RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

17 septiembre 2011

1ª REUNION PARA FORMAR UNA MESA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TARARIRAS: UN FRACASO




Por: Daniel Viera

El jueves por la noche TararirasHOY asistió a la reunión organizada por nuestro municipio para tratar el tema de mejorar la seguridad en nuestra ciudad. Se encontraban allí, nuestra alcaldesa Diana Olivera, el Sub Comisario de nuestra seccional 14ª Elias Da Rosa, algunos concejales, la prensa y muy pocos vecinos. También estuvo presente el orador de la reunión, el Jefe de Seguridad del departamento Comisario Alejandro González. En total, entre todos los mencionados anteriormente éramos tan solo 15 personas. Según palabras de la misma alcaldesa se repartieron aproximadamente 100 invitaciones. Pero como podrán observar en las fotos el público era escaso.

La idea de la reunión ya la comentamos arriba, era formar una mesa de seguridad ciudadana para involucrar más al vecino y así poder mejorar la seguridad de nuestra ciudad. La misma debería ser formada por el Sub Comisario Elías Da Rosa, más algunos integrantes de distintas agrupaciones de las fuerzas vivas de nuestra ciudad, como por ejemplo, integrantes del Rotary, o del Club Leones, de las Escuelas y el Liceo, como así también un vecino de cada barrio, porque como bien dijo el comisario Alejandro González “nadie sabe mejor lo que pasa en su propio barrio que el mismo vecino”. Al parecer nos contaba que este tipo de acciones ya se han llevado a cabo en ciudades como Nueva Helvecia y Juan Lacaze obteniendo un alto grado de resultados positivos, bajando bastante los actos delictivos en dichas ciudades.

Los problemas que debemos enfrentar son varios, primero es que en nuestra ciudad la gente está muy descreída con la policía, en donde los propios vecinos pudieron contar varios ejemplos de hechos en donde la misma no actuó de la forma adecuada. También hubo testimonios de gente que perdió hasta el trabajo por hacer conocer un hecho que era un delito y al parecer la otra persona tuvo más “poder” y lo “enterró”. El segundo, es querer involucrar al vecino en dicha tarea y lógicamente por lo explicado en el primer punto nadie quiere hacerlo. Esto queda en evidencia cuando se pidió que levantaran la mano los que quisieran formar dicha comisión y nadie lo hizo.

La verdad es que a mi esta reunión me deja un sabor amargo en la boca. Está bien que se quiera mejorar, pero por lo expresado en los testimonios de los pocos participantes me parece que hay muchas cosas más que se debe cambiar por parte de las autoridades. No me quiero extender más en el tema, pero la verdad es que hay para rato. Espero que en la próxima reunión que quedó fijada para el jueves 13 de octubre concurran más personas y así entre todos podamos mejorar la seguridad en nuestra ciudad.




PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba