![]() |
(De izquierda a derecha: Jenifer Mello, Manuel Guerra, Mathías Constantín, Luciana Daghero, Lorenzo Aguiar y Nazarena Nuñez) |
Por este motivo TararirasHOY visitó dicha institución y así dialogar con los alumnos que viajaron y con una maestra que los acompañó. Los dejamos con sus comentarios.
Nazarena Nuñez nos decía: “Las clases de 6º A y B tuvieron la oportunidad de viajar a la colonia de vacaciones de Malvín. Luego al regreso representamos algunos de los lugares que visitamos en maquetas. Fuimos el lunes 7 de mayo y regresamos el 11 de mayo”.
Lorenzo Aguiar nos explicó: “Los 6º siempre salen de excursión pero nunca habían ido a una colonia de vacaciones los dos 6º juntos. El año pasado salió esto mismo pero para un 6º solo, entonces se hizo un sorteo y ganó el 6º de la tarde”.
Luciana Daghero con contó sobre la colonia: “La colonia está en el barrio Malvín sobre la rambla las Naciones Unidas”.
Mathías Constantín nos contó cuales fueron los lugares que visitaron: “Fuimos al Estadio Centenario, a la plaza Matríz, al Aeropuerto, al Teatro Solís, al Cabildo, a la Iglesia Matriz, al Parque Rodó y a la Ciudad de los Chicos”.
Manuel Guerra nos contó sobre el Estadio Centenario: “El estadio Centenario está en el Parque Batlle al lado de la pista de atletismo. Al ser pasto natural no pudimos pisarlo. En el museo vimos una película de cómo salimos campeones en 1930. Vimos camisetas firmadas por Forlán, Suárez y Cavani”.
Jenifer Mello nos decía lo siguiente: “Visitamos la ciudad vieja que en ella se encuentra el Teatro Solís, la plaza Matríz, el Cabildo, la Catedral y la puerta de la ciudadela. El teatro Solís se incendió pero se remodeló quedando con una capacidad de 1500 personas en su sala principal”.
Nazarena Nuñez: “El teatro Solís constituye el principal escenario artístico de Montevideo. La fachada principal la copiaron de un teatro muy similar a uno de Francia”.
![]() |
(Fotos del viaje) |
Todos nos fueron contando esto: “Compartimos el campamento con 4º año de Flores y 6º año de Maldonado. Nos gustó mucho y se lo recomendamos. En el campamento había líderes que nos guiaban y nos explicaban cada lugar que visitamos. La colonia dispone de un ómnibus (que se llama Claudio). Nos levantábamos a las 8, desayunábamos y ya comenzábamos con los paseos. El almuerzo era a las 2 en punto. En total fuimos 42 alumnos y 5 mayores (3 maestras y 2 padres) los demás eran 86 alumnos. La colonia también dispone de un maestro de música y un profesor de gimnasia, siendo esta una de las pocas colonias que disponen de esos maestros particulares.
La maestra Mónica Acosta nos decía al respecto: “Todo estaba muy bien organizado que los chiquilines no tienen tiempo de aburrirse. Fue una experiencia inolvidable tanto para los maestros como para los alumnos y creo que hoy en día volvería a hacerlo y lo recomiendo a cualquier maestro que quiera hacerlo. También el comportamiento de los alumnos en el campamento fue espectacular, nunca hubo ningún inconveniente. La verdad una experiencia para volver a repetir.
También compartió este viaje la maestra Sandra Villanueva, Ana Putcher y 2 padres.
Tiene maestros de música y gimnasia como ya se dijo antes, también médicos, nutricionista entonces está todo espectacular. Además fue absolutamente todo gratis, este tipo de actividades se solventan con el impuesto de primaria”.
TararirasHOY se alegra mucho que alumnos de nuestra ciudad puedan disfrutar de este tipo de actividades educativas.
![]() |
(Maquetas de los lugares que visitaron los alumnos) |