Luego de que en la asamblea del sábado 22 de setiembre el
gremio del frigorífico le dijera a los compañeros trabajadores que estaba el
conflicto solucionado y que el 1º de octubre comenzarían las actividades, la
empresa dio otro “giro de tuerca” al asunto que cambia esa calma.
Hablamos nuevamente con Fernando Aguiar, presidente del
gremio ALPEC quién con confirmó lo siguiente:
“Luego de la asamblea del sábado en la cual le comunicábamos
a la gente que la apertura era para el 1º de octubre, el día lunes la empresa
nos sita para ver las dotaciones de faena, ya que se deben reacomodar 24
puestos faltantes y es ahí que nos proponen llevar para faena a los 9
compañeros de abasto y a los 9 de la carga y tercearizar esos dos sectores. Cosa
que a nosotros nos sorprendió porque nunca se había tocado el tema de una tercerización.
Ya tenemos una experiencia de años atrás con las
tercearizadas que no nos traen buenos recuerdos y nosotros le dijimos que no a
las tercearizadas. Que siguiera con los métodos de contratos a término como se
venía haciendo pero no tercearizar sectores.
También le propusimos que hay gente en saladero y
hamburguesa que no tenían trabajo porque estaban haciendo un turno solo de
hamburguesa y saladero no había, entonces llevar esa gente a faena más algún
otro a término y así arrancar a trabajar.
La empresa nos contestó que no, que la posición de ellos era
tercearizar estos dos sectores para comenzar las actividades. Por lo tanto ayer
tuvimos que volver a ir al Ministerio de Trabajo ya que esto es totalmente
distinto a lo acordado, se planteó allá y ahora resta esperar la respuesta.
Ellos apuntan directamente al sector de cámaras.
¿Por qué es que los
complica tanto a ellos ese sector?
Ellos dicen que es el sector más caro que hay. Pero son 9
personas, no creo que esas 9 personas puedan girar la economía de la empresa.
¿No hay otros sectores tercearizados ya como la tripería y la seguridad?
Si, pero esos ya hace muchos años que están asi. La tripería es una empresa que hace trabajos para el frigorífico, antes se mandaban las tripas en tarrinas para otro lado, luego la empresa alquiló un sector del establecimiento y lo comenzó a hacer desde acá. Y el tema de la seguridad, ya es común que todas las empresas contraten a otra para la seguridad. El sector o los sectores que ellos quieren tercearizar ahora son sectores estratégicos para nosotros.
¿No hay otros sectores tercearizados ya como la tripería y la seguridad?
Si, pero esos ya hace muchos años que están asi. La tripería es una empresa que hace trabajos para el frigorífico, antes se mandaban las tripas en tarrinas para otro lado, luego la empresa alquiló un sector del establecimiento y lo comenzó a hacer desde acá. Y el tema de la seguridad, ya es común que todas las empresas contraten a otra para la seguridad. El sector o los sectores que ellos quieren tercearizar ahora son sectores estratégicos para nosotros.
¿Qué te parece que va
a pasar, llegarán a un acuerdo?
Nosotros estamos dispuestos a negociar. Se han perdido ya
algunos puestos de trabajo en la carga pero necesitan reponerlos porque sino no
pueden trabajar. Siempre depende del volumen que haya de carga.
¿Esto puede complicar
el comienzo de las actividades?
Yo pienso que arrancar tiene que arrancar porque no tenemos
más seguro. No creo que el gobierno de prórroga de seguro de paro entonces hay
pocas opciones, arrancas o no arrancas y si no arranca tienen que cerrar y
despedir a la gente.
Yo soy optimista y pienso que vamos a empezar a trabajar. La
empresa ya está hablando de convenio pero nosotros sin trabajar ya dijimos que
no lo vamos a negociar. No arrancaremos el 1º porque los tiempos no darán pero
el 3 o 4 de octubre si.
¿Hay posibilidades de
realizar otra asamblea si no se llega a un acuerdo?
Y si la empresa determina una cosa y los trabajadores otra,
la asamblea es la que decide que hacemos. Pero creemos que no va a ser
necesaria, se va a solucionar antes.
Agradecemos nuevamente la amabilidad de Fernando quien nos
recibió en su casa para poder despejar estas dudas y así llevarles siempre las noticias
lo más actualizadas posible.