Entrevistamos a Virginia Porqueres, quién nos ha demostrado
tener muy buenas aptitudes para la fotografía, ya que el año pasado salió segunda en el concurso fotográfico que
organizó la Comisión
de Cultura del Municipio de Tarariras y este año resultó ganadora en un
concurso interno de funcionarios de UTE. Para saber más sobre lo acontecido
charlamos con Virginia quién nos contaba lo siguiente:
¿Cómo te enteraste
del concurso?
UTE publicó en su página de intranet un aviso denominado:
“nuestra gente, nuestra cultura”, convocando a todas aquellas personas que
trabajan en el ente a enviar sus obras al correo de relaciones públicas con
plazo hasta el 20/08, luego ellos mismos (la gente de Relaciones Públicas)
seleccionaban dentro de las propuestas enviadas.
¿Cuántas obras (fotos
en tu caso) enviaste?
Se debía enviar entre 3 y 8 obras. Yo envié 8 fotografías
denominadas “Mi Ciudad” ya que cada fotografía representa a Tarariras. Las
fotos se llaman: Cementerio Inglés, Entrada Ciudad, Escuela Nº 38, Estación,
Piedra Alta, Plaza Pública, Pozo Antiguo y Silos.
¿Serán expuestas en
algún lugar esas fotos?
Si las mismas serán expuestas en enero en el hall del 9º
piso del Palacio de la Luz
en Montevideo. También ahí serán expuestas las distintas obras de los demás
participantes seleccionados: en setiembre pintura, en octubre herrería
artesanal, en noviembre escultura, en diciembre pintura, en enero fotografía
(las mías) y en febrero nuevamente pintura. Las diferentes propuestas serán
renovadas una vez al mes para que cualquiera que se acerque pueda acceder a
ellas.
¿Qué te pareció esta
oportunidad?
Me pareció interesante esta iniciativa por eso me inscribí y
me animé a enviar las fotos. Estoy muy contenta de que me hayan seleccionado. También
se por parte del directorio de UTE que fue muy buena la recepción que tuvo ese
llamado por parte de los funcionarios.
También me pidieron una breve descripción de cada una de las
fotos que me motivó, que me inspiró a elegir tal o cual objeto o tema, y esto
fue lo que puse:
Cementerio Ingles:
Cementerio ubicado a aprox. 14
Km., al norte de la ciudad de Tarariras, está oculto en
el campo por árboles y piedras; me inspiro su historia, como esta resguardado
por la naturaleza, y el respeto que merece, es un lugar sagrado.
Entrada Ciudad:
Entrada ubicada en la ruta 22,
Km. 29, me inspiro la manera en la cual se puede ver la
ciudad a través de un mojón que nos permite ubicarnos en la ruta, y el cartel
del nombre de mi ciudad.
Escuela 38:
Escuela Nº 38 de Tarariras símbolo muy importante de nuestra ciudad, tiene 104
años, el árbol Ibirá pita, o árbol de Artigas creció junto a la escuela, el
árbol, la bandera, el escudo, son elementos que quería plasmar en una foto.
Estación: vieja y
querida Estación de tren Tarariras, no circula más pero nos sigue
representando, enviara más fotos de la estación, porque me encanta, saco fotos
de lo que me gusta, y quiero que los demás vean como veo las cosas.
Piedra alta:
ubicada a aproximadamente 12
Km. de Tarariras en paraje San Luis, entre los árboles y
piedras se encuentra el arroyo, al final de la foto se ve la piedra alta, pero
debajo de ella está el arroyo, la piedra queda a una altura de 4 m aproximadamente. Del
arroyo. La personas van en el verano a bañarse, no tenemos playa pero si la
piedra alta.
Plaza Pública:
ubicada en el centro de la ciudad, a la derecha está la Iglesia católica, también
se puede apreciar el tanque de la
Ose, y la naturaleza en Otoño, los colores y el contraste,
visto en las alturas.
Pozo antiguo:
Ubicado a la salida de Tarariras continuación José Pedro Varela, hacia el campo
aproximadamente. 3 Km.,
recorriendo las afueras lo encontré, está solo en el campo, a su lado hay una
pequeña casita, me inspiro su antigüedad y donde estaba ubicado.
Silos: Ubicados
al final de la ciudad al sur, venía de sacarles fotos de la Agropecuaria de
Tarariras, e iba en la moto y vi la imagen de las vacas y los silos, pare la
moto me tire en el pasto y saque la foto, me inspiro el paisaje que veía.
TararirasHOY felicita a Virginia y esperamos que pueda
seguir adelante profesionalizándose en esta actividad ya que siendo amateur
vemos que tiene mucho potencial.
Para ver la galería en Facebook con las 8 fotos, haga CLIC AQUÍ.