RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

26 diciembre 2011

FINALIZÓ EL CURSO DE ESPERANTO EN BIBLIOTECA MUNICIPAL DE TARARIRAS

Esperanto: La Lengua Universal

(Los alumnos: Marta Long, Eliana González, Ayelén y Juan C. Borgogno junto a la maestra Ana M. Martínez)

En los primeros días del mes de diciembre culminaron las clases de esperanto en la biblioteca José Artigas; dando por finalizada una primera etapa de acercamiento y conocimientos básicos de esta hermosa lengua. Este primer curso transcurrió durante siete meses, en los cuales los progresos se mezclaron con entusiasmo y alegría, a través de la conversación, la música, las lecturas y videos, a eso también se sumó el contacto con otros alumnos del exterior ya sea por correspondencia postal como por mail.
La actividad final se desarrolló en la Sede Uruguaya de Esperanto UES en Montevideo, allí el sábado 17 de diciembre se realizó, como cada año, el festejo del nacimiento de Ludovico Zamenhof , quien fuera el creador de la lengua hacia el año 1887.
Asistimos a esa reunión junto con Juan Carlos, Ayelén y Marisa, esta última  alumna del colegio San José, quien ya hace varios años que aprende este idioma.
 Fuimos recibidos por el presidente de la Asociación Uruguaya de Esperanto, el señor Alberto Barrocas y por los compañeros esperantistas que asistieron ese día.
Los alumnos de Tarariras tuvieron la oportunidad de conversar en  esperanto, participar de juegos con el idioma, compartir y recibir el valioso reconocimiento de quienes hace muchos años difunden y enseñan Esperanto.
Fue una fiesta con muchas sorpresas, desde temprano comenzaron las fotos, delante de un panel en el cual estaban las actividades de Esperanto desarrolladas  en nuestra ciudad y publicadas por Tararirashoy, ante ese marco se sucedieron una serie de fotografías!
Luego los alumnos se dieron a conocer de una manera distinta, fue el momento de mostrar tres sencillos videos: uno de ellos fue la presentación de Marta Long, quien se expresó en esperanto acerca de su labor profesional, el mismo fue filmado en la propia biblioteca municipal. El otro video presentó a Eliana González, quien también contó en esperanto sobre su actividad como profesora de expresión corporal en las escuelas, en este caso la filmación se hizo en la escuela nº125, mostrándose además una de las actividades desarrolladas con los alumnos. Posteriormente le tocó el turno a Juan Carlos Borgogno y su hija Ayelén, ellos presentaron una canción, la misma fue escrita por Juan cuando tenía dieciséis años, entre todos la traducimos al esperanto y la misma fue interpretada por padre e hija, filmándose en su propio hogar.
Inmediatamente después de esta muestra de videos, recibimos el caluroso aplauso de nuestros compañeros, a quienes realmente sorprendió y emocionó.
La sorpresa luego fue para nosotros, cada uno de los cuales recibió un diploma de reconocimiento a la labor realizada, el cual contaba con la fotografía del grupo de esperantistas de Tarariras, claro una de las  fotos tomadas allí, escasas horas antes, para sorpresa de nosotros!! A esto se sumó el obsequio de discos compactos de distintos grupos musicales esperantistas.
 Después de compartir una mesa llena de cosas muy ricas Juan y Ayelén cantaron, en vivo y en directo, su canción “Un pueblo y una canción” en esperanto y español.
Ahora todos guardamos el recuerdo de un hermoso encuentro en nuestra sede, el primer encuentro para algunos, vendrán otros y porque no aquí, en nuestro departamento.
Por otra parte queda la puerta abierta del Esperanto para todos aquellos que sientan el deseo en su corazón por aprender y entrar en este hermoso idioma, así es que comuníquense con nosotros o infórmense en nuestra biblioteca, los esperamos.
Quiero terminar este informe con un gran agradecimiento a La biblioteca José Artigas, a través de Marta Long, quien me incentivó para desarrollar y difundir el Esperanto en nuestra localidad.
Agradecer y felicitar a quienes fueron mis alumnos: Juan, Ayelén, Eliana y Marta.
Agradecer al Colegio San José, a través del Director Mario Rivero quien fue el primero en permitirme difundir el idioma por medio de la enseñanza a escolares, un agradecimiento también, a cada uno de esos niños que con gran inteligencia y entusiasmo llevaron adelante sus aprendizajes.
Agradecer a todos los miembros de la Asociación Uruguaya de Esperanto que me apoyaron y colaboraron en mi labor de enseñanza.
Un agradecimiento especial también a esta página, Tarariras Hoy, la cual difunde cada una de las actividades desarrolladas sobre Esperanto.

Para finalizar un mensaje de AMOR, del creador de esta lengua, el cual es muy apropiado  en estas festividades de culminación del año.

“La idea interna  del Esperanto es: a través de una lengua neutral, hacer desaparecer las barreras entre los pueblos y que la gente se acostumbre a ver al resto de la gente COMO HERMANOS”
L. Zamenhof-1912

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba