FIJADA LA FECHA DE
CUARTOS DE FINAL EN MERCEDES
La AUF
fijó para este sábado 3 de noviembre a las 20.30 hs. en el Gimnasio del Praga
en la ciudad de Mercedes el partido esperado de Old Christians y Abstemios. El
equipo coloniense cuanta con todo el equipo completo, recuperados algunos
jugadores por lesiones que no fueron utilizados ante el representativo de
Florida y estará nuevamente en el arco Juan Pablo Montans luego de un partido
de ausencia. El plantel se encuentra muy confiado, ha venido desarrollando muy
buen volúmen de juego en estos partidos previos, con gran ritmo, y tiene un
buen banco a disposición del cuerpo técnico para una rotación de 4 x 4 si fuera
requerido.
PROGIOS DEL FUTSAL
El futsal, también llamado fútbol sala en varios
países, es desde hace décadas uno de los deportes más populares en
Sudamérica y en el sur de Europa. Aunque esta variante del fútbol sigue
creciendo constantemente en otras latitudes gracias al respaldo de la FIFA y cuenta con prominentes
promotores, ya ha enseñado el camino a algunos de los astros más espléndidos
del fútbol mundial, sobre todo en países
como Argentina, Brasil, España y Portugal.
En este contexto cabe mencionar en primer lugar
a Lionel Messi. El tres veces elegido Jugador Mundial del Año de la FIFA y máximo goleador del FC
Barcelona hizo sus pinitos con el balón vistiendo la camiseta del Newell's Old
Boys, pero no sobre el gran rectángulo verde sino sobre la cancha de 40 x 20.
"En Argentina, de niño jugaba al fútbol sala en
las calles y en el club. Me lo pasaba fenomenal, y aquella experiencia me ayudó
a convertirme en lo que soy hoy", ha señalado el actual superclase de 25
años en alusión a su gratitud por la variante del cinco contra cinco.
OTROS PARTIDARIOS DEL FUTSAL
Sin embargo, Messi no es ni mucho menos el único jugadorazo
que hunde sus raíces en el fútbol sala. Además del argentino también
practicaron este deporte celebridades tan insignes como Pelé, Cristiano
Ronaldo, Xavi o Ronaldo.
Cristiano Ronaldo adquirió igualmente su pericia de
esta manera. "En Portugal los chavales sólo jugábamos al fútbol
sala. El campo pequeño me ayudó a mejorar mi movimiento de piernas, y siempre
que jugaba me sentía libre. De no ser por el futsal, yo no sería hoy el
futbolista que soy", ha declarado el internacional portugués al servicio
del Real Madrid.
Además, el campeón de Europa y del
mundo Xavi Hernández se autoproclamó en el portal UEFA.comfan
acérrimo de la modalidad, con el argumento de que "en el fútbol sala se
puede ver el talento de un futbolista. En el fútbol convencional, a veces el
talento no es tan perceptible, porque todo depende mucho más del cuerpo. En el
fútbol sala, priman más los pequeños detalles de calidad, clase y
táctica".
DE PELÉ A NEYMAR
El país con mayores reservas de talento futsalístico
es Brasil. Su ídolo por excelencia, Pelé, hizo sus propias
incursiones en el cinco contra cinco y extrajo las lecciones correspondientes:
"En el fútbol sala hay que pensar y jugar muy rápido. Eso hace que todo
resulte más fácil cuando después se da el salto al fútbol".
Ronaldinho, Juninho, Robinho y la estrella en
ciernes Neymar han sido otros integrantes de laCanarinha que practicaron
esta versión condensada del deporte rey. El más famoso de todos fue Ronaldo,
máximo goleador histórico de la
Copa Mundial, que a la edad de 12 años empezó a jugar al
futsal y hoy recuerda todavía con cariño aquellos tiempos.
"Tenía que mover muy rápido las piernas para zafarme
constantemente de los contrarios en un espacio muy reducido. Me encantaba el
reto de jugar en un sitio tan pequeño", rememoró el actual miembro del
Comité Organizador Local de la
Copa Mundial de la
FIFA 2014.
LA
ILUSTRE CUNA DEL
FÚTBOL
También se puede constatar el grado de desarrollo del
microfútbol en los últimos años por las declaraciones de los profesionales
europeos que desempeñan su oficio en la Premier League inglesa y en
la Bundesliga alemana.
El 13 veces internacional inglés Micah Richards aprovechó
la disciplina del futsal para perfeccionar sus habilidades con el balón.
"Mejoré mi técnica jugando al fútbol sala, porque ayuda a manejar con más
calma la pelota", aseguró el lateral derecho del Manchester City de la
división de honor inglesa ante el micrófono de BBC Sport.
A los ojos del capitán de la selección sub-21 de Alemania, Lewis
Holtby, que ya ha vestido dos veces la camiseta de la absoluta de su país, el
futsal es una de las mejores escuelas de fútbol que hay. "En el fútbol
sala, se puede aprender un montón de cosas a una edad muy temprana. Al ser más
pesada la pelota, permanece más tiempo en juego. Las combinaciones y las series
de pases suelen terminar más a menudo en una oportunidad de gol", indicó
el director de juego del Schalke 04 en una entrevista para la Asociación Alemana
de Fútbol.
En resumidas cuentas, cabe conjeturar que algunas de las
mayores estrellas del fútbol del futuro también saldrán de la ilustre cuna del
fútbol sala.
Prensa y difusión Old
Christians Colonia