RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

22 abril 2012

LANZAMIENTO OFICIAL EN INTERNET DE FM PRIMICIA

(Arriba izquierda: conductores del programa Rompiendo el Molde, Martín "Tano" Lopez y Johana Aranda, quiénes estaban emitiendo su programa en vivo. A la derecha: Julio Dodera, director de la 87.8 FM comunitaria de la ciudad de Pando, Canelones. Abajo izquierda: Daniel Gonzalez (hablando) quién está al frente de la Comunicadad Beraca en Tarariras y también de la Radio Primicia. A la derecha: Mario Díaz, Romeo Thove y Fredis Antúnez)

Este jueves 19 por la tarde, con una conferencia de prensa se realizó el lanzamiento oficial de la FM Primicia 102.1 que desde ya hace unos días está transmitiendo por Internet. En el lugar estaban Martín "Tano" López y Johana Aranda quienes son los conductores del programa Rompiendo el Molde, que en ese momento estaba siendo transmitido en vivo desde el Club de los Abuelos, lugar donde nos encontrábamos. Por lo tanto interrumpieron su programa para dar paso a la conferencia que estábamos a punto de escuchar.

El conductor del programa Alguien de mi Pueblo el Sr. Mario Díaz, hizo un poco de historia sobre la radio: “En agosto del 2006 comenzó a gestarse radio Primicia. Se alquiló un local y ahí comenzó la historia. El 16 de abril de ese año sale al aire por primera vez una radio en Tarariras. En ese momento era 106.1, comenzamos nosotros con Alguien de mi Pueblo, ese fin de semana comenzaba también La Batidora el programa de los sábado por la mañana conducido por Romeo Thove. Luego del 4 de junio al 26 estuvimos unos días sin salir al aire porque tuvimos unos problemitas técnicos. Pero a partir de ahí Radio Primicia comenzó a crecer. Pero el 9 de febrero del 2011 se nos presenta URSEC se nos exige nueva torre por problemas de interferencia y por un tiempito se vuelve a cerrar Primicia. Enseguida las autoridades de nuestra radio se pusieron a trabajar y el 19 de febrero ya estaba la nueva torre de 30 metros pero como no daba el espacio donde está la radio se levantó en la casa donde está la comunidad Beraca en Tarariras y el 23 de febrero nuevamente salimos al aire. A partir de ahí fuimos creciendo y quiero agradecer a toda la población y a los colaboradores, los comercios de Tarariras, a las autoridades y a los otros medios de prensa que siempre estuvieron cerquita de nosotros. Pero el pasado 8 de marzo se cierra Radio Primicia, así mismo no bajamos los brazos y es por eso que hoy los estamos invitando al lanzamiento de Primicia ya que ahora salimos por internet. Pero vamos a seguir luchando para tener nuestra frecuencia aunque mientras nos podrán escuchar por www.radioprimicia.com.”

Luego de estas palabras de introducción fue el turno de Romeo Thove conductor del programa La Batidora quién entre otras cosas comentó el trabajo social que ha hecho la radio y su programa también, ya que recordaba que en Tarariras hubo una familia que se le quemó la casa y él junto a Mario con un programa especial a partir de las 9 de la mañana salieron al aire y a las 7 de la tarde terminaron pidiendo por favor que no les enviaran más cosas porque seguían llegando camiones con muebles, heladeras y todo lo que se necesita en una casa para amueblarla pero también los materiales para hacer esa casa que es lo más importante y eso fue gracias a Primicia al muy poco tiempo de que comenzó la radio a funcionar. De esa casita muy precaria que tenía esa familia pudo pasar a tener una casa con baño adentro y amueblada. La colaboración también de la intendencia fue muy valiosa ya que sin su ayuda no habría sido lo mismo. También cuentan hasta con la luz eléctrica y el agua de OSE que en ese momento no tenían y hoy lo están disfrutando.

El Sr. Julio Dodera, director de la 87.8 FM comunitaria de la ciudad de Pando, Canelones fue quién le siguió en la oratoria, nos contaba que tiene más de 40 años de experiencia en la radio  y como es lógico conoce del tema. Comenzó con una refrán: “no hay mal que por bien no venga. Porque lo que sea que nos pase siempre sacaremos algo bueno de ello. Por eso hoy ante una situación adversa como lo es el cierre de la única radio que había en la ciudad, nos estamos adelantándonos en el tiempo y estamos viviendo hoy la radio del futuro. Todo cambia a una velocidad a la que nos estamos acostumbrados, decía. Ya están desapareciendo las AM y en poco tiempo nomás las radios serán por Internet y no solo las radios, también los diarios los leeremos y miraremos la TV por Internet. Se está colocando la fibra óptica en el país y tienen internet en los celulares y en cualquier casa hay una XO hoy en día. Antes de que ustedes se imaginen van a poder escuchar cualquier radio de cualquier parte del mundo en la computadora, en la laptop, en el celular, en la tablet y mañana vaya uno a saber en que. La otra ventaja magnífica que tiene esto, es que ahora salen al aire de Tarariras para el mundo.

La lucha para tener radios comunitarias fue muy grande en todo el país. Cuando se aprobó la ley de radios comunitarias y se hace el censo se presentaron más de cuatrocientas treinta radios comunitarias entonces hubo que hilar fino y fue bastante complicado, porque la URSEC y la DINATEL no saben como actuar ya que no hay experiencia sobre el tema. Hay muchos errores que no son de mala fe lo que para es que a las autoridades les falta la capacidad de conocimiento y no la voluntad. Pero de hecho se aprobó la ley con la reglamentación para las radios comunitarias y así fue como se regularizó y se realizó todo lo que se pidió y se puso al aire FM Primicia.
¿Qué pasó…? Bueno, no sabemos que fue lo que pasó. No han explicado cual es el motivo, yo fui personalmente a la URSEC como director de una radio comunitaria de Pando para averiguar que pasó con esta y otras radios comunitarias que se cerraron y te dicen que vayas otro día que van a buscar los expedientes. ¿Qué se ha hecho al respecto…? Se juntaron firmas y se enviaron a la URSEC. Lo peor que podría pasar es que demoren 6 meses que es el plazo que le dimos para que se produzca el llamado de una frecuencia para Tarariras.
Por otro lado como el estado ha cometido una serie importante de irregularidades que tienen que ver con no notificar los errores cometidos, no hacer los llamados y no hacer la reserva del espectro, entonces con un abogado hemos hecho las gestiones para que deje sin efecto ese decreto por el cual cierra Primicia pero a la vez todas las radios que se cerraron volverían a la actividad. Pero mientras eso pasa hay que dar ese paso que están dando ustedes hoy, ¿no podemos salir para Tarariras? ¡¡salgamos para el mundo entonces!!”

Romeo Thove nuevamente tomó el micrófono para despedirse y se lo pasó al edil departamental Fredis Antúnez quién estaba presente en dicha conferencia y les dejó sus palabras de total apoyo para la reapertura de la radio. Finalmente dio las gracias a los presentes Daniel González quién está al frente de la Comunidad Beraca en Tarariras y también de radio Primicia.

Así que recuerden el sitio web es www.radioprimicia.com, en Facebook los encuentran en “Radioprimicia Uruguay” y el correo electrónico es alguiendemipueblo@hotmail.es.

Hemos resumido lo máximo posible esta conferencia pero para que no se pierdan detalle de la misma, ya que tiene una duración de 43 minutos, les dejamos aquí debajo nuestra grabación del evento. Solo presionen play para escuchar.


(Perdón por la calidad del audio)

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba