La Oficina de Planeamiento y
Presupuesto y la Intendencia de Colonia lanzaron una convocatoria
dirigida a empresas o equipos consultores para presentar aportes al
plan estratégico con el cual se reconstruirá la plaza de toros Real
de San Carlos. Se prevé una inversión de 5 millones de dólares que
se efectivizarán a partir de setiembre del 2018, y comprende la
reconstrucción de la arena y la instalación de locales comerciales.
En conferencia de prensa realizada este
jueves, el director de Descentralización e Inversión Pública de la
OPP, Pedro Apezteguía, aclaró que la convocatoria se enmarca en las
competencias del Fondo Nacional de Preinversión de la OPP, cuyo
objetivo es financiar total o parcialmente estudios que aseguren que
las inversiones que se realicen sean precisas y fundamentadas. Agregó
que el 3 de abril se abrirán las propuestas recibidas y se comenzará
con el proceso de evaluación.
Recordó que el plan estratégico prevé
una inversión aproximada a los 5 millones de dólares. “Con
este llamado queremos confeccionar un pliego de condiciones que se
adapte a los deseos de los vecinos de Colonia y a las condiciones
económicas de los inversionistas”, dijo.
Por su parte, el intendente de Colonia,
Carlos Moreira, dijo que se trata de un sueño compartido por todos
los colonienses, “es un viejo anhelo y el tema estaba plantado
en la sociedad coloniense, antes no teníamos la capacidad económica
y ahora, gracias a este plan subnacional con fondos BID y una
contrapartida de la intendencia, se podrá comenzar con las obras en
setiembre del año 2018”.
Agregó que se trata de una obra que es
única en el sur de América, forma parte de un complejo hotelero con
un frontón de pelota vasca, y su ubicación geográfica, cerca de
Colonia del Sacramento y a 45 minutos por barco del gran Buenos
Aires, la hace factible de un gran desarrollo turístico y cultura.
En el viejo hotel casino ya está
funcionando una universidad privada, para la rehabilitación del
frontón se trabaja con la federación de pelota vasca y la
Secretaría de Deportes, y con el Programa de Desarrollo y Gestión
Subnacional se reconstruirá la parte histórica de la arena, se
conformarán espacios para teatro, deportes y locales comerciales.
“Es un espacio muy versátil”, precisó Moreira.
Ver bases para presentarse al llamado.
Los detalles pueden encontrarse en el sitio web de la OPP y del PNUD.