En el d铆a de hoy hablaremos de algunas lesiones causadas por
traumatismos, clasificaremos las diferentes
lesiones osteoarticulares.
Esguince: es la
separaci贸n moment谩nea de las superficies articulares provocando la lesi贸n o
ruptura total o parcial de lo ligamentos articulares. Cuando se produce una
ruptura de ligamentos importante, puede darse la separaci贸n de los bordes de la
articulaci贸n en movimientos suaves.
Luxaci贸n: Es el
desplazamiento persistente de una superficie articular fuera de la cavidad o
espacio que le contiene, causando perdida de contacto entre los huesos de la
articulaci贸n, lo que se conoce como dislocaci贸n.
La propensi贸n a un esguince o luxaci贸n es debida a la
estructura de las articulaciones as铆 como a la condici贸n de la persona, fuerza
de los m煤sculos y tendones que la rodean. Estas son producidas por movimientos
r谩pidos en donde la articulaci贸n se fuerza demasiado en uno de sus movimientos
normales o hace un movimiento anormal.
Tratamiento:
• Colocar en reposo la articulaci贸n afectada.
• Enfriar la zona para cohibir posibles hemorragias y
disminuir la inflamaci贸n.
• Inmovilizar el miembro afectado evitando que la zona
cargue con peso.
• Si es posible la elevaci贸n ligera de la parte afectada
• No aplicar masajes ni aplicar ung眉entos o pomadas.
Fractura: es la
p茅rdida de la continuidad del tejido 贸seo, ya sea total o parcial. Causada por
trauma directo, es decir, un golpe directo que rompe la zona donde se efect煤a o
por trauma indirecto en donde el hueso se fractura debido a las fuerzas que se
transmiten a lo largo del mismo desde el punto de impacto; o por torsi贸n
brusca.
Al haber una fractura por lo general existe da帽o y lesi贸n en
los tejidos blandos circundantes.
Las fracturas son lesiones que por s铆 solas no comprometen
la vida pero que si no se cuidan de la manera adecuada pueden empeorar y pueden
causar inclusive la muerte del paciente, si estas van acompa帽adas de
hemorragias arteriales o si comprometen el sistema nervioso.
Se dividen en:
• Fracturas cerradas:
en las cuales el hueso no sale por la piel
• Fracturas abiertas:
en donde el hueso sale y rompe la piel produciendo una herida abierta lo cual
implica hemorragia visible.
Tratamiento:
• No mover al paciente.
• Si hay hemorragia cohibirla por presi贸n indirecta y
crioterapia adem谩s de cubrir la herida con una gasa, ap贸sito o lienzo limpio.
• No tratar de acomodar el hueso roto
• Inmovilizar la fractura en la posici贸n en que se encuentra
para evitar mayor dolor y agravar la lesi贸n.
VENDAJES.
Los vendajes son procedimientos hechos con tiras de lienzo u
otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del
cuerpo humano lesionadas. Se usan principalmente en heridas, hemorragias,
fracturas, esguinces, luxaciones, sujeci贸n de ap贸sitos, entablillados y dar
apoyo a articulaciones.
Para realizar un vendaje existen diferentes reglas:
• La venda se debe colocar con el rollo de la venda hacia
fuera de la zona que vamos a vendar.
• Antes de empezar cualquier vendaje se deben de dar dos
vueltas de seguridad para que no se corra.
• Se debe iniciar de la parte distal o m谩s alejada del
coraz贸n a la m谩s cercana para evitar la acumulaci贸n de la sangre.
• Cuando se va a vendar una articulaci贸n para darle soporte
el vendaje se empieza de la parte proximal o m谩s cercana al coraz贸n a la m谩s
lejana para evitar que se corra.
• Siempre que vayamos a inmovilizar una zona debido a alguna
lesi贸n se hace incluyendo las articulaciones cercanas para evitar m谩s da帽o y
darle soporte.
• De ser posible evitar el vendar los dedos de pies y manos.
Informaci贸n que
publicamos en conjunto con Peri贸dico Tarariras.