RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

14 marzo 2012

SE ENCONTRÓ AEDES AEGYPTI EN TARARIRAS

(La Alcaldesa de Tarariras, la Sra. Diana Olivera y el Dr. Jorge Mota)

Este lunes 12 de marzo visitó nuevamente nuestra ciudad el Dr. Jorge Mota invitado por nuestra Alcaldesa la Sra. Diana Olivera. Recordemos que el 30 de noviembre del 2011 dicho profesional había realizado una conferencia sobre el dengue en nuestra ciudad. En aquel momento fue debido a que los alumnos del Liceo realizaron una pesquización de larvas del Aedes Aegypti en nuestra ciudad y las mismas fueron encontradas. Esta vez la historia es totalmente diferente. Una vecina de calle Libertad se mató un mosquito que la estaba por picar y al encontrarlo diferente a los mosquitos comunes se lo dio a la Alcaldesa y a su vez Diana lo envió a analizar. Los resultados confirmaron que se trataba del mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegypti.

El Dr. Mota nos contaba que no los hay solo en Tarariras, simplemente aquí estamos más atentos al tema. Los epidemiólogos ya anunciaban que en nuestro territorio iba a haber cada vez más Aedes Aegypti, para finalmente convivir con el mosquito común, cuyo nombre es Culex. Lo que hay que tener claro es que si este mosquito nos pica, nos pica como cualquier otro, solamente que existe un virus, el del dengue que en el único mosquito que puede sobrevivir es en el Aedes Aegypti. Y el problema es si se da la combinación: ENFERMO DE DENGUE + MOSQUITO AEDES AEGYPTI = CONTAGIO. Por lo tanto a tenerlo claro, el mosquito por si solo NO HACE NADA, el problema es que si pica a un enfermo de dengue puede diseminar dicha enfermedad.

Entonces aquí es donde nos recalcó lo mismo que nos comentó el año pasado, debemos TODOS tomar conciencia y PREVENIR con la DESCHATARRIZACIÓN. Saquemos todos los recipientes que puedan juntar agua y quedar estancada ya que es el ambiente en donde proliferan dichos insectos.

A su vez Diana Olivera comentó al respecto que el Municipio tiene un cronograma dividido por zonas para sacar este tipo de basura y que el recolector la retire. Se dividió a Tarariras en cuatro zonas así de esta forma un martes de cada mes el basurero levantará este tipo de basura no clásica.

Para terminar la charla el Dr. Mota nos decía que los síntomas del dengue son: dolores musculares intensos, dolores detrás de los ojos muy importantes, fiebre alta y salpullido. Pero estos síntomas (si es que se presentan todos) pueden demorar siete días en aparecer luego de contraer la enfermedad. También estos síntomas se pueden confundir con una gripe común y corriente, por eso decimos que a partir de ahora debemos tanto nosotros, como los médicos tener esta enfermedad presente.





PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba