RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

14 junio 2012

ÉXITO TOTAL EN TARARIRAS EL ESPECTÁCULO “DE COLONIA AL PAÍS”

(Los integrantes del Dúo Dos Orillas, en la noche del espectáculo)

Con muy buena concurrencia de público se desarrollo el pasado sábado 9 de junio en el salón de la Unión Cristiana de Jóvenes el evento De Colonia al país, propuesto por el Dúo Dos Orillas.
Tal como se había planteado por parte de la organización, fue realmente un espectáculo sin precedentes en la actividad artística y en lo que a espectáculos se refiere.
Con un ambiente inmejorable (calefaccionado, familiar y sencillo) se puso en marcha.
Marcaba la diferencia de cualquier otro evento desde el momento en que el público atravesaba la puerta, eran recibidos con una amplia sonrisa y una "copita de grapa miel Vesubio" (para entrar en calor), gentileza de Distribuidora Collette.
Dentro del salón el público elegía si deseaba presenciar el mismo desde una cómoda silla al frente del auditorio o bien instalarse en mesas para disfrutar y compartir en familia y entre amigos.
Destacable que la variabilidad del público ya que se contaba con personas desde "algo mayores" hasta niños, lo que contribuyó al ambiente familiar distendido.

El servicio por parte de la gente que allí trabajó, sencillamente excelente; la atención, la cordialidad... todo.
Si se deseaba, se les llevaba a su mesa o su silla lo que solicitara de beber o comer; para lo cual se brindaba un muy completo servicio de bar y en lo que a gastronomía se refiere: picadas (distintos quesos y fiambres Ottonello: salame y jamón) acompañadas por palitos snack, sin faltar los típicos panchos Ottonello y alfajores.

En el ámbito artístico fue un espectáculo indescriptible, la puntualidad hizo la diferencia en todo momento, no hubo "baches", tuvo una continuidad permanente.
La calidad artística tal como se anunciaba, abrió la noche el "dueño de casa" Dúo Dos Orillas, con una actuación no muy extensa ya que se apuntaba a mostrar un poco más a los artistas que no son tan conocidos en nuestra ciudad.
En el transcurso de la noche el orden de actuación se dio de la siguiente manera: Dúo Litoral de Nueva Palmira, Dúo Orejano de Juan Lacaze, Tabaré Pedrosa (solista) de Nueva Palmira, Grupo Vivencias de Rosario y cerrando el espectáculo el renombrado artista nacional Carlos Alberto Rodríguez.
Debemos destacar que todos ellos fueron ovacionados por los concurrentes a los cuales prácticamente no les permitían retirarse sin otra interpretación más.
Durante las actuaciones se podía apreciar la música y las letras claramente, por el silencio respetuoso el público, el que participó en varias oportunidades, cantando, haciendo palmas, etc. siempre que el tema y el interprete lo ameritara; emocionándose con muchos temas, de aquellos que todos recordamos con afecto especial y también con nuevos que no se conocían interpretados por sus compositores, como lo fueron los temas inéditos premiados este año en diferentes festivales, en homenaje a nuestro querido "Sabalero": "Al Poeta y cantor" (Dúo Orejano) y "Así debe ser" (Tabaré Pedrosa).
El cierre imposible de contar, de describir, a cargo de Carlos Alberto Rodríguez quien era la primera vez que se presentaba en nuestra ciudad. Emocionante, con su voz tan cristalina, logró encantar a la concurrencia, logrando arrancarle los más fuertes aplausos y puestas de pie. Agradeció también el respeto por el trabajo del artista, guardando silencio para apreciarlo y aplaudiendo al final, sin interrumpir. Destacó el esfuerzo de la gente mayor, que desafiando la noche fría apostó a disfrutar de un muy buen espectáculo.
Remarcó la excelencia de la organización que estuvo en todos los detalles, tanto para el público como para con los artistas, la atención que recibieron en todo momento, aun antes de llegar, la preocupación porque todo estuviera en orden y a tiempo, remarcando el trabajo y la calidad de los artistas que lo precedieron en ese escenario.
Al finalizar la actuación fue abordado por la gente procurando un disco, un saludo, una foto, un autógrafo, a lo que accedió con la simpleza que lo caracteriza.
Para finalizar su actuación, convocó a todos los artistas que habían actuado anteriormente y juntos con la participación del público en su totalidad, puestos de pié, entonaron el tema que ya es un himno más para los uruguayos: del maestro Rubén Lena "A don José".

La organización merece un capítulo aparte: desde el escenario muy sencillo pero muy alusivo, al frente en letras muy grandes de colores el nombre del espectáculo, al fondo como una especie de telón un pentagrama dibujado con las notas aplicadas, lo que su presentadora en algún momento de la noche explicó: "no son notas sueltas o puestas al azar, es la transcripción de una estrofa de una canción que todos conocemos y hemos cantado muchísimas veces, allí lo que dice es "Soy de Tarariras, salud Tarariras", compuesto por la Sra. Dalia Villanueva, aquí presente"; lo que provocó un encendido aplauso y felicitaciones a la compositora (ruborizada por la emoción del momento).
Otro de los detalles que hicieron la noche completamente diferente fueron los sorteos, con los talones de las entradas se efectuaron varios en el transcurso de la noche, siendo los favorecidos los siguientes:
1 canasta de productos de CALCAR: Jorge Torres
1 canasta de productos COLOLÓ: Nahir Artús
1 canasta de productos COLOLÓ: Nora González
1 prenda de vestir de LOKO’S: Marta Rodríguez
1 prenda de vestir de LOKO’S: Richard Bermúdez
1 Set prendas de OTTONELLO: Sr. Mansilla
1 Botella de vino Selección Zubizarreta (edición limitada): Nelson Guigou
1 canasta de golosinas y alfajores: Nicolás Hernández Suárez
1 picada grande + gaseosa: Alberto Costabel (Baby) (este último premio no estaba previsto, pero debido a la insistencia de la niña que extraía los talones para los sorteos y quería "sacar otro papelito" se improvisó con una picada y gaseosa, para complacer a Ximena y al muy agradecido Baby con el premio).

(Arriba: momento de la actuación del Dúo Dos Orillas. Abajo: público presente)

La conducción estuvo intrépidamente a cargo de Gabriela Fasini, desarrollándose en forma muy distendida y amena, favorecida por el conocimiento de los artistas que presentaba y la actividad que estaban desarrollando por haber integrado la organización.
Esto les permitió contar "infidencias" como lo llamó en algún momento, sobre los viajes a los festivales, dejó al descubierto la faceta humorística de Tabaré Pedrosa con quién se libraron algunas chanzas, presentando en forma muy suelta y con gran conocimiento de quien manifestara en ese momento es un gran amigo de la familia Acevedo-Fasini, Carlos Alberto Rodríguez.

Este evento no sólo nos permitió ver que con muy poco se puede hacer un gran espectáculo, que contamos con artistas fabulosos y no tenemos que ir a aquellos que nos cuesta una fortuna traer y de los cuales escuchamos siempre lo mismo, sino que aquí nomás a la vuelta de nuestra casa hay, en todo el departamento, grades artistas que ostentan una calidad inmejorable, con una grandeza de persona (más allá de lo artístico) que debieran imitar los llamados "Grandes".
También nos permitió conocer otras caras de nuestros músicos, descubrimos que Darío Bonifacio es un excelente panchero (fue el encargado de la cocina toda la noche), Silvia Ricca (su esposa) es indicada para la atención de mostrador entre otras cosas, Pablo Acevedo es multipropósito (papá, niñero, relacionista público, excelente artista, y mucho más) Piero Bonifacio y Selene Fasini excelentes mozos, Damián Oses y Alfredo González tienen un manejo del bar impecable, Alberto Fontes muy buen cajero y despachante, Gabriela Fasini presentadora, relacionista pública, mesera, sin dejar de ser mamá (en muchas ocasiones subió al escenario con sus pequeños, cuidando sus travesuras mientras hacia las presentaciones), los niños Acevedo-Fasini traen de cuna la sociabilidad, mezclándose con los músicos y los instrumentos, cantando los número de los sorteos; ser artista se nace, no se hace como dijera Carlos Alberto Rodríguez viendo bailar y cantar a "Lola" (Juliana Acevedo) mientras afinaba su guitarra.
No faltaron los agradecimientos tanto al comercio y empresas locales que apoyaron e hicieron posible la puesta en marcha de este emprendimiento, tampoco a las personas que colaboraron y mucho desde el inicio: Leonel Acevedo (Bebe), Lila Delgado (más conocida como “Lila de la Fomento”), Dalia Villanueva, entre otros.
Ante la insistencia del público que los despedía de pie y con la promesa de brindar otra actividad similar llegado el verano, se dio por finalizado el espectáculo.

(Arriba: Tabare Pedrosa y Cesar Viacaba (Duo Litoral). Abajo izquierda: Gabriela Fasini realizando uno de los sorteos. Abajo derecha: John y Wilfred Scheidegger (Duo Orejano) detás de bambalinas)

Contamos con la presencia del organizador del festival Colonia canta en Carmelo, quien nos decía lo siguiente:
"Estoy muy feliz por lo que han logrado estos muchachos, sabíamos de su talento, lo valoramos por eso los hemos convocado en reiteradas oportunidades a nuestro festival, que gracias a los esfuerzos de años de trabajo logramos que se declarara sede de eliminatorias departamentales y ahora, desde este año, somos sede regional de Durazno. Colonia merece, debe ser regional por la cantidad y calidad de artistas que le ha dado al país, y con lo que estos muchachos han cosechado este año está más que manifiesto. Lo de esta noche, no es una sorpresa para mí sabiendo quienes estaban detrás de la organización, la gente que convocamos el año pasado para que nos diera una mano en Carmelo, por su experiencia con organizaciones en otros festivales y conocimiento de artistas. Al que no haya venido no se lo podemos contar, el que no lo vive no lo puede imaginar, mirá ese público como aprecia y respeta, eso no se cuenta, no se transmite, eso se vive. Sólo felicitar a la organización por el excelente trabajo, nos han hecho sentir únicos a cada uno de nosotros."

Por otra parte Carlos Alberto Rodríguez nos comentaba:
"A la gente le gustó el espectáculo y eso es lo único que cuenta, uno vive para eso, para dar y hacer lo mejor que sabe, después el juez es el público, si le gusta o no te lo harán saber con sus aplausos y el respeto de escuchar atentamente. Es un público muy respetuoso y lo hice saber durante la actuación. No había tenido la oportunidad de tocar antes en Tarariras y me llevo una impresión y sensación muy lindas, más cuando todos los que se te acercan al final te piden que vuelvas, que hagan este espectáculo de nuevo. Creo que está bueno juntarnos nuevamente y hacer algo aquí pero no lo mismo, siempre tenemos cosas nuevas para mostrar y la gente espera eso, cada actuación debe ser única. Por otra parte conociendo la organización de hoy y quienes están detrás, sé que no habrá otro igual, siempre buscarán mejorar algo, le agregarán algún ingrediente nuevo para sorprender a la gente. Le agradezco a mi gran amiga Gabriela Fasini y a Pablo Acevedo (gran artista) la invitación, la convocatoria y los felicito a ellos y a todos los que trabajaron para brindarle a Tarariras un espectáculo de estas características, que la misma gente me contaba recién que nunca habían tenido."

Les recordamos la invitación que nos hiciera Carlos Alberto Rodríguez, el 17 de Octubre en la Sala Zitarrosa (Montevideo) estará presentando su nuevo disco (del cual no dio el nombre) y recibiendo conjuntamente el disco de oro por el disco "A los amigos del alma".

El Dúo A Dos Orillas además quiere agradecer al Municipio de Tarariras por el apoyo desde el inicio; a la Intendencia de Colonia que declaró el evento: "De interés departamental", a la Secretaría de la Juventud por la colaboración, a los comercios, empresas y personas que con su apoyo y colaboración hicieron posible llevar a cabo este evento.

A las empresas que apostaron a este proyecto donando productos o artículos para los sorteos: CALCAR, DISTRIBUIDORA SAN JOSE (Cololó), DISTRIBUIDORA JORGE SALOMÓN (Kraft, Terrabusi, Milka), LOKO´S, ZUBIZARRETA (Viñedos y Bodega Zubizarreta) y OTTONELLO HNOS y muy especialmente a la señora Gabriela Fasini sin cuyo trabajo, organización, coordinación general, puesta en escena, difusión, locución, etc. no hubiera sido posible la realización de este espectáculo.



PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba