El reconocido Psicólogo y Magíster en Educación, Roberto Balaguer, brindó dos charlas en nuestra ciudad, el pasado viernes 1º de agosto, generando gran interés en la comunidad. Las exposiciones tuvieron lugar en el salón multiuso del Liceo de Tarariras, dirigida a estudiantes de Bachillerato, y en el Centro Cultural Cine Rex, abierta a toda la comunidad. Balaguer, con dos décadas de estudio sobre la influencia de Internet, redes sociales y dispositivos móviles en la sociedad uruguaya, centró su propuesta en la ansiedad, sobreexposición y soledad digital que afectan a niños y adolescentes.
Durante sus charlas, Balaguer abordó temas cruciales como la ludopatía en adolescentes, el auge de las apuestas deportivas, las adicciones tecnológicas y el uso del celular en edades tempranas. Explicó que la conversación no fue “lineal”, sino que se adaptó a las preocupaciones e intereses de los asistentes, buscando ofrecer herramientas útiles a los padres.
El psicólogo enfatizó que las tecnologías actuales son mucho más que aparatos; son “objetos culturales al servicio de la comunicación, la expresión, la exploración y la coexistencia en mundos paralelos”. Comprender cómo inciden en nuestras mentes es fundamental para entender mejor la sociedad.
* En niños pequeños: El uso del celular “no es inocuo” y genera impactos “negativos”, pudiendo causar adicción y “enlentecimiento en el desarrollo”. No tenerlo en la infancia no es una “pérdida irreparable”.
* En adolescentes: Aunque el celular es clave para la inclusión social, Balaguer recomienda “dosificarlo, graduarlo, poner límites y horarios”, priorizando el sueño, actividad física e interacción con pares.
* Rol de los padres: Implica “negociación” y “bancar” los límites, estando convencidos de que estas restricciones son “para bien”.