RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

10 septiembre 2011

CAMPEONATO URUGUAYO SUB. 14 FEMENINO DE VOLEIBOL EN TARARIRAS

TararirasHOY entrevistó a Daniel Moranzoni, profesor de voleibol y responsable de todas las actividades deportivas del Club Tarariras. En dicha conversación hablamos a cerca del próximo Campeonato Uruguayo de Voleibol en Tarariras y del viaje a Brasil del Club Tarariras junto con participantes del Club Rowin de Carmelo. Comenzamos las preguntas con el campeonato que será aquí:

¿Qué días serán los de este campeonato en Tarariras?
El sábado 17 y domingo 18 de setiembre.

¿Cuántos participantes habrá?
Serán 16 equipos a participar, o sea en total van a ser más de 200 jugadoras.

¿De donde vendrán a participar?
Esperamos equipos de Minas, Florida, Tacuarembó, Montevideo, Soriano, Paysandú y también varios participantes de nuestro departamento.

¿Cuánto costará la entrada para este evento?
La entrada va a ser gratuita. ¡¡¡Así todos pueden acercarse al Club e hinchar por Tarariras!!!

De más está decir, que queda absolutamente TODA la población invitada a concurrir este sábado 17 y domingo 18 de setiembre al Club Tarariras y así poder presenciar este espectáculo que sin lugar a dudas será muy importante para nuestra ciudad.



En cuanto al Viaje a Brasil Daniel, ¿como surgió la posibilidad de viajar con la delegación de Voleibol sub. 17?
En marzo de este año me llega una invitación a raíz de los contactos que hicimos el año pasado, y tenemos acá 4 chiquilinas de categoría sub. 17 con muy buen nivel y que hoy en día a nivel uruguayo y departamental no tenían competencia. Se me ocurre con un amigo y colega de Carmelo que está en la misma situación que nosotros armar un equipo juntos y así viajar a Brasil. Le gustó la idea y desde ahí empezamos a trabajar para tal fin.

¿Cuántos días duró  esta visita a Brasil?
Dese 1º al 5 de setiembre.

¿Cuántas participantes fueron?
Eran 12 competidoras.

¿Cómo solventaron gastos, ya que un viaje de este tipo tiene un costo importante?
Se consiguió apoyo económico de la Intendencia de Colonia y de los dos Clubes, tanto el de Carmelo como el nuestro para poder abaratar el gasto a los padres, que también aportaron algo.

¿Cuántos equipos participaban de este evento?
Jugamos entre 24 equipos, divididos en 3 categorías. En la serie nuestra jugamos 5 equipos todos contra todos y luego pudimos clasificar para la semi-final.

¿Cómo fue el rendimiento deportivo de las jugadoras?
Deportivamente, te podría decir que hasta mejor de lo que nosotros esperábamos. Perdimos una semi-final 2 a 1 contra un equipo de fue mejor que nosotros. Punto.
Tenemos grandes diferencias de distinta índole con el voleibol brasilero. Dentro de la parte física hay dos diferencias notorias, una es la talla, las jugadoras brasileras tenían hasta 1,92 metros de altura. Algo que para nosotros es impensado que una jugadora de 16 años con esa estatura se pueda mover “con soltura”, pero aparte de moverse lo hacen muy rápido y bien. Entonces aquí surge la otra diferencia, la preparación física que poseen es fabulosa. Desde los 12 años trabajan paralelamente con el voleibol la preparación física. Entonces es ahí donde se notó la gran diferencia, nuestras jugadoras llegaron al último set de la semi-final no cansadas, super cansadas, no podían más, mientras que el otro equipo seguía “suelto”.

¿Cómo fue esta experiencia tanto para el profesor como para las jugadoras?
Una experiencia muy interesante, tanto para las chiquilinas como para nosotros. Conocimos otra localidad, vimos otra infraestructura totalmente distinta a la nuestra en cuanto a tamaño. Y para las chiquilinas conocer otra cultura, entenderse con chicas de su misma edad pero con otro idioma, en fin, todo lo relacionado a la sociabilidad. Al principio me preguntaban como se manejaban y que hacían y llegamos al último día con una hinchada de chicas brasileras que cantaban por Uruguay (risas…).

¿Cuánto hace que vas a Brasil?
Es la cuarta vez que voy, y siempre uno aprende un montón de cosas. Lo maravilloso de ese viaje y que nunca me hubiera imaginado es que ahora tenemos 2 clubes brasileros que quieren venir a jugar acá. Es un proyecto para el año que viene. Hay un equipo de Porto Alegre y el colegio Lajeado, que fue el organizador de este evento también quiere viajar a Uruguay. Esto será otro desafío, porque sabemos que ellos trabajan de otra forma y que la infraestructura que necesitamos juega un papel importante para la concreción de este proyecto.

Desde este espacio en nuestro sitio, FELICITAMOS, tanto a Daniel Moranzoni, por la idea y el esfuerzo para concretar este viaje, como también a los padres de las participantes, ya que ellos también tuvieron un esfuerzo económico y a las instituciones que ayudaron para poder realizar este viaje. Porque este tipo de desafío e intercambio cultural es lo que nos hacer crecer no solo deportivamente sino también como personas.
Lógicamente también FELICITACIONES a las 12 participantes de Tarariras y Carmelo que nos han hecho quedar muy bien representados. 




PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba