TararirasHOY entrevistó al Edil Departamental Sr. Fredis Antunez, quién ha presentado en la Junta Departamental un proyecto de construcción de un complejo de viviendas de MEVIR en nuestra ciudad. Con él dialogamos y nos decía lo siguiente:
¿Cómo nace este proyecto?
Nace como inquietud de la gente como siempre. La Junta Departamental es como una “caja de resonancia” para que el vecino se pueda hacer oír. De esta forma llevamos la propuesta luego de evaluar cual era la real necesidad de Tarariras en el tema de vivienda. Como avaluamos que era muy importante esa necesidad de vivienda, en el 2008 incorporamos una solicitud a la Junta Departamental, se la mandamos al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, a MEVIR y también llevamos dicho pedido a la Agencia de Desarrollo. La comisión de esta última institución realizó un relevamiento de cual era la necesidad que había y el resultado fue que 500 formularios fueron enviados por la Agencia de Desarrollo como pedido formal acto éste que ayudaba y apoyaba al pedido realizado en el 2008 a la Junta Departamental. De esta forma queda marcado que había un planteo puntual de una institución de Tarariras y ya no era un planteo netamente político sino que de una sociedad civil.
Luego de esto el tiempo pasó y como no obtuvimos respuestas es que ahora lo volvimos a reiterar hace pocos días. Pero ahora el panorama es diferente porque en este período de gobierno departamental se crea una oficina de programa de descentralización de la Intendencia, de la cual está a cargo el Dr. Miguel Asqueta, que va a trabajar en coordinación con el MVyOT. La intención es nuevamente plantearle a las instituciones arriba mencionadas esta posibilidad y con la Agencia de Desarrollo realizar un relevamiento actual y volver con los formularios a realizar nuevamente el planteo pero con el apoyo de la Intendencia en este caso. Y como se habla de que habría posibilidades de realizar un complejo de viviendas en Rosario y otro en Juan Lacaze no queremos que Tarariras quede afuera de esa posibilidad.
¿Al ser de MEVIR serían construidas en la zona más bien rural?
No, porque cambió la ley de MEVIR, ahora se pueden incorporar dichas viviendas en la planta suburbana, no urbana, pero creemos que cualquier predio que se consiga estaríamos hablando del área suburbana, así que si hay voluntad política creemos que este proyecto es posible y a corto plazo. Uno de los grandes problemas de las viviendas es conseguir tierra hoy en día, la tierra ha tomado valores importantes es por eso que hace pocos días atrás votamos medidas cautelares para tratar de que los valores de la tierra no siga en aumento hasta el precio inalcanzable para el Uruguayo.
¿Algo más que quieras destacar?
Simplemente contarle a la población que también se votó un préstamo de 5.000.000 de pesos para compra de maquinaria nueva para la Intendencia. Es menos ambicioso que el primer pedido pero con este monto se lograría que cada Municipio tenga a corto plazo su camión recolector y una retro a disposición permanente. De esta forma el año que viene se podría mejorar la caminería rural y la urbana.
Muchas gracias por tu tiempo Fredis
Por favor, gracias a ustedes por el interés.