RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

06 junio 2012

CAMEC: EL DAÑO DEL TABACO EN EL ORGANISMO


Si no tiene del todo claro el daño que produce en su organismo el consumo de tabaco, a continuación se lo resumimos brevemente:

El tabaquismo en nuestro país es en la actualidad la primera causa aislada de enfermedad evitable, invalidez y muerte prematura. La mitad de las personas que mueren debido al tabaquismo han perdido una media de 20 años de vida. Y muchas más personas y familiares ven seriamente disminuida la calidad de los años vividos. A veces el riesgo de muerte que ocasiona el tabaquismo se minimiza y confunde de forma interesada, situándolo entre otros muchos riesgos con los que nos vemos obligados a convivir cada día.
Si observamos las muertes anuales debidas a causas de gran impacto social e igualmente evitables, podemos ver cómo las muertes derivadas del consumo de tabaco son decenas de veces más numerosas que las muertes por consumo de drogas ilegales, por SIDA y por accidentes de tráfico.
El tabaquismo es la causa de la tercera parte de todos los tipos de cáncer. A la cabeza está el de pulmón. La totalidad de muertes causadas por el cáncer es dos veces mayor entre los fumadores que entre los que no fuman.
El hábito de fumar también causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica y el enfisema, empeora los síntomas del asma en los adultos y niños. También aumenta sustancialmente el riesgo de agravar su problema cardiovascular, incluyendo la hemiplejia, infarto, enfermedades vasculares, y aneurismas. Se estima que casi un quinto de las muertes por enfermedades cardíacas son debidas al tabaquismo.

EL CONSUMO DE TABACO ACELERA EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
La aparición de arrugas en el rostro es un fenómeno natural y común a la mayoría de personas mayores, ya sean hombres o mujeres. Sin embargo, fumar produce sequedad cutánea y acelera la aparición de arrugas en la cara de forma prematura.
La exposición al humo de tabaco en los niños:
Incrementa la probabilidad de que desarrollen bronquitis, asma, pulmonía y enfermedad del oído medio.
Los niños asmáticos expuestos al humo de tabaco tienen síntomas más severos y frecuentes.
El humo pasivo o secundario también tiene efectos sobre la salud. La exposición al humo del tabaco en el hogar aumenta la severidad del asma en los niños, y ha sido vinculada al síndrome de la muerte súbita del lactante.

LA EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO ES ESPECIALMENTE DAÑINA PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS Y PARA LA INFANCIA
Durante el embarazo el feto es el fumador involuntario más joven, presentando un riesgo superior de aborto espontáneo, de nacimiento prematuro o de bajo peso al nacer, lo que facilita el riesgo de muerte perinatal.

EL TABACO Y EL DESEMPEÑO ATLÉTICO
No quedes atrapado. La nicotina en los cigarrillos, cigarros y el tabaco para mascar es adictiva.
La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.
El fumar puede destruir tus pulmones y reducir el oxígeno que requieren tus músculos cuando practicas algún deporte.
Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi 3 veces más que quienes no fuman.
Los fumadores corren más lento y no pueden correr tan lejos, lo que afecta negativamente su desempeño atlético.
Fumar pipa y el tabaco de mascar NO son alternativas seguras.

EL TABACO Y LA APARIENCIA PERSONAL
El humo del tabaco puede apestar el cabello y la ropa.
El Tabaco mancha los dientes y causa mal aliento. El uso, inclusive por poco tiempo, de tabaco para mascar puede causar labios resecos, manchas blancas, llagas y sangrado en la boca.
La cirugía para retirar los cánceres orales causados por el tabaco puede dejar cambios drásticos en la cara.

Dejar de fumar es posible, y usted puede conseguirlo.
En primer lugar: no se precipite.
Es probable que, como la mayoría de las personas que fuman, usted encendiera sus primeros cigarrillos sin tener un motivo muy claro para hacerlo. Tampoco conocía exactamente las consecuencias de tal decisión
¿Se acuerda de aquellos primeros cigarrillos…?
Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes que usted puede adoptar para mejorar su salud y ganar calidad de vida. También para respetar el derecho a la salud de quienes le rodean.

Son muchas y muy buenas las razones para dejar de fumar… pero las mejores son las suyas.
Si  tiene ganas de dejar de fumar ahora te ayudamos, los jueves a las 20 hs. en el salón de actos de CAMEC se reúne el Grupo de Cesación Tabáquica, venga que lo vamos a ayudar.

Dres. Fernando Álvarez y Rody Cancela.
CAMEC Tarariras





PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba