![]() |
(La Gran Campeona Holando SH del Prado 2012 perteneciente a Gerardo Raggio e Hijos) |
Como sucede todos los años, los animales que representan a
distintos establecimientos y cabañas de nuestra zona han obtenido muy buenos
premios en la Expo Prado
de este año 2012.
Transcribimos las siguientes lineas tomadas del País Digital:
El jurado estadounidense se mostró gratamente sorprendido
con el nivel al que se enfrentó en la pista de Holando Uruguayo. Dijo que con
estas vacas que se vieron el futuro de la raza está asegurado en el país.
Calidad de punta a punta en cada una de las filas encontró
el jurado estadounidense Jin Burdette en la pista Holando que le tocó calificar
en lo que fue su primera visita al Uruguay.
Si se había impresionado el día anterior al calificar las
terneras y vaquillonas, ayer se deslumbró con la muestra de vacas en lactancia,
donde volvió a trabajar con firmeza, buscando las animales que quisiera tener
en su tambo en Pensylvania.
La competencia fue realmente infartante con un nivel de
elite que se viene superando todos los años. Burdette eligió como Gran Campeona
y Campeona Suprema de pedigree a una vaca de 4 años de "Las Rosas"
Estancia SRL. Se trata de "Las Rosas Roy 215", debutante en la Expo Prado, producto de
genética de la cabaña con un toro estadounidense (Roylane Jordan). "Es la
segunda vez que ganamos la
Gran Campeona en el Prado. No lo podía creer, aunque sabíamos
que era una muy buena vaca, pero fue una pista de muy alto nivel", dijo la
muy contenta Princesa Laetitia D`arenberg a El País al final del juzgamiento.
La
Reservada Gran Campeona pedigree fue una vaca vitalicia
deslumbrante y con un potencial lechero increíble. La "San Alberto Roy
Blackmark", fue expuesta por la Cabaña San Alberto de la familia González Buceta,
que fue elegida como mejor criador y expositor en pedigree.
"Fue un triunfo muy reconfortante. Ante un jurado de
esta calidad, con animales de muchísima categoría, estamos muy conformes y
reconfortados por la fila de vacas que pudimos presentar. Fue una competencia
muy buena y ojala podamos acostumbrarnos a este tipo de éxitos", dijo el
Dr. Alberto González Buceta quien junto a su padre "Pocho" recibieron
el premio. El expositor destacó la "gran calidad lechera de la vaca. No
sólo se trata de tener vacas que produzcan muchísima cantidad y calidad de
leche en una lactancia, sino además, se trata de que produzcan una buena
cantidad de terneros". Este animal con casi 5 años dejó cuatro crías y eso
muestra su gran longevidad y fertilidad.
La
Tercera Mejor Hembra fue otra vaca de cuatro años, angulosa y
con un excelente biotipo lechero que expuso el criador Pablo Rostagnol.
En la pista se notó la ausencia de la vaca vitalicia de
"El Chivo" de Antognazza Hnos., la "Magda 2910 Outside
Roebuck" que hizo historia dentro de la raza. El animal estuvo bastante
complicado de salud, incluso con riesgo de vida y no pudo participar en la
muestra.
SELECCIÓN. Mientras tanto, en las SH, la Gran Campeona fue
expuesta por Gerardo Raggio e hijos.
"Quisiera tenerla en mi tambo", dijo el jurado.
Más tarde, su criador no podía esconder la emoción.
"Estamos contentísimos por este logro. Llevamos 45 años de trabajo y
mejoras progresivas en SH", aseguró Gerardo Raggio que le tenía mucha fe a
este animal. Este productor de Tarariras también expuso la Tercera Mejor Hembra
SH.
La
Reservada Gran Campeona representó a la cabaña "La Muesca" de Darío Jorcín. "Es un animal
excepcional y me encantó cuando la vi", dijo el estadounidense Burdette.
ELOGIOS. "El Holando que vi en Uruguay realmente
excedió todas mis expectativas. En muy pocos lugares del mundo la exposición de
vacas es tremendamente superior a la de animales jóvenes. Este fue el caso de
hoy", aseguró el productor estadounidense, que al ser consultado por El
País dijo que no conocía al Holando Uruguayo.
Definió a los grandes Campeones como "animales
realmente sobresalientes, sin ningún punto flojo que podrían competir con mucho
éxito en Estados Unidos y otros lugares del mundo". Finalmente, a modo de
mensaje a los criadores uruguayos, les dijo "sigan haciendo lo que están
haciendo y de la misma forma, porque los resultados se ven".
Desde este medio felicitamos a todos por sus logros siendo concientes del esfuerzo y la dedicación realizada por varioa años para poder exibir estos hermosos animales.