TEATRO: "QUE PASE EL QUE SIGUE" DE JUANSE RODRÍGUEZ
Llega al Centro Cultural Bastión del Carmen, este domingo 2 de setiembre, a la hora 20:00, la obra de Juanse Rodríguez "Que pase el que sigue", comedia de humor negro escrita en el año 2009 y que aborda la temática de los centros de salud privados de nuestro país.
En clave humorística, no exenta de crítica social y de denuncia, esta comedia saca a la luz hechos que suceden en nuestra sociedad.
Actúan: Laura Barboza, Alessandra Moncalvo, Carlos Morán y Damián Glattli. Dirección: Daniel Videla.
Entrada general numerada $ 100 en venta en la boletería del Centro Cultural a partir del miércoles 29 en el horario de 12 a 21.
Auspicia la Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
GRUPO DE HUMORISTAS MANICOMICS PRESENTA "ENTRE LA LOCURA Y EL HUMOR"
El sábado 1º de setiembre, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen, el Grupo de Humoristas Manicomics, presenta su espectáculo "Entre la locura y el humor" bajo la dirección responsable de Ramón Fernandez y Jover Pérez y la dirección escénica a cargo de Daniel Bonjour, con textos de Ramón Fernández.
Integran Grupo de Humoristas Manicomics: Mónica De Luca, Raquel Pagalday, Juan Cardozo, Ramón Fernández, Vicky Benítez, Alejandra Geymonat, Jessica Weimer, Alan Gagnebin, Jover Pérez, Nicolás Rojas, Ayelén Fernández, Lucía Fripp, Bruno Uturburu y Julieta Alcaire, con una banda musical en vivo integrada en teclado Facundo Bein, guitarra Pablo Armand Ugon y en la batería Nicolás Armand Ugon.
Las entradas generales valor $ 100 están a la venta en la boletería del Centro Cultural en el horario de 12 a 21, a partir del miércoles 29.
El sábado 1º de setiembre, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen, el Grupo de Humoristas Manicomics, presenta su espectáculo "Entre la locura y el humor" bajo la dirección responsable de Ramón Fernandez y Jover Pérez y la dirección escénica a cargo de Daniel Bonjour, con textos de Ramón Fernández.
Integran Grupo de Humoristas Manicomics: Mónica De Luca, Raquel Pagalday, Juan Cardozo, Ramón Fernández, Vicky Benítez, Alejandra Geymonat, Jessica Weimer, Alan Gagnebin, Jover Pérez, Nicolás Rojas, Ayelén Fernández, Lucía Fripp, Bruno Uturburu y Julieta Alcaire, con una banda musical en vivo integrada en teclado Facundo Bein, guitarra Pablo Armand Ugon y en la batería Nicolás Armand Ugon.
Las entradas generales valor $ 100 están a la venta en la boletería del Centro Cultural en el horario de 12 a 21, a partir del miércoles 29.
Auspicia la Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
TE INVITAMOS A CONOCER LA LOGOSOFÍA: CIENCIA DE LA VIDA
En el marco de sus 30 años, la Biblioteca Central “Juana de Ibarbourou” integrante del Sistema de Bibliotecas Públicas de la Intendencia de Colonia, informa a la comunidad que el próximo viernes 31 a las 18.30 horas comenzarán las reuniones sobre LOGOSOFÍA, CIENCIA DE LA VIDA.
Estas reuniones, avaladas por la Dirección de Cultura, comprometidas por los disertantes y organizadores del evento del pasado 10 de agosto, se realizarán en el local de la biblioteca cada 15 días por el espacio de una hora.
Las mismas son abiertas a todo público, sin costo y se puede ingresar al grupo de reflexión en cualquier instancia del mes.
Por más información: telf. 4522-0784, e-mail: bibcolonia@colonia.gub.uy.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
EMBRIAGAOS CON VINO, CON POESÍA O CON VIRTUD GALA DE POESÍA Y TEATRO INTERPRETA LA ACTRIZ ELSA GELSO
Una recorrida poética y teatral por los grandes textos de la Literatura Universal de todos los tiempos ofrecerá la actriz Elsa Gelso con su Gala de Poesía y Teatro "Embriagaos con vino, con poesía o con virtud", que se realizará en el Centro Cultural Bastión del Carmen el viernes 7 de setiembre a la hora 21:00.
La actriz Elsa Gelso, de reconocida y vasta trayectoria nos invita a compartir los sentimientos, las emociones, las sensaciones, los paisajes que encierran las palabras de los grandes genios como Lope de Vega, Federico García Lorca, Charles Baudelaire, Eduardo Galeano, Jorge Luis Borges, entre otros.
Un espectáculo totalmente disfrutable estructurado en tres partes, donde la intérprete, con pocos elementos escenográficos y de vestuario, enhebra personajes disímiles y nos invita a recorrer un camino bellísimo en el cual los textos son los verdaderos protagonistas.
El espectáculo está ideado y dirigido por Rubén Cortizo quien ha colaborado desde su perspectiva teatral para lograr un encuadre perfecto a la exquisita interpretación.
Esta Gala de Poesía y Teatro inauguró el Espacio Cultural del Municipio de Juan L. Lacaze el pasado mes de noviembre y fue gratamente recibida por el público que colmó la sala y por los medios de prensa presentes.
Por la concentración y el silencio necesarios para el mejor disfrute, no se recomienda la presencia de menores de 15 años en el auditorio.
Las entradas numeradas valor $ 100 se podrán adquirir en boletería del Centro Cultural Bastión del Carmen, a partir del miércoles 5, en el horario de 12 a 21.
Auspicia la Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Cultura.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
"UNA SOMBRA ESCAPA EN LA NOCHE"
Película de los colonienses: Mauro Carrecelas y Hericko Perdomo.
El sábado 8 de setiembre, a la hora 21:00, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Centro Mec y Della Cresta Film, presentan el estreno de la película dirigida por Mauro Carrecelas y escrita por el nombrado junto a Hericko Perdomo "Una sombra escapa en la noche".
Dicho film es un mediometraje de 50 min. y fue casi íntegramente rodado en la localidad de Cufré, en donde viven cerca de 500 personas y de las cuales trabajaron unas 250. También se sumaron al proyecto actores profesionales y técnicos que aportaron todo su talento y trabajo para que el producto pudiera ser concretado.
La historia está basada (en parte), en un hecho real acontecido en el lugar hace años y en el cual los guionistas se basaron para dar forma a esta película, que cuenta con el siguiente reparto:
Lorena Rochón - La Madre.
Alberto Laguna - El Padre.
Alejandra Ramos - La Novia.
Héricko Perdomo - El Novio.
Osvaldo Ferreira - Jefe de Policía.
Carlos Daniel La Paz - Agente de Investigaciones.
Marcos Guevara - El Expositor.
Mauro Carrecelas – Nicolás.
Pablo Bonacina – Sacerdote.
Alejo Siri - Placero sospechoso.
Ernesto Brignone – Moderador.
Cecilia Piñeiro – Criada.
Alejandro Olivera - Andrea Berois-Amigos de los Novios.
Davit González - Oficial Gómez.
Carlos Bango - Oficial de Policia.
Entrada libre y gratuita.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
COLONIA TANGO TRÍO RECORRE LOS BARRIOS
Colonia Tango Trío integrado por Marcelo Silvera (voz), Luis Núñez (guitarra) y Daniel Maddalena (teclados), visitará los barrios de Colonia, haciendo de los espacios públicos escenarios para sus recitales, con entrada libre.
La primera presentación de este Ciclo será el domingo 9 de setiembre, a las 14:30 horas en el Museo Municipal "Dr. Bautista Rebuffo".
Auspicia la Intendencia de Colonia, a través de su Dirección de Cultura.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
ACTIVIDADES EN LA CASA DE LA CULTURA DE CARMELO
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: CAMINATA BARCELONESA
Se puede visitar en la Sala Independencia de la Casa de la Cultura Cnel Ignacio Barrios, la Exposición Fotográfica de Eduardo Medina Cordobéz, denominada “Caminata Barcelonesa”.
La misma permanecerá abierta hasta este fin de semana inclusiva, pudiéndose visitar de lunes a viernes en horario de administración, sábados y domingos de 15 a 21 horas.
Esta muestra se realiza gracias al apoyo de la Comisión de Cultura de la Federación de Funcionarios de la Salud y el Auspicio de Ateneo Montevideo, Taller Aquellare de Fotografía, ASPU (Asociación Uruguaya de Plásticos Unidos) y Atellieri Espacio Cultural.
CARMELO CINE CLUB PRESENTA: EL SÉPTIMO SELLO
En el marco del ciclo de películas que Carmelo Cine Club exhibe en la Sala Independencia de Casa de la Cultura de Carmelo “Cnel. Ignacio Barrios”, el martes 4 de setiembre a partir de las 21:30 horas se proyecta la película El Séptimo Sello.
GÉNERO
Drama | Siglo XIV. Edad Media. Película de culto. Religión
SINOPSIS
Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la muerte y la existencia de Dios.
Entrada Libre – Donación Voluntaria.
Socios Carmelo Cine Club Gratis.