Juan Lacaze.
La Corporaci贸n Nacional para el Desarrollo recibi贸 este padr贸n por adjudicaci贸n en la disoluci贸n de la sociedad AGOLAN S.A. cuyo paquete accionario era propiedad de la citada Corporaci贸n. Con fecha 22 de agosto de 2019 el inmueble fue entregado a la Intendencia de Colonia por un plazo de 20 a帽os con la finalidad de organizar un Parque Industrial en la ciudad de Juan L. Lacaze. Este inmueble se encuentra administrado actualmente por la Intendencia y desarrollado un Parque Industrial.
Con la firma del Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira Reisch y del Secretario General, Guillermo Rodr铆guez, en presencia de la Escribana de la Intendencia, Jimena Madero Ernst, se suscribi贸 la enajenaci贸n del referido padr贸n actuando en representaci贸n de CND el Ec. Jos茅 Luis Puig Folle, Presidente y 脕ngel N茅stor Fachinetti Casti帽eiras, Vicepresidente.
Se les incautaron armas de fuego, municiones y veh铆culos; la Justicia los conden贸.
En las primeras horas de ayer 1潞 de marzo, acorde a informaci贸n obtenida por esta Polic铆a, se concurri贸 a calle 20, jurisdicci贸n de Seccional 16陋 de Juan Lacaze, donde, dos hombres al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga en dos birrodados.
Los efectivos policiales lograron interceptarlos, fueron identificados, y al ser registrados se les incaut贸 entre sus ropas un rifle, calibre 22 largo, un rev贸lver calibre 38, con cinco cartuchos y las dos motos, en las que circulaban.
Fueron detenidos y sometidos ante la Justicia Letrada de 1陋 Instancia de Rosario, donde conden贸 a R.N.D.P. de 23 a帽os, carente de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de “tr谩fico interno de armas y municiones” a la pena de ocho meses de prisi贸n, que se sustituir谩n por r茅gimen de libertad a prueba.
Por su parte, A.D.V.B. de 22 a帽os, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de “tr谩fico interno de armas y municiones en concurso formal con un delito de porte de arma de fuego” a la pena de ocho meses de prisi贸n efectiva.
Foto tomada de La Diaria. Obras de saneamiento en J. Lacaze (mayo de 2023). Foto: Ignacio Dotti.
El Municipio de Juan Lacaze informa a la comunidad sobre la situaci贸n cr铆tica respecto a las obras de saneamiento en dicha ciudad, tras la notificaci贸n oficial del abandono de dichas tareas por parte de la empresa Abengoa Teyma.
El Alcalde, Arturo Bentancor, sostuvo una reuni贸n con el ingeniero de OSE, Enzo Siniscalchi, quien confirm贸 que, hace algunos d铆as, la empresa ces贸 sus actividades sin previo aviso ni comunicaci贸n formal. “Ayer de ma帽ana mantuve una extensa reuni贸n donde me confirmaron que, sin avisar, la empresa abandon贸 las obras de saneamiento, sin informar absolutamente nada”, se帽al贸 el alcalde. Ante esta situaci贸n, OSE convocar谩 a una reuni贸n urgente con los representantes de la empresa para analizar el estado de las obras y definir los pasos a seguir. El alcalde mantuvo conversaciones a lo largo del d铆a con autoridades departamentales tras la notificaci贸n por parte de OSE y se encuentra trabajando para establecer contacto con el presidente de la rep煤blica.
ACCIONES INMEDIATAS
Hoy mi茅rcoles 27 de noviembre, el alcalde Bentancor y representantes del Centro Comercial de Juan Lacaze se reunir谩n para coordinar acciones conjuntas en torno a esta problem谩tica.
Cabe recordar que el pasado 29 de octubre, el alcalde, acompa帽ado por la directiva del Centro Comercial, se reuni贸 con el presidente Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva, para exponer los retrasos en las obras de saneamiento y la calidad de estas. En esa instancia, el primer mandatario asumi贸 el compromiso de dar una respuesta concreta en el menor plazo posible.
Desde el Municipio, reiteramos nuestro compromiso de informar con transparencia a la comunidad y de trabajar incansablemente para garantizar que esta obra fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad se complete adecuadamente.
En lunes 4 de noviembre, el Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira Reisch y el Secretario General, Guillermo Rodr铆guez, firmaron con la Agencia Nacional de Vivienda, representada por Klaus Mill Von Metzen y 脕ngel Dar铆o Castiglione, un documento por la Paga por Entrega de Bienes, de padrones pertenecientes a Isla Mala, en la ciudad de Juan L. Lacaze.
El objetivo es regularizar la situaci贸n de 130 familias, que se encuentran en dichos padrones.
El Municipio de Juan Lacaze, informa por este medio, que los trabajos de limpieza en la Ca帽ada Blanco est谩n pr贸ximos a concluir, marcando un avance significativo en el desagote de aguas pluviales y la prevenci贸n de inundaciones.
Las tareas, que han incluido la remoci贸n de residuos acumulados y el desmalezado de la zona, buscan optimizar el flujo de agua y evitar posibles obstrucciones durante el per铆odo de lluvias.
Esta intervenci贸n tiene como objetivo mejorar el drenaje en un 谩rea clave de la ciudad, asegurando una circulaci贸n m谩s eficiente de las aguas y disminuyendo el riesgo de desbordes. Durante el proceso, se han realizado operativos de limpieza y control de vegetaci贸n que ayudan a preservar el entorno y mejorar la calidad de vida de los residentes.
La administraci贸n agradece la colaboraci贸n y paciencia de la comunidad durante el desarrollo de estos trabajos esenciales y reitera su compromiso con el bienestar y la seguridad ambiental del municipio.
En la Torre Ejecutiva de Montevideo, el presidente Luis Lacalle Pou, el alcalde de Juan Lacaze, Arturo Bentancor, y representantes del Centro Comercial de Juan Lacaze se reunieron para abordar los retrasos y problemas de calidad en las obras de saneamiento de la ciudad.
Lacalle Pou se comprometi贸 a investigar las causas de los problemas y buscar soluciones para mejorar esta infraestructura clave para la salud de la comunidad. Adem谩s, acord贸 mantener un di谩logo constante con las autoridades locales para avanzar en las soluciones necesarias.
Bentancor expres贸 su preocupaci贸n sobre el sistema de aguas pluviales y posibles problemas futuros. Reinaldo Bouvier, del Centro Comercial, destac贸 el compromiso del presidente de corregir las deficiencias y asegurar que las obras restantes cumplan con los est谩ndares de calidad. Las partes acordaron mejorar la supervisi贸n del proyecto para finalizarlo con la calidad requerida y en el menor tiempo posible.
El Municipio de Juan Lacaze informa por este medio a la comunidad, que dieron inicio las obras de reparaci贸n del pavimento en la bajada de la Playa del Charr煤a, al final de la calle Vaimaca Pir煤. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a la playa y solucionar el problema de acumulaci贸n de agua que se presentaba en la zona, especialmente en per铆odos de lluvia.
Con estas intervenciones se busca optimizar el drenaje en el 谩rea, evitando la formaci贸n de charcos y brindando una experiencia m谩s segura y accesible para los usuarios de la playa.
Las obras se realizar谩n en los pr贸ximos d铆as y se estima que culminar谩n en el menor tiempo posible, a fin de minimizar las molestias para los vecinos y visitantes de este espacio recreativo.
Se informa a la comunidad de Juan Lacaze y sus alrededores, que dio inicio la C谩tedra de Percusi贸n del N煤cleo SODRE Juan Lacaze, el pasado lunes 21 de octubre, en el marco del programa “Un ni帽o, un instrumento”. Este programa tiene como objetivo brindar acceso a la formaci贸n musical a ni帽os y ni帽as de dicha localidad, promoviendo la cultura y la educaci贸n a trav茅s de la m煤sica.
Actualmente, m谩s de 30 estudiantes ya est谩n participando activamente, distribuidos en diferentes grupos de trabajo, lo que asegura una atenci贸n personalizada y una formaci贸n musical de calidad.
Este accionar refuerza el compromiso del Municipio de fomentar la cultura y la educaci贸n en Juan Lacaze, brindando a nuestros j贸venes una oportunidad 煤nica para desarrollar su talento y creatividad, y al mismo tiempo, fortalecer la identidad cultural de nuestra comunidad.
Diego Machado, el nadador oriundo de Mercedes radicado hace a帽os en Tarariras, particip贸 del Torneo Primavera de Nataci贸n Master en la ciudad de Juan Lacaze, cosechando 2 primeros puestos y 1 segundo en las tres pruebas que particip贸: 1潞 en 100 combinado, 2潞 en 50 espalda y 1 en 50 mariposa, en la categor铆a caballeros 35 a 39 a帽os Diego entrena en la Piscina de la Plaza de Deportes de Tarariras.
Se trata de un gran ejemplo de producci贸n verde, con condiciones de econom铆a circular y con fuerte impacto social en el interior del pa铆s.
En el Foro Regional Forestal, parte de Uruforest 2024, el economista Ignacio Munyo present贸 un informe de CERES sobre la producci贸n de madera en Uruguay, destacando su crecimiento sostenible y su rol clave en la econom铆a. El estudio subraya que la industria maderera no solo captura carbono y genera energ铆a de biomasa, sino que tambi茅n tiene un fuerte impacto en el empleo y los impuestos. Adem谩s, Uruguay se posiciona como productor de madera de alta calidad con demanda creciente, lo que augura un futuro prometedor para el sector.
El informe resalta el impacto regional, especialmente en zonas con menor desarrollo, y el fuerte encadenamiento productivo que genera dinamismo econ贸mico. Se reconoce que Uruguay tiene recursos sostenibles y acceso preferencial a mercados internacionales, lo que facilita la expansi贸n de su capacidad industrial.
A pesar de las oportunidades, el sector enfrenta desaf铆os log铆sticos, como la necesidad de mejorar rutas y ferrocarriles, y costos altos en energ铆a y transporte. Adem谩s, se menciona la burocracia excesiva para nuevas plantaciones. Sin embargo, con una demanda global en crecimiento y altos est谩ndares ambientales, el sector maderero es clave para el desarrollo econ贸mico del pa铆s.