Este llamado se encuentra enmarcado en la Agenda de la Comisión Interdepartamental de Género del Congreso de Intendentes y tiene como finalidad la participación de las y los jóvenes de todo el Uruguay en actividades de sensibilización y difusión de la problemática de Violencia Doméstica.
OBJETIVOS:
> Sensibilizar a la población a través de diferentes formas de expresión (afiches, video - spot publicitario o canción), sobre la problemática de la Violencia Doméstica.
> Incentivar a la población joven, de entre 12 y 18 años de edad, a conocer y reflexionar sobre la Violencia Doméstica.
> Difundir el derecho a vivir una vida libre de Violencia Doméstica.
> Dar cuenta de la existencia de formas de relación entre mujeres y varones, basadas en la equidad de género.
Se entiende por Violencia Doméstica, “toda acción u omisión, directa o indirecta, que por cualquier medio menoscabe, limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una persona, causada por otra con la cual tenga o haya tenido un relación de noviazgo o con la cual tenga o haya tenido una relación afectiva basada en la cohabitación y originada por parentesco, por matrimonio o por unión de hecho”. Ley 17.514. Artículo 2°.
BASES:
Convocatoria a participantes: Podrán participar las y los jóvenes de entre 12
y 18 años de edad residentes en la República Oriental del Uruguay.
Características de las obras o productos comunicacionales por categorías:
2.1. Afiches gráficos
Los afiches deberán ser originales e inéditos y contener una leyenda alusiva a la temática.
La presentación: se aceptará tanto sea en hoja ¼ w de dibujo o en formato PDF (Acrobat)
El afiche debe ser vertical, tamaño en el entorno de los 68 cm. x 48 cm.
El soporte digital podrá ser CD o DVD
Se deberá entregar una impresión color en un tamaño A4 (escalado proporcional)
Los imprevistos serán solucionados por el Jurado y el fallo será inapelable
2.2. Video-spot publicitario
Realización de video-spot publicitario
Duración máxima: 30 segundos
Presentación en soporte digital: CD o DVD
Canción
Duración máxima: 3 minutos
Presentación: CD
En todas las categorías las técnicas son libres.
Los trabajos tendrán como objetivo trasmitir a través de imágenes y leyendas actitudes que destaquen los contenidos expuestos en los objetivos.
3. Requisitos para la entrega
Los trabajos deberán ser entregados con seudónimos y en sobres cerrado detallando en un papel escrito a máquina en la parte exterior y en lugar visible:
> Nombre de la propuesta
> Seudónimo de las/los realizadoras
En sobre aparte se registrarán:
El o los nombres de las y los participantes (máximo 7 integrantes en total)
Fotocopias de Cédula de Identidad.
Grupo o institución a la que pertenecen, en caso de no pertenecer a ninguna grupo o institución colocar barrio.
Fundamentación del trabajo en media carilla en Hoja A4 y letra Arial, tamaño 12.
Trabajo propuesto en los formatos pautados
Teléfono de contacto y correo electrónico.
3. Fecha límite de entrega
Se recepcionarán las propuestas hasta el 18 de noviembre de 2011.
4. Derechos sobre la propuesta
La propuesta ganadora quedará en propiedad de la Comisión Interdepartamental de Género del Congreso de Intendentes que podrá, con carácter exclusivo, reproducir, publicar, exhibir o poner a disposición del público en todo el territorio nacional, en cualquier forma y por cualquier procedimiento mencionando en ellos a sus autores/as. Estos/as por su parte no podrán utilizarlos para sí, ni ceder sus derechos a terceros, sin autorización escrita de la Comisión Interdepartamental de Género del Congreso de Intendentes.
5. Premios
Departamentales:
Se otorgará un primer premio en cada categoría a nivel departamental por un valor de cuatro mil pesos uruguayos ($U4000).
De declararse desierta alguna de las categorías el monto de $U4000 asignado a la misma se redistribuirá de la siguiente forma: 1 premio de $U 1.500, 1 premio de $U 1.000 y tres premios de $U 500.
6. Jurado
Composición
Departamental:
El Jurado estará compuesto por 5 miembros
Un/a representante del Área de Género.
Un/a integrante de la Comisión Departamental de Lucha contra la VD
Un/a integrante de la Comisión de Género de la Junta Departamental.
Un/a representante del ámbito de comunicaciones y prensa.
Un/a representante de ámbito a definir por cada área de género departamental.
7.2 Procedimiento
Las vacantes que se produzcan en el Jurado antes o después de su constitución, serán llenadas por la institución que haya nombrado el cargo que quedó vacante.
El Jurado podrá deliberar con la mayoría absoluta de sus miembros y para expedir el fallo deberá contar con la presencia de todos sus integrantes.
Cada Miembro del Jurado podrá estudiar por sí solo los trabajos presentados, a fin de llevar el aporte de su estudio a las reuniones plenarias del Jurado.
El Jurado desarrollará su labor dentro del plazo indicado en las Bases, debiendo levantar actas, donde conste como mínimo, los fundamentos y criterios adoptados, de la sesión en que se decida eliminar algún trabajo y de la sesión en que se produzca el fallo.
En el acta final, el Jurado deberá dejar claramente expuestos los conceptos o principios sustentados para realizar la selección debiendo agregar un juicio crítico minucioso por lo menos de cada uno de los proyectos premiados.
El Jurado resolverá por unanimidad de sus integrantes la eliminación de cualquier trabajo.
La propuesta seleccionada deberá contar con el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes del Jurado.
El fallo del Jurado será inapelable e irrevocable.
Fecha límite de fallo del jurado
Departamental – 23 de noviembre de 2011
7.4 Entrega de premios
Departamental- 25 de noviembre de 2011
Nacional- 10 de diciembre 2011.
Lugares de entrega de bases y recepción de los trabajos
Las bases pueden retirarse en la Dirección de Acción Social y Derechos Humanos, calle Rivera 334 esq. Arroyo de la ciudad de Colonia del Sacramento o solicitarse vía mail al Área de Género.
Los trabajos deberán entregarse en las Áreas de Género de cada departamento:
COLONIA:
Área de Género
Rivera 334
Lunes a Viernes: de 10.00 a 17.00
Teléfono: 45230331-30339-30449
Mail: tdipolito@gmail.com