Vacunarse es un acto de solidaridad, al estar vacunado te proteges a ti y a la comunidad.
En Uruguay las vacunas que integran el Programa Nacional de Vacunaciones son gratuitas y obligatorias para todos los habitantes del país.
¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son un producto biológico que activan nuestras defensas para prevenir infecciones.
¿Qué enfermedades previenen?
Actualmente el Programa Nacional de Vacunaciones administra 10 vacunas, que previenen 13 infecciones: tuberculosis, poliomelitis, difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B, infecciones por Haemophilus Influenzae (sobre todo meningitis), infecciones por Neumococo (sobre todo meningitis y neumonías), sarampión, rubéola, paperas, varicela y hepatitis A.
¿Hasta qué edad me debo vacunar?
Durante toda la vida, la mayoría de las vacunas se administran a niños hasta los 12 años, pero los adultos continúan vacunándose contra el tétanos y la difteria (DT) cada 10 años.
Vacunas recomendadas:
Antigripal: 1 vez al año en mayores de 6 meses a 4 años, mayores de 5 años con enfermedades crónicas, embarazadas, personal de salud, docentes y mayores de 65 años.
Antineumocóccica 23 valente: por única vez en mayores de 2 años con enfermedades crónicas con riesgo de infección diseminada por neumococo.
No es una contraindicación para vacunarse el estar resfriado o tener tos, sólo se aconseja retrasar la vacunación si la fiebre es muy elevada.
Centros de vacunación en Tarariras: Semco y Círculo Católico.
Programa Prioritario de Atención a la Salud de la Niñez
Su objetivo es lograr un adecuado crecimiento y desarrollo de toda la población infantil y adolescente del país, dando un enfoque de salud integral con énfasis en acciones de educación y promoción de salud.
Los controles pediátricos tienen como objetivo la valoración global del paciente en el aspecto físico, nutricional, el desarrollo y su entorno social.
Calendario de controles del niño sano:
- Primer control: entre los 7 y 10 días de vida.
- De 1 a 6 meses: mensuales.
- De 6 a 12 meses: cada 2 meses.
- De 1 a 2 años: cada 3 meses.
- De 2 a 3 años: cada 4 meses.
- De 3 a 4 años: cada 6 meses.
- A partir de los 5 años: anual.
![]() |
(Clic en la imágen para agrandar) |