RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

28 febrero 2016

ONCE ORGANIZACIONES DEL DEPARTAMENTO FIRMAN CONVENIOS PARA CONCRETAR PROYECTOS COMUNITARIOS

Se realiz贸 el pasado s谩bado 20 de febrero la firma de convenios de las propuestas seleccionadas por Fondo Regi贸n Colonia en su quinta convocatoria a proyectos socioculturales y comunitarios.
El evento, que se realiz贸 en el Club Hurac谩n de Riachuelo a las 17.30 horas, cont贸 con la presencia de 70 personas entre autoridades, representantes de las organizaciones seleccionadas para recibir financiamiento y p煤blico en general.

Entre los visitantes se destac贸 la presencia de Napole贸n Gardiol, que adem谩s de ocupar actualmente la Direcci贸n del Departamento de Planificaci贸n, Programas y Descentralizaci贸n de la Intendencia de Colonia, y de su reconocida actividad como rematador p煤blico, es oriundo de Riachuelo, y del Director Ejecutivo de la Fundaci贸n Celeste, Fernando Castellanos. Por la Intendencia y en nombre de la Direcci贸n de Cooperaci贸n y Relaciones Internacionales estuvo presente Katherine Nocetti.

La actividad comenz贸 con la bienvenida de Jos茅 Alanis, integrante de la Directiva del Club Hurac谩n de Riachuelo, quien salud贸 a las autoridades, instituciones y a los presentes, para luego dirigirse a los representantes de las organizaciones, “felicitamos a todas las personas que han obtenido la financiaci贸n del Fondo Regi贸n Colonia para concretar sus proyectos”, dijo Alanis, agregando para cerrar su intervenci贸n que “desde el Club Hurac谩n de Riachuelo agradecemos que hayan elegido nuestra instituci贸n para este acto de firma de convenios”.
Tras la breve apertura del directivo, la Presidenta de la fundaci贸n, M贸nica Vera, tom贸 la palabra en nombre de la Comisi贸n Directiva, presentando a los integrantes presentes y dando ya formalmente por iniciado el acto.


La Presidenta comenz贸 contando al respecto de la fundaci贸n. “Fondo Regi贸n Colonia es una Asociaci贸n Civil sin fines de lucro que se dedica a gestionar recursos para solventar peque帽os proyectos. En definitiva, lo que hace es muy parecido a lo que hacen otras organizaciones aqu铆 presentes, s贸lo que en lugar de utilizar los fondos que obtiene para un proyecto propio, los redistribuye entre otras organizaciones que tienen proyectos socioculturales y comunitarios para concretar en el departamento de Colonia y su regi贸n”. “Comenzamos -continu贸 la Presidenta- en el a帽o 2004 con una capacitaci贸n que brind贸 el CLAEH para organizaciones sociales del departamento, y a partir de 2007 Fondo Regi贸n Colonia empez贸 a consolidarse como
tal y a procurar trabajar en proyectos; en 2012 dio otro paso al obtener la personer铆a jur铆dica. Desde el comienzo y hasta hoy, contando esta convocatoria, ya llevamos cinco llamados a proyectos”.
Para destacar en relaci贸n a la importancia de Fondo Regi贸n Colonia dijo “es que gestiona recursos para que a trav茅s de la acci贸n de las organizaciones de cada comunidad en particular se modifique positivamente la calidad de vida de las personas que all铆 viven. Por decirlo resumidamente, lo que se busca es movilizar porque no s贸lo se trata de recursos econ贸micos sino tambi茅n de encontrarse entre todos los que en un mismo lugar tienen ganas de hacer algo, de cambiar para bien su entorno”.
Finalizando su alocuci贸n, Vera explic贸 como se dio la convocatoria 2015 a proyectos. “Los que est谩n aqu铆 hoy para firmar tuvieron que pasar por un proceso, no fue f谩cil seguramente, tampoco para nosotros la correcci贸n. El a帽o pasado hicimos un cambio en la convocatoria, primero llamamos a la presentaci贸n de ideas con un formulario b谩sico a la que se presentaron 62 organizaciones, luego las ideas propuestas ten铆an obligatoriamente que pasar por un taller de formulaci贸n de proyectos; de esta instancia participaron 47 de las cuales finalmente 32 presentaron su proyecto formal. Con el taller pretend铆amos brindar herramientas para que pudieran presentar m谩s acabados los proyectos a nuestra convocatoria pero tambi茅n que esta oportunidad les fuera de utilidad de cara a convocatorias de otras instituciones.”


Finalizada la alocuci贸n de la Presidenta, los representantes de los proyectos contaron para los presentes en qu茅 consisten estos. Uno a uno se fueron presentando los once: “Ampliaci贸n del local del Caif Semillitas” de La Estanzuela, “Parque infantil y microscopio Escuela N潞 73” de San Pedro, “Pisando firme” de Riachuelo, “Zona de Picnic y camping en Uruguayo Conchillas” de Conchillas, “Mejorando Campana” de Campana, “MEVIR Omb煤es crece jugando” de Omb煤es de Lavalle, “Proyecto Pro-mejora del paraje Puerto Rosario” de Puerto Rosario, “Sin Barreras” de Cufr茅, “Autonom铆a: movilidad, traslaci贸n, salud…” de Nueva Helvecia, “Equipamiento FM Miguelete 101.7 Radio Comunitaria” de Miguelete, “Juegos infantiles” de Miguelete.
Tras la breve presentaci贸n de los proyectos por parte de los responsables, la Soci贸loga Fabiana Hern谩ndez Abreu, colaboradora de Fondo Regi贸n Colonia, realiz贸 una breve intervenci贸n para argumentar al respecto del reintegro y la contrapartida incluidas en el documento a firmar.

Hern谩ndez explic贸 que “cuando empezamos a discutir estos temas me acuerdo del llamado 2007, del que salieron por ejemplo proyectos como el del equipamiento para el grupo de cine de Miguelete y el del saneamiento de la policl铆nica de F谩tima en Florencio S谩nchez, en el caso este 煤ltimo, ellos lograron otros apoyos y cuando terminaron el proyecto les qued贸 plata y la devolvieron. A partir de esa situaci贸n y de la intenci贸n del Fondo Regi贸n Colonia de querer generar movilidad en lo que respecta a recursos y viabilidad local surge el concepto de reintegro pensado para que cada organizaci贸n genere acciones con su comunidad y compromiso de esta con su propio proyecto para que se produzcan actividades que sean de recaudaci贸n y de movilizaci贸n que generen ese veinte por ciento que luego vuelve al fondo para ser de nuevo redistribuido en el siguiente llamado”. “Es una manera -continu贸 la Soci贸loga- de alimentar el compromiso de cada organizaci贸n con Fondo Regi贸n Colonia, pero tambi茅n la oportunidad de contarle a sus comunidades lo que est谩n haciendo y de sumar cada vez m谩s gente y rendir cuentas, de decir que se consigui贸 esa plata y qu茅 es lo que se est谩 haciendo con ella.”

Despu茅s est谩 la contrapartida sigui贸 explicando Hern谩ndez. “Es el apoyo que cada uno de los proyectos logra, que sin ser dinero son recursos necesarios que s铆 tienen un valor econ贸mico y que es posible dar cuenta de ello, por ejemplo, el trabajo de voluntarios para hacer un tarea dentro del proyecto, esas son horas que si bien no hay que pagarlas tienen un valor y se consideran una contrapartida”.

Tras sus palabras se dio paso luego a la 煤ltima instancia protocolar. En el mismo orden en que se hab铆an presentado anteriormente, los representantes fueron pasando de a uno por vez para rubricar el convenio para la financiaci贸n y ejecuci贸n de sus proyectos.
La actividad finaliz贸 con un lunch.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3陋 fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentaci贸n Libro sobre Wilde Barid贸n.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rost谩n.


 

PROFESIONALES

Ir arriba