RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

21 marzo 2013

ENTREVISTA AL PADRE ROBERTO SOBRE LA MISA CRISMAL Y EL NUEVO PAPA


TararirasHOY entrevistó al padre Roberto Álvarez para conocer más detalles de la Misa Crismal, la cual se realizará este año en nuestra ciudad.

¿Cuando será la Misa Crismal?
El próximo miércoles 27 de marzo, como todos los años en Semana Santa se celebrará la Misa Crismal. A esta la preside el obispo con todos los sacerdotes, diáconos y las delegaciones parroquiales que vendrán desde las 16 parroquias de la diócesis de Mercedes que conforman Soriano y Colonia.

¿Cuanta gente se espera llegue a nuestra ciudad?
A este año le toca a Tarariras ser anfitriona, por lo tanto se espera una congregación de entre 300 y 400 personas.

¿Que se celebra en la Misa Crismal?
En la Misa Crismal, los sacerdotes y los diáconos volvemos a renovar nuestros votos de servir al pueblo de Dios, como lo expresamos el día de nuestra consagración ante el Obispo. También se va a bendecir el oleo de los catecúmenos. Esto es, bendecir el aceite de aquellos que van a ser bautizados. También se va a bendecir el oleo para el sacramento de los ancianos y enfermos.

¿En donde será esta celebración?
Va a hacer a las 18 horas en el gimnasio “Ramón Callero” del Club Tarariras, ya que la comisión de esta institución nos cede dicho espacio con toda gentileza para que esto se pueda llevar a cabo.

¿Será la única actividad que haya ese miércoles?
No. Antes de la Misa Crismal que será a las 18 horas tendremos la celebración de la reconciliación a la hora 16:30 en la Iglesia. En ella se realizará el sacramento de la confesión y para eso estaremos todos los curas reunidos en el templo.

TararirasHOY aprovechó la oportunidad para conocer la opinión sobre la elección del nuevo pontífice Francisco I a lo que el padre Roberto nos decía:
Creo que este hecho es muy importante sobre todo para la iglesia de América Latina. Todos esperamos que marque una impronta de renovación, de una mayor apertura y para eso solo le tenemos que dar tiempo al tiempo. Sabemos que pronto vendrá a América Latina, ya que en julio hay una jornada mundial de los jóvenes en Rio de Janeiro, Brasil. De esta Parroquia participará una delegación en dicha jornada. Pienso que vendrá a Buenos Aires y capaz que llega hasta Uruguay.
Son cosas que van marcando muy fuerte la vida de la Iglesia, de una iglesia que aparentemente el mundo la ve como envejecida, pero creo que no se trata de decir que la iglesia vaya por donde los hombres queremos, sino que va por donde el espíritu la lleva”.


PROXIMOS EVENTOS

PROFESIONALES

Ir arriba