RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

25 julio 2012

EL FRIGORIFICO COMENZARÍA SUS ACTIVIDADES EN EL MES DE OCTUBRE


Con motivo de las novedades que surgieron el día lunes 23 de julio con respecto a la posible reapertura de la planta frigorífica de nuestra ciudad, TararirasHOY entrevistó al Sr. Fernando Aguiar presidente de ALPEC quién al respecto nos decía lo siguiente:

¿Cómo surge esta posibilidad de comenzar a trabajar en el mes de octubre?
Nosotros el lunes 16 en Montevideo nos reunimos en el Ministerio de Trabajo con el Director Nacional de Trabajo, un abogado del Ministerio de Trabajo, la empresa, nosotros y parte de la FOICA. En donde se le plantea a la empresa la necesidad de que comience a funcionar porque ya llevaba muchos meses en el seguro.
De esa reunión surge un planteo del Ministerio que la empresa retome la actividad en Colonia con un plazo máximo de seguro de hasta el 30 de setiembre y a su vez que nos dieran una compensación económica por estar tantos meses en el seguro de paro. Para contestar a la empresa se le dio un plazo de una semana.

¿Y cual es la respuesta de la empresa?
Este lunes 23 de julio nos reunimos nuevamente en Montevideo y la empresa nos confirma que como plazo máximo a partir del 1º de octubre regresaríamos a trabajar si fuera posible antes comenzaríamos cuando lo indiquen. Pero si o si a más tardar estaríamos comenzando el 1º de octubre. Lo que tiene que ver con la compensación económica nosotros le pedíamos que sea sin devolución y la empresa va a dar dinero pero a modo de préstamo. Se habló de 2 cuotas de 1500 pesos pero nos queda por resolver es como se deberá devolver ese dinero.

¿Se reunirán en una asamblea nuevamente?
Si, la vamos a hacer lo antes posible así le contamos a la gente estas novedades y que puedan decidir si aceptan esta compensación o no.

¿Cómo será la plantilla de trabajadores?
En el acta se firmó comenzar con el total de los trabajadores. Otra cosa que se firmó que en setiembre nos sentaremos a negociar son las condiciones de trabajo y las dotaciones, ya que arrancará con 80 personas menos y hay secciones a las que les faltará gente.

¿Se habló sobre algún cambio en los sueldos?
De la parte económica no se habló, arrancaríamos bajo las mismas condiciones de convenio que nos fuimos pero el convenio está para negociar, pero como se determinó en la asamblea el mismo se va a negociar con la empresa cuando estemos trabajando.
Primeramente lo que queremos tener claro son las condiciones de trabajo y la cantidad de gente con la que contaremos para cada sección, porque con menos gente pueden querer bajar un poco el ritmo y eso se traduce en bajar el sueldo.

¿Algo que quieras agregar Fernando para terminar?
Simplemente quiero agradecer a la FOICA y al gobierno que también gracias al apoyo de ellos hoy podemos hablar de que en octubre volveríamos a trabajar.

Gracias Fernando por tu tiempo y quedamos como siempre a las órdenes para lo que podamos serles útil.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba