RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT
Mostrando las entradas con la etiqueta INAU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INAU. Mostrar todas las entradas

13 septiembre 2024

CAMPAÑA “NI SILENCIO NI TABÚ, HABLEMOS DE SALUD MENTAL”

Ni Silencio Ni Tabú es un programa impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud del MIDES, con el apoyo de UNICEF y MSP, y otras instituciones como MEC, ASSE, ANEP, INAU, INISA, Secretaría Nacional de Deporte, Oficinas de Juventud de los Gobiernos Departamentales, AGESIC y Medios Públicos.

Desde 2022 Ni Silencio Ni Tabú promueve una estrategia de comunicación dirigida a adultos referentes y a familias de adolescentes y jóvenes con el objetivo de promover su involucramiento y participación respecto a la salud mental y el bienestar psicoemocional, haciendo visible lo que piensan y lo que sienten las personas jóvenes.

A partir de 2023, Ni Silencio Ni Tabú se consolidó como un programa integral compuesto por distintos componentes clave, con un sólido despliegue territorial.

Un componente de movilización social, que incluye la realización de talleres dirigidos a adolescentes y jóvenes, actividades comunitarias y masivas como la INJU5K, campañas y acciones de comunicación digital, así como también en este marco surge el colectivo de adolescentes y jóvenes, Espacio Joven, que se integra al programa y se involucra de manera activa en sus diversas áreas.

19 octubre 2023

INAUGURACIÓN DE 2 NUEVOS CAIF EN EL DEPARTAMENTO

El Directorio del INAU, la Dirección Departamental de Colonia, la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia, el Programa Primera Infancia y la OSC Miguelete Sembrando Cultural; inaugurarán el
CAIF PEQUEÑOS SEMBRADORES, el viernes 20 de octubre a las 10:00 horas en Miguelete (José Batlle y Ordóñez s/n, esq. 25 de Agosto).

Ese mismo día, a las 13:00 horas, se entregará la obra/local y presentación de la Cooperativa de Trabajo Arandú, que gestionará el CAIF ÑURUMÍ en la ciudad de Carmelo (El Ombú s/n, entre Los Talas y Tembetarí).

Ambos actos contarán con la presencia de autoridades de INAU, encabezadas por su presidente, Dr. Pablo Abdala y el Director Departamental, Lic. Mariano Barolín.


16 agosto 2022

2ª JORNADA DE “FORTALECIÉNDONOS COMO COMUNIDAD CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL” EN TARARIRAS


Convocamos a una 2ª Jornada de Capacitación “Fortaleciéndonos como comunidad contra la Explotación Sexual”, a cargo del Equipo Itinerante de la ONG “EL PASO”.

La misma se llevará a cabo el Jueves 18 de Agosto, de las 13:30 a las 17:30 horas en el salón del Rotary Club de nuestra ciudad.

Destinatarios: Técnicos, profesionales y operadores sociales, educativos y de salud. Personas vinculadas con proyectos deportivos o culturales que trabajen en contacto con niñas, niños y adolescentes.

La actividad es sin costo y requiere inscripción previa a través del mail:comunicacioncolonia@inau.gub.uy.

Se entregará certificado de asistencia.

 

13 agosto 2022

CHARLA “TRABAJO ADOLESCENTE CUIDADO” DE INAU EN TARARIRAS

Se invita a la charla informativa “Trabajo Adolescente Cuidado”, a cargo del Equipo de Inspección Laboral de INAU. Dirigida a empresas de diferente rubros y gestorías.
La misma se llevará a cabo el Martes 16 de Agosto a las 20 horas en el salón del Rotary Club de nuestra ciudad.

Algunos de los temas que se abordaran son:
* Presentación de la normativa que regula el trabajo adolescente cuidado y su aplicación en el Departamento de Colonia.
* Pasos para tramitar un carne de trabajo.
* Beneficios para la empresa cuando contratan a un joven menor o mayor de 18 en la modalidad PRIMERA EXPERIENCIA LABORAL.


25 julio 2022

SE INAUGURARÁ CENTRO DE RECREACIÓN Y FORMACIÓN EN VALDENSE

Este viernes 29 de julio a las 12 horas, se llevará a cabo la inauguración del Centro de Recreación y Formación Colonia Valdense, con la presencia de autoridades Nacionales y Departamentales.
El mismo tiene alcance regional, atendiendo los servicios directos de INAU y los convenios de Colonia, San José, Flores, Durazno y Florida.
Dicho centro, tendrá el objetivo de realizar jornadas de recreación e integración entre los niños asistentes y por otra parte funcionará como centro de Formación permanente de los funcionarios de INAU y población en general.
La recuperación del inmueble y su gestión estuvo y estará a cargo de la Dirección Departamental de Colonia.


16 marzo 2022

PRESIDENTE DE INAU PABLO ABDALA SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE MOREIRA

Abdala, Moreira, Colman y Barolín.

En el marco de una gira por algunas ciudades del departamento, el Presidente de INAU Pablo Abdala mantuvo una reunión con el Intendente Carlos Moreira Reisch y brindó una Conferencia de Prensa en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, junto al Representante Nacional Mario Colman y el Director Departamental de INAU Mariano Barolín.

Abdala abordó varios temas, entre los que se destacan las nuevas disposiciones en materia de adopción, destacando que el pasado año, desde que se llevan registros, constituyó el de mayor número en todo el país. Adelantó que ya se aprobó la creación de un Centro CAIF en el Barrio Lomas de Carmelo y que el próximo año se atenderán ampliaciones y mejoras para los que ya están funcionando.


19 febrero 2021

INTENDENTE MOREIRA RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE INAU PABLO ABDALA

El Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, recibió al Presidente del Directorio de INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay) Dr. Pablo Abdala, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

El Presidente de INAU desarrolló una gira por el departamento, junto a los Representantes Nacionales Mario Colman, Nicolás Viera y el Director Departamental de INAU, Lic. Mariano Barolín.


11 diciembre 2020

INAU ABRE NUEVO CENTRO JUVENIL EN COLONIA DEL SACRAMENTO

La Dirección Departamental de INAU Colonia tiene el agrado y la alegría de comunicar la apertura de un nuevo Centro Juvenil en el Departamento.

El pasado 13 de Octubre se firmó el convenio entre el Instituto y la Asociación Civil “ATIT- HUE”, quién estará a cargo de la gestión del Centro, funcionara en el barrio Otto Wulf de la ciudad de Colonia del Sacramento.

La propuesta será para un total de 30 adolescentes de entre 12 y 17 años y once meses de edad, en la modalidad de Atención Integral de Tiempo Parcial.

Los Centros Juveniles ofrecen distintas actividades educativas y recreativas para adolescentes, con el objetivo de promover la socialización, el apoyo pedagógico, la capacitación y/o la inserción laboral. Están abiertos durante todo el año y cuentan con equipos técnicos multidisciplinarios. Las líneas de trabajo incluyen actividades educativas, de participación ciudadana e identidad, actividades artísticas, deportivas, formación en salud y nutrición.


29 octubre 2020

CIERRA CAIF DE NUEVA HELVECIA PORQUE FUNCIONARIA ES CONTACTO ESTRECHO DE PACIENTE CON COVID19 POSITIVO


La Dirección Departamental de Colonia del INAU, comunica por este medio que el Centro CAIF SERVIR de la localidad de Nueva Helvecia, permanecerá cerrado siguiendo las recomendaciones expresadas en comunicados oficiales del Directorio de INAU y en coordinación con la Dirección Departamental de Salud, desde hoy jueves 29 de octubre del corriente hasta tanto se obtenga resultado de hisopado realizado a funcionaria del centro, la cual es contacto estrecho de paciente cuyo resultado de test de COVID19 fue positivo.

Se brinda al centro desde Dirección de Salud dicha orientación como medida preventiva, sugiriendo a las familias y equipo tomar los recaudos necesarios.

16 abril 2020

INAU: ESTRATEGIAS DE RESPUESTAS ANTE EMERGENCIA SANITARIA COVID19

En atención a la situación nacional de emergencia sanitaria debido al COVID 19, el Directorio de INAU ha realizado una planificación estratégica en consonancia con las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo y el establecimiento de acuerdos interinstitucionales para afrontar dicha contingencia.
La Institución ha elaborado una serie de comunicados que se actualizan regularmente a fin de brindar los lineamientos de trabajo a los distintos proyectos de atención que se gestionan, atento a la dinámica y la variabilidad de la situación.
Cada uno de los comunicados han brindado lineamientos para organizar el funcionamiento de los proyectos de atención a NNA y su familia, en base a tres ejes principales: alimentación, seguimientos y respuesta frente a situaciones de urgencia y vulneración de derechos. Así también las medidas adoptadas se han orientado a la protección del personal que integra los equipos de trabajo de los diferentes proyectos, buscando disminuir la circulación y extremar las medidas de cuidado y prevención.

El Departamento de Colonia cuenta con más de 30 servicios, atendiendo una población de 3600 NNA, tanto en la modalidad de atención parcial (CAIF, Club de Niños, Centro Juvenil, Áreas Pedagógicas, CAPI, Deportodos, Centro Siempre, Casa comunitaria, Centro de Estudio y Derivación) y Centros de atención y Protección 24 horas.
Cada situación que ingresa es estudiada y valorada por el equipo del centro quienes tienen la responsabilidad conjuntamente con la Dirección Departamental de evaluar las necesidades de cada familia para que se les brinde todo lo necesario para la alimentación e higiene.

Estos centros prestarán servicios de acuerdo a la realidad local.
CED (Centro de estudio y derivación).
CED Región Este (Nueva Helvecia): lunes y miércoles de 11 a 14 hs. Tel: 45544876.
CED Región Centro (Colonia): lunes y miércoles de 11 a 14 hs. Tel: 45226932.
CED Región Oeste (Carmelo): martes y jueves de 11 a 14 hs. Tel: 45422606.
Deportodos (Carmelo): Lunes y viernes 9 a 12 hs. Tel: 45420848.

Es de destacar el compromiso de los equipos y su capacidad organizativa para dar respuesta con los recursos disponibles a la situación actual de contingencia, siendo para esto fundamental la articulación territorial y la evaluación continua.

28 agosto 2017

SE REALIZÓ UNA JORNADA SOBRE “DERECHOS LABORALES Y EL PERMISO DEL MENOR PARA TRABAJAR” EN LA UTU


El pasado miércoles 23 de agosto en la Escuela Técnica “Miguel J. Cutinella” se llevó a cabo una jornada abierta sobre “Derechos Laborales y el permiso del menor”. La misma estuvo a cargo del Inspector de Trabajo de INAU, Sr. Henrry Saldun.

En la misma, a los alumnos de informática de entre 15 y 18 años, se les explicó cuales son sus derechos y obligaciones al momento de trabajar, cuales son las irregularidades que se detectan al no estar trabajando formalmente y se les informó que cosas pueden reclamar.

La idea de esta jornada es brindarle herramientas a los chicos para que puedan manejarse luego de salir de la institución educativa” -comentó a TararirasHOY la Sra. Catherine Facchín, Licenciada en Trabajo Social de la Unidad de Alfabetización Laboral.

21 agosto 2017

TALLER DE “DERECHOS LABORALES Y EL PERMISO DEL MENOR PARA TRABAJAR”


La Escuela Técnica “Miguel J. Cutinella” UTU de Tarariras tiene el agrado de invitar a los jóvenes entre 15 y 18 años, padres y a la ciudadanía en general, a participar de la Jornada abierta sobre: “Derechos Laborales y el permiso del menor”, a cargo del Inspector de Trabajo de INAU: Henrry Saldun.

La misma tendrá lugar este miércoles 23 de agosto a las 13:30 horas, en la UTU de nuestra ciudad.

26 julio 2016

SE REALIZÓ TALLER SOBRE “GÉNERO Y VIOLENCIA”


Se llevó a cabo el taller: “GENERO Y VIOLENCIA. APLICACIÓN DE LA LEY 17.514. IDENTIFICACIÓN DE NUDOS PARA FORTALECER EL SISTEMA DE RESPUESTA”, dirigido a operadores y equipos técnicos que trabajan en los diferentes servicios existentes en atención directa de situaciones de violencia doméstica de todo el Departamento.

El objetivo del mismo, fue acuerdos para arribar a soluciones más operativas y fortalecer vínculos interinstitucionales.

Se contó con el apoyo de Fiscalía, Fundación “Voz de la Mujer”, INAU, INMAYORES, INMUJERES, Intendencia de Colonia, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública y Poder Judicial.

24 noviembre 2015

MAÑANA 25 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Acción Social, promoverá las actividades relacionadas al “Día Mundial de Lucha Contra la Violencia de Género” mañana 25 de noviembre; coordinándose a través de la Comisión Departamental de Violencia que los funcionarios de las Instituciones que la integran (incluída la Intendencia) ese día, entre las 13:15 y 13:20 salgan a la vereda de sus lugares de trabajo con una cinta distintiva violeta, carteles con el tema de este año, globos, para hacer visible en la comunidad la conmemoración de este día.

A través de la Comisión Departamental de Violencia, se presentará el lunes 30 de noviembre en la Casa de la Cultura, de 9:00 a 12:00 horas, la Encuesta de prevalencia de violencia en Uruguay.

Propuesto por el MIDES, se invita a las instituciones ubicadas sobre calle Rivera, (MIDES, Liceo, INAU, Intendencia) a realizar sobre la misma calle, una Feria de 12 a 14 horas, donde se entregue folletería de promoción de derecho y prevención de violencia, alusivos a la conmemoración.

06 agosto 2015

INAU COLONIA FIJÓ COMO PRIORIDAD LA CREACIÓN DE CUATRO CENTROS CAIF


La Diputada Mercedes Santalla y su suplente el Mtro. Nicolás Viera, se reunieron con la Directora Departamental de INAU, Lic. Karina Pezzutti en el marco de las reuniones que viene desarrollando el equipo de la diputación del Frente Amplio con los diferentes niveles de la institucionalidad.

Según dijo la legisladora, el encuentro fue agendado para realizar “una puesta a punto de la información con que contamos sobre INAU y los mecanismos de trabajo en el departamento”.
En ese sentido se informó que actualmente INAU Colonia cuenta con unos 2.700 jóvenes amparados por la institución, de los cuales 120 son internos distribuidos en tres centros AUPI, Rizoma y NIMO.

También existen 70 funcionarios afectados al organismo, de los cuales el 10% se encuentran sin ejercer funciones por diferentes motivos, principalmente por certificación médica.
Por otro lado, la Diputada señaló que “nos preocupaba la situación de los CAIF que estaban por ser habilitados porque recibimos las inquietudes de vecinos y comisiones del departamento sobre este tema”.

Efectivamente, INAU determinó prioridades para la creación y habilitación de Centros CAIF para este quinquenio. Los casos no son iguales ya que hay centros como el de Conchillas donde la presencia social es muy fuerte ya que solo necesitan la habilitación, generando un gasto menor donde INAU debe proporcionar solamente el equipo; al mismo tiempo que existen otros, como el de Nueva Palmira donde INAU debe hacer un centro de cero, con una inversión mayor.

Según dijo Santalla, la prioridad de INAU para el apoyo de los Centros CAIF está dada por los centros de Nueva Palmira, Carmelo, Conchillas y Colonia Valdense.
Esta búsqueda de información es muy buena porque nos permite a nosotros trabajar con detalles y a la vez informar a la población sobre las actividades y tareas que se vienen realizando desde los diferentes organismos” concluyó Santalla.

31 octubre 2014

INAU INAUGURÓ NUEVA SEDE DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL


El pasado jueves 23 de octubre la Dirección Departamental del Instituto Nacional del Niño y Adolescente inauguró su nueva sede central sobre la calle Rivera al 266 de la ciudad de Colonia del Sacramento, en lo que fue antes la casa de Don Bautista Rebuffo.

Esta obra permite que dejen de convivir en un mismo espacio las oficinas del Instituto con el Hogar Mixto de tiempo completo ubicado en la calle 18 de Julio.

De la misma participó el presidente del Directorio del INAU, Dr. Javier Salsamendi, quien calificó la remodelación como un “trabajo importante, que demoró más de lo previsto debido a las dificultades del derecho público, que deberán ser corregidas”.

Destacó que la misma “permitirá trabajar a los funcionarios en lugares dignos” y “mejorar las condiciones del hogar de tiempo completo”. Salsamendi sostuvo que “la anterior realidad”, en donde coexistían el centro y las oficinas de la Dirección Departamental, “distaba de ser lo más conveniente”.

Nos alegra muy especialmente personas vinculadas a otras instituciones y de la comunidad de Colonia. No existen niñas y niños del INAU, son hijos de esta Patria y de esta comunidad”, remarcó.

Asimismo, anunció una importante serie de inauguraciones relacionadas a la primera infancia durante 2015.

Por su parte, la directora de la Dirección Departamental de Colonia, licenciada en trabajo social, Karina Pezzutti, resaltó que “en el departamento hay 2.600 niños y adolescentes en los diferentes centros del INAU”. Saludó la descentralización que implementó el organismo y desatacó el refuerzo en los planes de primera infancia, al cual calificó como “gratificante”.

El acto culminó con la interpretación de canciones por parte del coro del liceo 2 de Colonia a cargo del profesor Fernando Maddalena.


30 septiembre 2014

NUEVA OFICINA INAU COLONIA

La Dirección Departamental de INAU Colonia quiere comunicar a toda la población que a partir del lunes 29 de setiembre, las oficinas administrativas de la dirección atienden en su nueva sede de la calle Rivera 266 entre Rivadavia y Daniel Fobalba de Colonia del Sacramento.
El horario de atención al público continúa siendo de Lunes a Viernes de 11.15 a 16.30 hs.


17 septiembre 2014

INAU INAUGURÓ CENTRO JUVENIL CHIQUILLADA EN JUAN LACAZE


El viernes 12 de setiembre, INAU inauguró en Juan Lacaze el Centro Juvenil Chiquillada que gestiona la Organización Civil COOSER y atiende a 50 jóvenes entre 12 y 17 años en situación de vulnerabilidad social de Juan Lacaze y zonas aledañas.

En dicho Centro, que funciona de lunes a viernes de 14 a 19 hs., los jóvenes reciben atención en apoyo escolar, talleres de aprendizaje de oficios, recreación, espacios educativos con temáticas varias, espacios de aprendizaje del trabajo grupal y equipo, tareas en la comunidad, talleres de música, teatro y artes plásticas, talleres de Panadería y paja Cardo. A su vez a se les brinda merienda y cena diariamente.

En la ceremonia la directora departamental de Inau, la licenciada Karina Pezzutti Cresta, destacó el trabajo de la Cooperativa COSSER, que a su vez administra en cogestión el Hogar de Varones de Colonia Valdense que se inaugura el próximo viernes 19.

En su discurso Pezzutti dijo que para la institución el trabajo en el territorio es muy importante y elogió la tarea que realizan en todo el departamento los funcionarios de la institución. A su vez destacó “la actitud solidaria frente la población más vulnerable” de los lacacinos.

Inau cuenta con 42 servicios y convenios en todo el departamento y al mes de agosto se atienden unas 2600 situaciones. En la ciudad de Juan Lacaze están la mayor cantidad de servicios por convenio, unos 6, los cuales atienen más de 600 situaciones.


INAU REINAUGURA HOGAR DE COLONIA VALDENSE

El próximo viernes 19 de setiembre se realizará la ceremonia de inauguración del Hogar Rizoma de Colonia Valdense que a partir de marzo funciona en modalidad de gestión compartida entre INAU y la Cooperativa de Servicios Sociales y Educativos Rizoma (COSSER).
De esta inauguración que se realizará en la sede del hogar (Avda. Armand Ugón s/n) a la hora 11, participará el Directorio de la institución que encabeza el Dr. Javier Salsamendi y autoridades departamentales.

Este Hogar de tiempo completo tiene capacidad para albergar hasta 20 adolescentes varones de edades entre 12 y 17 años y 11 meses, derivados por el INAU y evaluados por el equipo técnico de la Cooperativa.

INAU financió y gestionó a través de su Departamento de Arquitectura la reforma del edificio donde históricamente funcionó el Hogar de Varones.

Esta modalidad de gestión compartida es la primera experiencia en el país y es monitoreada permanentemente por la dirección departamental, un equipo técnico de la división convenios y la sub dirección general.

La modalidad de atención en tiempo completo, está dirigida a adolescentes cuya amenaza o vulneración de derechos condiciona su interés superior, y en los que se ha agotado toda otra alternativa que permita la convivencia con su familia, referentes u otros grupos de acogida.
Para el trabajo diario la Cooperativa cuenta con un equipo técnico integrado por Psicóloga y Asistente Social, un equipo pedagógico con 2 docentes, 5 educadores y el apoyo de una cocinera y auxiliar de servicio.

Por su parte INAU aporta mensualmente una partida de dinero por joven atendido, suministro de víveres para la alimentación de los mismos, además de un equipo humano integrado por director de centro, 10 talleristas educadores, un integrante del equipo técnico, una capacitadora y una cocinera.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uamá
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Bastión
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba