![]() |
Washington Marzat y Luis Guigou (integrantes del sindicato ALTRAC). |
Otra mala noticia para el departamento de Colonia, referente al tema laboral.
Hoy, miércoles 2 de abril, nos enteramos de que cierra la cooperativa láctea Calcar de nuestra ciudad, dejando sin trabajo a más de 100 trabajadores.
Este lamentable hecho ocurre un año después de que la planta de Carmelo tuviera el mismo destino.
Nuestra ciudad enfrenta el impacto del cierre definitivo de la cooperativa CALCAR, dejando a más de un centenar de trabajadores sin empleo. La decisión, tomada por los propios directivos, se da en el marco de un concurso de acreedores y ha generado indignación entre los empleados, quienes durante años buscaron alternativas para mantener la empresa en funcionamiento.
Uno de los principales factores que precipitó el cierre fue el retiro de la leche por parte de los remitentes, debido a atrasos en los pagos, lo que redujo en un 60% la remisión y volvió inviable la continuidad de la cooperativa. Los trabajadores denuncian falta de compromiso con los valores cooperativistas y critican la ausencia de los directivos en la reunión con la gerencia.
En respuesta, han comenzado a tomar medidas, como el trámite del seguro de paro y la coordinación con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FITIL). No descartan ocupar la planta para resguardar los bienes y continuar el procesamiento de la leche mientras sea posible.
Además de los empleados, hay preocupación por los pequeños y medianos productores de Colonia, quienes dependían de CALCAR y ahora temen no tener alternativas. También se cuestiona el destino de los fondos públicos destinados a la reconversión de la industria láctea, ya que no lograron evitar el cierre.
A pesar de la crisis, los trabajadores mantienen la esperanza, recordando que en el pasado la planta superó situaciones similares. Ahora, buscan apoyo ministerial, político y social para encontrar una salida que garantice su futuro laboral.