RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT
Mostrando las entradas con la etiqueta SINAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SINAE. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2024

GOBIERNO PRESENT脫 PLAN DE PROTECCI脫N PARA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES


El Gobierno present贸 el Plan Nacional de Protecci贸n contra Incendios Forestales y de Campo para la temporada 2024-2025 en la Torre Ejecutiva, en coincidencia con la entrada en vigor del decreto N潞436/007, que proh铆be quemas al aire libre hasta el 30 de abril. En 2023, se registraron mil intervenciones que afectaron 2.705 hect谩reas.

En el evento, participaron autoridades del SINAE, el MGAP, el Instituto Uruguayo de Meteorolog铆a, la Direcci贸n Nacional de Bomberos y la Sociedad de Productores Forestales. El director del SINAE, Santiago Caram茅s, destac贸 la importancia de la concientizaci贸n y la colaboraci贸n del sector privado para fortalecer la respuesta estatal.

Richard Barboza, de Bomberos, resalt贸 la coordinaci贸n entre instituciones y la reciente incorporaci贸n de tecnolog铆a, como c谩maras para detectar incendios en etapa temprana, drones, un centro de monitoreo y veh铆culos especiales.

El plan busca prevenir y detectar r谩pidamente los incendios, adem谩s de responder con eficacia. Para ello, se construir谩n cortafuegos, habr谩 monitoreo constante, y se realizar谩n simulacros y capacitaciones.



31 enero 2024

RECOMENDACIONES DEL SINAE ANTE OLA DE CALOR ANUNCIADA

A continuaci贸n compartimos las recomendaciones del SINAE ante la ola de calor anunciada por InUMet.

Denominamos “ola de calor” al evento sostenido de temperatura extremadamente alta. La duraci贸n depende del clima del lugar. En Uruguay hablamos de “ola” cuando las temperaturas extremas persisten por m谩s de tres d铆as consecutivos. Este fen贸meno tiene una alta predictibilidad.

La persistencia de una sensaci贸n t茅rmica elevada puede afectar nuestra salud. Existen cuidados generales para prevenir los riesgos asociados y recomendaciones espec铆ficas para actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.

Cuando la sensaci贸n t茅rmica es elevada se recomienda:
* Mantenerse informado sobre pron贸sticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
* Tomar especiales precauciones con las personas m谩s vulnerables (menores de 6 a帽os, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensi贸n, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc).
* Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
* Beber l铆quidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
* Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o m谩s.
* No consumir bebidas alcoh贸licas.
* Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir preferentemente frutas y verduras en porciones peque帽as y frecuentes.
* Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
* Ofrecer l铆quidos a los ni帽os y pecho a demanda a los lactantes.
* Evitar la permanencia de personas y mascotas en el veh铆culo cuando est茅 estacionado.

Exceso de Calor.
El exceso de calor es la situaci贸n provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un per铆odo de tiempo relativamente breve.

Los s铆ntomas son:
* Calambres.
* Agotamiento.
* Dolor de cabeza.
* N谩useas y/o v贸mitos.
* Deshidrataci贸n, caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa.
* Presi贸n arterial baja y pulso r谩pido.

14 octubre 2023

SE REALIZ脫 LA 1陋 JORNADA DE REDUCCI脫N DE RIESGOS EN TARARIRAS

Ayer viernes 13 de octubre se llev贸 a cabo en la plaza Joaqu铆n Su谩rez de nuestra ciudad, la 1陋 Jornada de Reducci贸n de Riesgos, buscando aumentar el grado de sensibilizaci贸n en torno a las emergencias y los desastres.

Esta se compone de un circuito guiado de estaciones con actividades que involucraron y formaron en distintas 谩reas, con representantes de MSP, ASSE, Junta Local de Drogas, Bomberos, Polic铆a y Escuela de educaci贸n vial, entre otros.
Cada grupo educativo (maternal, inicial, primaria y media), particip贸 de diferentes consignas dirigidas, donde finalizada un 谩rea se desplazaron a la siguiente generando un circuito din谩mico con actividades acorde a la edad y nivel de formaci贸n de cada delegaci贸n.

El evento fue abierto a todo p煤blico por lo que cualquier persona que pasara por el lugar pod铆a ser parte de dicha experiencia.

Desde 1989 fue designado el 13 de octubre como la fecha para celebrar el D铆a Internacional para la Reducci贸n de Desastres. Se celebra en todo el mundo. En Uruguay el SINAE organiza cada a帽o la Semana de la Reducci贸n de Riesgos, teniendo el d铆a 13 como fecha central de las actividades, con una carpa en Plaza Independencia (frente a Torre Ejecutiva).

Destacamos que esa fue la primera vez que se realiz贸 esta actividad en el interior del pa铆s y que fuera en nuestra ciudad, implic贸 un gran compromiso y responsabilidad” -dijo a TararirasHOY la Sra. Gabriela Fasini, funcionaria del Municipio local e integrante del voluntariado de SINAE.



17 julio 2023

PRIMER ENCUENTRO DE LA REGI脫N LITORAL SUR DE SINAE SE REUNI脫 EN COLONIA

D铆as pasados, se llev贸 a cabo en el Centro Cultural AFE, el Primer Encuentro de la Regi贸n Litoral Sur, en el que se pusieron a prueba los Protocolos Departamentales de Respuesta a Emergencias y Desastres.

Los Centros Coordinadores de emergencias Departamentales de Colonia, Soriano y R铆o Negro, integran esta regi贸n, y cada departamento presenta sus puntos cr铆ticos y los eventuales planes estrat茅gicos, para cada uno de ellos.

El Intendente Moreira, estuvo en horas del mediod铆a saludando y dialogando con los representantes de cada uno de los departamentos, interioriz谩ndose de los temas abordados.


06 junio 2022

INUMET: PERSISTENCIA DE NIEBLAS Y NEBLINAS HASTA EL JUEVES

Plaza principal de Tarariras, hoy a las 19:00 hs.

En comunicado con fecha de hoy lunes 6 de junio, el Instituto Uruguayo de Meteorolog铆a (INUMET) informa que hasta el jueves 9 continuar谩 report谩ndose la reducci贸n de visibilidad por nieblas y neblinas en gran parte del territorio; cuando se espera que el pasaje de un frente fr铆o genere un cambio en la masa de aire con disminuci贸n de humedad.

Las nieblas y neblinas, est谩n siendo favorecidas por una masa de aire muy h煤meda en combinaci贸n con vientos suaves y calmos. Si bien son fen贸menos frecuentes entre los meses de abril y setiembre, su persistencia puede generar afectaciones, principalmente en el tr谩nsito.

Se recomienda mantenerse informado de los pron贸sticos emitidos por INUMET y las recomendaciones del SINAE.


30 mayo 2022

RECOMENDACIONES DEL SINAE ANTE OLA DE FR脥O

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) recuerda las recomendaciones que ha formulado el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) por la ola de fr铆o para varios departamentos entre los que se encuentra Colonia:

  • Mantenerse informado/a sobre pron贸sticos y advertencias de las autoridades.
  • Extremar cuidados con las estufas:
    • Mantenerlas a m谩s de 1,5 m de material combustible (cortinas, colchones, etc.).
    • Si se emplean estufas el茅ctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
    • No utilizar adaptadores. Procurar utilizar s贸lo un artefacto por tomacorriente.
    • Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicaci贸n por braseros o estufas de carb贸n, le帽a o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovaci贸n de aire.
  • Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, t茅, mate, etc.). Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
  • Evitar permanecer al aire libre. Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y c谩lidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.
  • Prestar especial atenci贸n a la poblaci贸n m谩s vulnerable: personas adultas mayores, ni帽os, personas en situaci贸n de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, card铆acos, etc.
  • Recordar que se encuentra disponible la l铆nea telef贸nica gratuita 0800 8798 del Mides para notificar sobre personas en situaci贸n de calle.

HIPOTERMIA
Cuando la temperatura corporal de una persona es demasiado baja, inferior a 35 grados, se la considera hipotermia. A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo y puede causar la muerte.
El cuadro de hipotermia se caracteriza por somnolencia, debilidad y p茅rdida de coordinaci贸n, entumecimiento de extremidades, temblores, frecuencia card铆aca y respiratoria m谩s lenta.
Si una persona presenta estos s铆ntomas, solicitar atenci贸n m茅dica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:

  • Si es posible, llevarla a un 谩rea m谩s c谩lida.
  • Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
  • Si la persona est谩 consciente, proporcionarle l铆quidos dulces y calientes (nunca alcoh贸licos).


NUNCA PASA HASTA QUE TE PASA

El pasado viernes 27 de Mayo se present贸 la campa帽a de prevenci贸n de la Direcci贸n Nacional de Bomberos “Nunca pasa hasta que te pasa”.
Participaron el Ministro (i) del Interior, Guillermo Maciel, el Director de Bomberos, Ricardo Ria帽o, el Subdirector del SINAE, Esteban Gonz谩lez y la Gerenta general de CENAQUE, Cecilia Hackembruch.

Esta campa帽a tiene como objetivo tomar conciencia de que los accidentes que derivan en incendios son cuesti贸n de segundos, en hechos cotidianos, y que nadie est谩 de a salvo de que no le pueda suceder.
La misma fue realizada por la Unidad de Comunicaci贸n del Ministerio del Interior en su totalidad.


Piezas publicitarias.


11 enero 2022

RECOMENDACIONES PARA SOBRELLEVAR LA SEGUNDA OLA DE CALOR

Tal y como lo adelantamos en este art铆culo, a partir de hoy -martes 11- y hasta el viernes 14 de Enero, el InUMet pronostic贸 la segunda ola de calor para nuestro pa铆s.

A continuaci贸n compartimos algunas recomendaciones del SINAE para soportar las altas temperaturas ya que la persistencia de una sensaci贸n t茅rmica elevada puede afectar nuestra salud.
Con estas recomendaciones del SINAE es posible prevenir los riesgos asociados, y actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.

Cuando la sensaci贸n t茅rmica es elevada se recomienda:
* En lo posible evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
* Beber l铆quidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
* Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o m谩s.
* Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir frutas y verduras en porciones peque帽as y frecuentes.
* No consumir bebidas alcoh贸licas.
* Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
* Ofrecer l铆quidos a los ni帽os y pecho a demanda a los lactantes.
* Evitar la permanencia de ni帽os, personas adultas mayores y mascotas en el veh铆culo cuando est茅 estacionado.
* Tomar especiales precauciones con las personas m谩s vulnerables (menores de 6 a帽os, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensi贸n, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).
* Mantenerse informado/a sobre pron贸sticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.

El riesgo de incendios forestales siempre aumenta en la temporada estival, a causa de las altas temperaturas y el uso de montes y bosques de manera recreacional.

¿C贸mo podemos contribuir para evitar incendios?
* No encender fuego en lugares no habilitados, hasta finales de abril de cada a帽o.
* No utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal, como campos y playas.
* No arrojar colillas encendidas o cualquier otro elemento encendido desde los veh铆culos.

¿C贸mo podemos ayudar si vemos que se inicia un incendio forestal o de campo?
* Dar aviso de inmediato a las autoridades a trav茅s del 9-1-1.
* Alertar a los vecinos y trabajar en forma conjunta con ellos.
* Para evitar el avance de las llamas, limpiar el 谩rea de elementos combustibles hasta que llegue la respuesta de bomberos.


05 marzo 2021

LAMENTABLEMENTE FALLECI脫 LA PRIMERA PERSONA AFECTADA POR CORONAVIRUS DE NUESTRA CIUDAD

(Mapas con casos del 05/03/2021)
De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -viernes 5 de marzo- se llevaron a cabo 7198 an谩lisis y se detectaron 992 nuevos casos de Coronavirus COVID19. De los 992 casos nuevos, 482 son de Montevideo, 147 de Canelones, 99 de Rivera, 53 de Cerro Largo, 37 de Salto, 26 de Tacuaremb贸, 21 de Florida, 20 de Maldonado, 19 de Artigas, 17 de Colonia, 17 de Paysand煤, 17 de R铆o Negro, 17 de San Jos茅, 7 de Treinta y Tres, 6 de Rocha, 5 de Durazno y 2 de Soriano. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Los casos activos en nuestro depto. son: 50 en Juan Lacaze, 14 en Colonia del Sacramento, 10 en Rosario, 9 en Tarariras, 8 en Florencio S谩nchez, 6 en Nueva Helvecia, 4 en Carmelo, 2 en Nueva Palmira y 1 en Los Pinos.
Lamentamos informar el fallecimiento de una persona de Tarariras que se encontraba internada en CTI de un prestador privado. 

Actualmente hay 7873 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 80 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

Desde que se declar贸 la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.050.877 y se han registrado 61.929 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 53.419 ya se recuperaron.

Hoy se confirmaron 6 fallecimientos con diagn贸stico de SARS-CoV-2 en nuestro pa铆s. Se trata de 2 pacientes de Canelones, 1 paciente de Cerro Largo, 1 paciente de Colonia, 1 paciente de Montevideo y 1 paciente de Tacuaremb贸. Hasta el momento son 637 las defunciones con diagn贸stico de COVID-19 en Uruguay.

Del total de casos positivos confirmados, 3383 corresponden a personal de la salud. 3048 de ellos ya se recuperaron, 328 est谩n cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

ACLARACI脫N: El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 60.945. Hoy se reportan 992 casos nuevos y un total de 61.929 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 8 casos fueron eliminados.


07 febrero 2021

TARARIRAS TIENE 50 PERSONAS AFECTADAS POR CORONAVIRUS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -domingo 7 de febrero- se llevaron a cabo 4835 an谩lisis y se detectaron 499 nuevos casos de Coronavirus COVID19. De los 499 casos nuevos, 286 son de Montevideo, 58 de Canelones, 35 de Tacuaremb贸, 25 de Rivera, 15 de Paysand煤, 13 de San Jos茅, 12 de Cerro Largo, 12 de Maldonado, 11 de Colonia, 7 de Durazno, 6 de Lavalleja, 6 de Soriano, 4 de Artigas, 3 de Rocha, 3 de Treinta y Tres, 2 de Salto y 1 de Florida. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 5845 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 81 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Hoy se confirmaron 9 fallecimientos por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de 1 paciente de Maldonado de 57 a帽os y 8 pacientes de Montevideo de 60, 63, 63, 64, 77, 78, 91 y 95 a帽os. Hasta el momento son 490 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

EN COLONIA

A la hora del presente informe en el departamento de Colonia se detectaron 11 casos nuevos de COVID19. Suman 124 casos activos, 427 recuperados, y un total de 552 casos.
Los casos activos se distribuyen en las siguientes localidades: 1 en barker, 4 en Carmelo, 10 en Colonia del Sacramento, 2 en Florencio S谩nchez, 31 en Juan Lacaze, 7 en Nueva Helvecia, 5 en Nueva Palmira, 14 en Rosario y 50 en Tarariras.

El brote surgido en el en el Frigor铆fico de Tarariras cuenta con m谩s de 45 funcionarios con Covid positivo.

Se contin煤a con seguimiento epidemiol贸gico del brote de COVID 19 en el Residencial de la ciudad de Juan Lacaze.

El paciente COVID positivo que se encuentra internado en Sanatorio privado de Colonia, contin煤a en en sala de medicina estable con buena evoluci贸n.


04 febrero 2021

TARARIRAS VUELVE A TENER 31 CASOS DE CORONAVIRUS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -jueves 4 de febrero- se llevaron a cabo 6814 an谩lisis y se detectaron 594 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 594 casos nuevos, 341 son de Montevideo, 57 de Canelones, 27 de Rivera, 24 de Paysand煤, 22 de Maldonado, 20 de San Jos茅, 19 de Colonia, 19 de Tacuaremb贸, 15 de Durazno, 13 de Lavalleja, 12 de Soriano, 8 de Cerro Largo, 7 de Artigas, 5 de Salto, 3 de Rocha, 1 de Flores y 1 de Florida. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 5917 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 92 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Hoy se confirmaron 12 fallecimientos por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de un paciente de Artigas de 61 a帽os, un paciente de Canelones de 57 a帽os, un paciente de Colonia de 75 a帽os, dos pacientes de Rivera de 54 a帽os y 84 a帽os y siete pacientes de Montevideo de 45, 64, 79, 81, 82, 82 y 96 a帽os. Hasta el momento son 476 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

A NIVEL DEPARTAMENTAL

Los 97 casos activos en nuestro depto. son: 31 en Tarariras, 19 en Rosario, 18 en J. Lacaze, 9 en Colonia, 5 en Carmelo, 4 en N. Helvecia, 3 en F. Sanchez, 1 en Barker, 1 en Blancarena y 1 en Santa Ana.

El brote del Frigor铆fico tiene m谩s de 25 funcionarios con COVID positivo.

Se contin煤a con seguimiento epidemiol贸gico del brote de COVID 19 en el Residencial de la ciudad de Juan Lacaze. Los residentes y funcionarios afectados se encuentran en buen estado y estables. La Dir. Deptal. de Salud de Colonia se encuentra trabajando tomando las medidas de cuarentena y testeo de todos funcionarios y residentes del hogar, como medida de control epidemiol贸gico.
Actualmente se han detectado nuevos test positivos, que se confirmar谩n en el informe del SINAE del viernes.

La persona que informa el SINAE como fallecimiento por COVID en el departamento de Colonia, se encontraba internada por otra patolog铆a en un prestador privado de Montevideo. Durante la internaci贸n cursa COVID, recuper谩ndose. Posteriormente fallece a causa de otra patolog铆a.


11 enero 2021

CALENDARIO DE VENCIMIENTO PATENTE DE RODADOS 2021

La Intendencia de Colonia, informa que el pr贸ximo 20 de enero vence el plazo para el pago de la 1陋 cuota de la Patente de Rodados 2021.

Recordamos que se puede pagar online, en las agencias de cobranzas habilitadas en todo el pa铆s o en las Oficinas de la Intendencia de todo el departamento.

El pago en fecha tendr谩 una bonificaci贸n del 10% sobre el valor de la cuota o del 20% por un pago anual al contado.

Calendario de Vencimiento Patente de Rodados 2021:
20 de enero 1陋 cuota o pago total
22 de marzo 2陋 cuota
20 de mayo 3陋 cuota
20 de julio 4陋 cuota
20 de setiembre 5陋 cuota
22 de noviembre 6陋 cuota

M谩s informaci贸n en www.colonia.gub.uy.


10 enero 2021

AHORA HAY 4 CASOS DE CORONAVIRUS EN TARARIRAS

Hoy -domingo 10 de enero- se registraron 6 nuevos casos de Covid19 en el departamento de Colonia.

En total a la fecha son 272 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 39 casos se encuentran activos y 233 personas se encuentran recuperadas. 

Los casos activos se distribuyen en 7 localidades: 18 en Colonia del Sacramento, 4 en Nueva Palmira, 4 en Colonia Valdense, 2 en Juan Lacaze, 5 en Nueva Helvecia, 2 en Carmelo y 4 en Tarariras. 

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy se llevaron a cabo 8.502 an谩lisis y se detectaron 1215 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 1215 casos nuevos, 772 son de Montevideo, 180 de Canelones, 48 de Rivera, 34 de Maldonado, 31 de Rocha, 24 de Salto, 23 de San Jos茅, 19 de Cerro Largo, 18 de Tacuaremb贸, 17 de Paysand煤, 14 de Durazno, 12 de Artigas, 9 de Treinta y Tres, 6 de Colonia, 3 de Soriano, 2 de Florida, 2 de R铆o Negro y 1 de Lavalleja.
En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Desde que se declar贸 la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 701.734 tests y se han registrado 26.186 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 19.013 ya se recuperaron.

Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de 7 pacientes de Montevideo de 91, 87, 87, 81, 81, 80 y 72 a帽os, y un paciente de Canelones de 75 a帽os. Hasta el momento son 256 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Actualmente hay 6.917 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad y 97 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

Del total de casos positivos confirmados, 1.486 corresponden a personal de la salud. 1.198 de ellos ya se recuperaron, 285 est谩n cursando la enfermedad y 3 fallecieron.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.


08 enero 2021

TARARIRAS TIENE 1 CASO DE CORONAVIRUS

Hoy se registraron 5 nuevos casos de Covid19 en el departamento de Colonia. 2 test positivos se registraron a ultima hora, los mismos ser谩n confirmados ma帽ana por el Sinae.

En total a la fecha son 264 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 41 casos se encuentran activos y 223 personas se encuentran recuperadas.

Los casos activos se distribuyen en 8 localidades: 22 en Colonia del Sacramento, 3 en Nueva Palmira, 1 en Rosario, 4 en Colonia Valdense, 4 en Juan Lacaze, 4 en Nueva Helvecia, 2 en Carmelo y 1 en Tarariras.

El 6 de enero 2021 el Gobierno anuncio medidas para evitar la propagaci贸n del Coronavirus.
El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, adopto las siguientes medidas:
* Se extiende por 20 d铆as el cierre de las fronteras .
* Se mantiene en vigencia el art脥culo de la ley 19.932 que reglamenta el art脥culo 38 de la Constitucion, referido a las aglomeraciones.
* Se autoriza a los Comit茅 de Emergencia departamentales a definir la extensi贸n de hasta 2 horas la actividad en bares, restaurantes, etc., luego de las 00:00 horas.
* Se habilitan espect谩culos deportivos sin p煤blico
* Se habilitan espect谩culos culturales con aforo m铆nimo.
 Se sancionar谩 a los lugares comerciales y de trabajo que incumplan los cuidados sanitarios, pudiendo llegar a su clausura preventiva.
* Se extiende la vigencia de las medidas tomadas el 16 de diciembre, vinculadas al teletrabajo en la Administraci贸n P煤blica y a la no concurrencia de los mayores de 65 a帽os.
* En el 谩mbito privado se exhorta al teletrabajo.
* Se reforzar谩 el n煤mero de testeos en Montevideo, Canelones y Rivera.
* El resto de las medidas adoptadas el 16 de diciembre contin煤an vigentes.
* Cumplimiento estricto de las medidas vigentes detransporte urbano, suburbano y departamental.
* Control estricto de fiestas autorizadas por protocolo vigente. Su incumplimiento habilitar谩 a una sanci贸n econ贸mica de 2 UR por persona que permanezcan en su local. (En caso de tratarse de fiestas NO PROTOCOLIZADAS, adem谩s de la sanci贸n econ贸mica se agrega la denuncia penal correspondiente.
* Suspensi贸n de fiestas de fin de cursos en centros educativos.

MEDIDAS RECOMENDADAS
Se incentiva al uso voluntario de Teletrabajo para empresas privadas de todo el pa铆s.
Se recomienda mantener reuniones sociales reducidas, con medidas de distanciamiento, m谩scara facial y ventilaci贸n, de no m谩s de 2 hs. de duraci贸n.
Evitar todo tipo aglomeraciones en espacios p煤blicos.
En caso de sospecha de contacto COVID, se recomienda la cuarentena voluntaria y la solicitud m茅dica correspondiente.
Seguir respetando las medidas sanitarias es indispensable para la prevenci贸n del COVID 19.

29 diciembre 2020

3 NUEVOS CASOS SE DETECTARON HOY EN NUESTRO DEPTO. AHORA HAY 15 ACTIVOS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -martes 29 de diciembre- se llevaron a cabo 7137 an谩lisis y se detectaron 657 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De estos 401 casos son de Montevideo, 79 de Canelones, 55 de Rivera, 28 de Tacuaremb贸, 23 de Maldonado, 17 de San Jos茅, 14 de Durazno, 12 de Florida, 7 de Cerro Largo, 5 de R铆o Negro, 4 de Rocha, 3 de Artigas, 3 de Colonia, 2 de Lavalleja, 2 de Paysand煤, 1 de Salto y 1 de Treinta y Tres.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 5288 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 74 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus. Se trata de 1 paciente de Rivera de 84 a帽os, 2 pacientes de Canelones de 41 y 70 a帽os y 5 pacientes de Montevideo de 78, 87, 90, 90 y 95 a帽os. Hasta el momento son 168 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

COLONIA

Hoy se registraron 3 nuevos casos de Covid19 en el departamento de Colonia.

En total a la fecha son 223 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 15 casos se encuentran activos y 208 personas se encuentran recuperadas.

Los casos activos se distribuyen en 5 localidades: 11 en Colonia del Sacramento, 1 en Nueva Palmira, 1 en Rosario, 1 en Colonia Valdense y 1 en Omb煤es de Lavalle.


28 diciembre 2020

DOS NUEVOS CASOS DE COVID19 SE REGISTRARON HOY EN NUESTRO DEPARTAMENTO. HAY 13 ACTIVOS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -lunes 28 de diciembre- se llevaron a cabo 5423 an谩lisis y se detectaron 585 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De los 585 casos nuevos, 416 son de Montevideo, 58 de Canelones, 39 de Rivera, 25 de San Jos茅, 15 de Maldonado, 11 de Cerro Largo, 6 de Lavalleja, 5 de R铆o Negro, 4 de Rocha, 2 de Artigas, 2 de Colonia, 1 de Paysand煤 y 1 de Tacuaremb贸.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico. 

Actualmente hay 5180 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 74 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. 

Hoy se confirmaron 2 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de una paciente de Montevideo de 79 a帽os y una paciente de Rocha de 89 a帽os. Hasta el momento son 160 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos. 

COLONIA

Hoy se registraron 2 nuevos casos de Covid 19 en el Departamento de colonia.

En total a la fecha son 220 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 13 casos se encuentran activos y 207 personas se encuentran recuperadas.

Los casos activos se distribuyen en 4 localidades: 9 en Colonia del Sacramento, 2 en Rosario, 1 en Nueva Palmira y 1 en Omb煤es de Lavalle.


25 diciembre 2020

NO SE DETECTARON HOY CASOS NUEVOS DE COVID19 POSITIVOS EN NUESTRO DEPARTAMENTO. PERO OTRA VEZ MURIERON 8 PERSONAS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -viernes 25 de diciembre- se llevaron a cabo 6215 an谩lisis y se detectaron 391 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

258 son de Montevideo, 52 de Canelones, 19 de Tacuaremb贸, 18 de Rivera, 9 de Maldonado, 7 de Durazno, 6 de San Jos茅, 5 de Rocha, 4 de Cerro Largo, 3 de Treinta y Tres, 2 de Lavalleja, 2 de Paysand煤, 2 de R铆o Negro, 1 de Artigas, 1 de Flores, 1 de Florida y 1 de Salto.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 5226 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 62 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Hoy se confirmaron 8 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de 1 paciente de Canelones de 61 a帽os, 1 paciente de Durazno de 76 a帽os, 1 paciente de R铆o Negro de 84 a帽os y 5 pacientes de Montevideo, 2 de 80 a帽os, 1 de 39, 1 de 64 y 1 de 75 a帽os.
Hasta el momento son 143 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

COLONIA

Hoy no registraron casos de Covid 19 en el departamento de Colonia.
En total a la fecha son 218 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 20 casos se encuentran activos y 198 personas se encuentran recuperadas.
Los casos activos se distribuyen en 5 localidades: 8 en Colonia del Sacramento, 5 en Rosario, 4 en Juan Lacaze, 2 en Ombues de Lavalle y 1 en Nueva Palmira.


22 diciembre 2020

4 NUEVOS CASOS DE COVID19 POSITIVOS SE DETECTARON HOY EN NUESTRO DEPTO. HAY 26 ACTIVOS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -martes 22 de diciembre- se llevaron a cabo 7374 an谩lisis y se detectaron 526 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De los 526 casos nuevos, 355 son de Montevideo, 61 de Canelones, 30 de Rivera, 17 de Florida, 15 de Tb贸, 12 de Maldonado, 11 de Durazno, 6 de Rocha, 4 de Colonia, 3 de C. Largo, 3 de Paysand煤, 2 de Flores, 2 de Lavalleja, 2 de S.Jos茅, 1 de R铆o Negro, 1 de Salto y 1 de T. y Tres.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 4754 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 59 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Hoy se confirm贸 un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de un paciente de 75 a帽os de Montevideo. Hasta el momento son 120 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

COLONIA

En total a la fecha son 214 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 26 casos se encuentran activos y 188 personas se encuentran recuperadas.
Los casos activos se distribuyen en las siguientes localidades: 9 en Juan Lacaze, 8 en Rosario, 5 en Colonia del Sacramento, 2 en Omb煤es de Lavalle y 1 en Nueva Helvecia.


21 diciembre 2020

SIN CASOS NUEVOS HOY DE COVID19 POSITIVOS EN NUESTRO DEPTO. QUEDAN 22 ACTIVOS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -lunes 21 de diciembre- se llevaron a cabo 5950 an谩lisis y se detectaron 441 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De los 441 casos nuevos, 285 son de Montevideo, 79 de Canelones, 23 de Rivera, 13 de Maldonado, 13 de San Jos茅, 6 de Rocha, 5 de Cerro Largo, 4 de Lavalleja, 4 de Tacuaremb贸, 3 de Durazno, 2 de Soriano, 2 de Treinta y Tres, 1 de Artigas y 1 de R铆o Negro.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 4670 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 59 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

COLONIA

En el d铆a de hoy NO se han registrado casos nuevos de COVID19.
En total a la fecha son 209 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 22 casos se encuentran activos y 187 personas se encuentran recuperadas.
Los casos activos se distribuyen en las siguientes localidades: 9 en Juan Lacaze, 8 en Rosario, 4 en Colonia del Sacramento y 1 en Nueva Helvecia. 

MEDIDAS OBLIGATORIAS
Implementaci贸n de Teletrabajo oficinas p煤blicas en la medida que el mismo no comprometa la calidad esencial de su servicio.
Cierre de la actividad deportiva en gimnasios y lugares cerrados.
Cierre de bares y restaurantes a partir de las 00:00 hs. con sanciones econ贸micas por incumplimiento de dicha medida.
Cumplimiento estricto de las medidas vigentes detransporte urbano, suburbano y departamental.
Control estricto de fiestas autorizadas por protocolo vigente. Su incumplimiento habilitar谩 a una sanci贸n econ贸mica de 2 UR por persona que permanezcan en su local. (En caso de tratarse de fiestas NO PROTOCOLIZADAS, adem谩sde la sanci贸n econ贸mica se agrega la denuncia penal correspondiente.
Suspensi贸n de fiestas de fin de cursos en centros educativos.

MEDIDAS RECOMENDADAS
Se incentiva al uso voluntario de Teletrabajo para empresas privadas de todo el pa铆s.
Se recomienda mantener reuniones sociales reducidas, con medidas de distanciamiento, m谩scara facial y ventilaci贸n, de no m谩s de 2 hs de duraci贸n.
Evitar todo tipo aglomeraciones en espacios p煤blicos.
En caso de sospecha de contacto COVID, se recomienda la cuarentena voluntaria y la solicitud m茅dica correspondiente.
Seguir respetando las medidas sanitarias es indispensable para la prevenci贸n del COVID19.


20 diciembre 2020

HOY SE DETECTARON 3 NUEVOS CASOS DE COVID19 POSITIVOS EN NUESTRO DPTO. HAY 23 ACTIVOS

De acuerdo a la informaci贸n proporcionada por el Ministerio de Salud P煤blica (MSP), hoy -domingo 20 de diciembre- se llevaron a cabo 6553 an谩lisis y se detectaron 497 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De los 497 casos nuevos, 346 son de Montevideo, 53 de Canelones, 20 de Rivera, 16 de Maldonado, 15 de Artigas, 9 de Cerro Largo, 8 de Florida, 8 de San Jos茅, 6 de Paysand煤, 5 de Rocha, 3 de Colonia, 3 de Durazno, 3 de Tacuaremb贸, 1 de R铆o Negro y 1 de Treinta y Tres.

En cuanto al trazo epidemiol贸gico se mantienen los brotes informados en los 煤ltimos d铆as. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiol贸gico.

Actualmente hay 4602 casos activos, es decir personas que est谩n cursando la enfermedad, 55 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

A los 5 fallecimientos de hay, hoy se confirmaron 5 fallecidos m谩s por Coronavirus en nuestro pa铆s. Se trata de 1 paciente de Artigas de 24 a帽os, 1 paciente de Rivera de 63 a帽os y 3 pacientes de Montevideo de 60, 73 y 85 a帽os. Hasta el momento son 119 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Al d铆a de hoy en los 19 departamentos hay casos activos.

COLONIA

Se registraron 3 casos nuevos de COVID 19 informados en el SINAE (uno previamente informado ayer por la DDSColonia ya que se registr贸 a 煤ltima hora).
En total a la fecha son 209 las personas afectadas por esta enfermedad en el departamento, 23 casos se encuentran activos y 186 personas se encuentran recuperadas.
Los casos activos se distribuyen en las siguientes localidades: 10 en Juan Lacaze, 8 en Rosario, 4 en Colonia del Sacramento, 1 en Nueva Helvecia.

MEDIDAS OBLIGATORIAS
Implementaci贸n de Teletrabajo oficinas p煤blicas en la medida que el mismo no comprometa la calidad esencial de su servicio.
Cierre de la actividad deportiva en gimnasios y lugares cerrados.
Cierre de bares y restaurantes a partir de las 00:00 hs. con sanciones econ贸micas por incumplimiento de dicha medida.
Cumplimiento estricto de las medidas vigentes detransporte urbano, suburbano y departamental.
Control estricto de fiestas autorizadas por protocolo vigente. Su incumplimiento habilitar谩 a una sanci贸n econ贸mica de 2 UR por persona que permanezcan en su local. (En caso de tratarse de fiestas NO PROTOCOLIZADAS, adem谩sde la sanci贸n econ贸mica se agrega la denuncia penal correspondiente.
Suspensi贸n de fiestas de fin de cursos en centros educativos.

MEDIDAS RECOMENDADAS
Se incentiva al uso voluntario de Teletrabajo para empresas privadas de todo el pa铆s.
Se recomienda mantener reuniones sociales reducidas, con medidas de distanciamiento, m谩scara facial y ventilaci贸n, de no m谩s de 2 hs de duraci贸n.
Evitar todo tipo aglomeraciones en espacios p煤blicos.
En caso de sospecha de contacto COVID, se recomienda la cuarentena voluntaria y la solicitud m茅dica correspondiente.
Seguir respetando las medidas sanitarias es indispensable para la prevenci贸n del COVID 19.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uam谩
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Basti贸n
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8陋 Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba