![]() |
(El curso cuenta con la presencia de educadoras de Tarariras) |
Ayer martes 20 de setiembre a las 11:00 hs tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la ciudad de Colonia el lanzamiento del curso: “Aprendiendo a educar mejor a ni帽as y ni帽os peque帽os”.
El curso que comenz贸 el s谩bado 17 de setiembre se desarrollar谩 en el marco del proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades de los docentes en centros de educaci贸n en la primera infancia de contextos desfavorables”. Segunda edici贸n (2011- 2012); que desarrollan en conjunto el Ministerio de Educaci贸n y Cultura a trav茅s de la direcci贸n de Educaci贸n y la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del BBVA.
En esta edici贸n participar谩n 200 educadores y educadoras del Plan CAIF y de los centros de educaci贸n inicial privados provenientes de los departamentos de Montevideo, Canelones, Colonia, Soriano, Flores, San Jos茅, Durazno, Rocha, Maldonado, Lavalleja, Treinta y Tres, Paysand煤, Salto y Rio Negro. Los departamentos sedes ser谩n Montevideo, Colonia, Flores, Rocha y Paysand煤.
De la ciudad de Tarariras participar谩n por el CAIF “Dientitos de leche” las educadoras Sabrina Mazza y Leticia Dom铆nguez Viera. En representaci贸n de “Jard铆n Hijitus” la educadora Gabriela Esp铆nola. Por el CAIF “Semillitas” de Semillero lo har谩n Leticia Martegani y Luc铆a Gonz谩lez.
El curso consta de 8 m贸dulos elaborados por especialistas iberoamericanos; posee una carga horaria de 304 horas y una duraci贸n de 8 meses. La aprobaci贸n de estos m贸dulos habilita a continuar con la Formaci贸n B谩sica de Educadores en Primera Infancia (FBPI), impartida en el Centro de Formaci贸n y Estudios (CENFORES) de INAU, de acuerdo al convenio especifico firmado entre INAU y MEC el 17 de noviembre de 2010. Esta continuidad posibilita alcanzar las 504 horas de formaci贸n que posee la FBPI. Los educadores egresaran de un curso espec铆fico cuyo plan de estudio supones m谩s de 500 horas de duraci贸n de acuerdo a lo establecido en el Art铆culo de la Ley General de Educaci贸n N潞 18.437.
El equipo docente responsable de las dos etapas de formaci贸n es del Centro de Formaci贸n y Estudios (CENFORES) de INAU.
El acto oficial de apertura estuvo a cargo del director de educaci贸n del MEC, Luis Garibaldi, el director departamental de cultura, Intendencia de Colonia, Carlos Denagello, la directora de Acci贸n Social y Derechos Humanos de Colonia, Martha Barrios, la coordinadora de programas de la oficina de la OEI en Uruguay, Daniela Pereira y el director del INAU, Dardo Rodr铆guez.
La presentaci贸n del curso fue realizada por la coordinadora del 脕rea de Primera Infancia del MEC, Pilar Petingi, junto a la supervisora de Formaci贸n de Primera Infancia, CENFORES, Sara Penco, y la coordinadora del Proyecto, Valentina Jauri.
Durante la apertura, el director de educaci贸n del MEC, Luis Garibaldi, anunci贸 importantes avances en la creaci贸n de una carrera terciaria de Educaci贸n en la Primera Infancia, esto enmarcado en una pol铆tica de formaci贸n y apoyo a la educaci贸n en la primera infancia que se intenta imponer con el trabajo del MEC, INAU y OEI.