Luego de publicar ESTE ARTÍCULO
en el cual contábamos que el comercio Super Pola fue visitado por
“los amigos de lo ajeno” fuimos al lugar y dialogamos con su
propietario Ramón García, ya que al momento del robo no se
encontraba en el país y nos dio algunos detalles del mismo.
Ramón, ¿que fue lo que robaron?
Dinero en efectivo no había, que es
evidentemente lo que entraron buscando porque desordenaron las dos
oficinas, solo se llevaron 8.000 pesos en monedas.
La mercadería que se llevaron fue,
entre 12 y 15 botellas de wisky baratos, ni siquiera llevaron los mas
caros. Me llamó la atención que robaran tantos fiambres como
mortadela, salame, jamón crudo, jamón cocido y varias hormas de
queso. Además cigarros, analgésicos, encendedores y limpiaron con
todo lo que había de sábanas y repasadores.
Algunos perfumes de hombre, pero por
ejemplo desodorantes en aerosol y los shampoo que son caros ni los
tocaron. Suponemos que como faltaron 3 mochilas de las grandes "de
mochilero" sacaron el relleno y le metieron todo adentro.
¿Por donde entraron?
Al parecer entraron por la puerta del
frente, cortaron el vidrio prolijamente y salieron por el fondo.
¿Como te parece que fue su modus
operandi?
Primero creemos que ellos cortaron la
linea telefónica por lo que la alarma no nos avisó al celular
cuando se activó, a su vez a la sirena que va afuera la llenaron de
poliuretano para opacarle el sonido. Al ingresar rompieron las
cámaras y luego se llevaron el disco duro con la grabación de las
mismas. También rompieron el panel de control de la alarma de robo y
el de la alarma de incendio al igual que la centralita telefónica.
¿Cuanto suma lo sustraído?
En realidad, lo que robaron no
justifica el destrozo, aunque estamos hablando de unos 130.000 pesos
aproximadamente ¡que no es poca cosa!, pero para toda la mercadería
que hay acá adentro no se llevaron lo de más valor.
¿Han tenido alguna novedad sobre la investigación?
Por el momento no tenemos ninguna novedad, pero sabemos que en estos casos es muy dificil.
Le agradecemos a Ramón García y
señora -propietarios del comercio damnificado- por la disponibilidad
que tuvieron con TararirasHOY.
Por: Daniel Viera