RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

21 junio 2013

SE INTENTA CONFORMAR UNA RED LOCAL DEL MIDES


(Arriba izquierda: Ana María Prieto, representante del Mides. Derecha: Mabel Tagliafico. Abajo izquierda: Jhonny Ortíz. Derecha: Estela Rochón)

En la tarde de ayer se reunieron diferentes representantes de instituciones de nuestra ciudad convocadas por representantes locales de la Mesa  Institucional del Mides en Rosario con el fin de conformar una Red Local del Mides en nuestra ciudad.
Para saber más al respecto TararirasHOY se acercó al Centro Caif donde se realizó la reunión y dialogó con la representantes del Mides Ana María Prieto y con los representantes locales de la Mesa Institucional Mabel Tagliafico, Jhonny Ortíz y Estela Rochón.

Ana María Prieto nos decía lo siguiente: "damos gracias a los compañeros de Tarariras que integran el concejo social  de la zona este del departamento y que nos incitaron hoy a venir al Caif. Es una tarea que vamos a realizar en todas las localidades porque estamos preparando lo que se llaman los "Planes Departamentales". Estos planes están enmarcados en lo que son la reforma social e integran tres partes. Por una lado las Mesas Institucionales para trabajar lo institucional a nivel nacional enmarcado en el departamento pero trabajando con todo el territorio.  Por otro lado tenemos una parte que es la consulta con el gabinete social en Montevideo y el relacionamiento entre las mesas y el gabinete nacional. La tercera instancia es la consulta a la sociedad civil organizada, esa sociedad civil la función que tiene no solo es la de alcanzarnos los temas que tienen que ser tratados en el departamento, lo que se denominan carencias del departamento, sino que también tienen la responsabilidad después de que se gesten los planes departamentales de ser el contralor de si se cumplen o no con lo acordado. Osea que tienen una gran función toda la sociedad civil, por eso estamos saliendo a las distintas localidades, reuniéndonos con ellos, diciéndoles cual es su tarea.
Ahora nos van a decir que es lo que falta en Tarariras, cuales son sus carencias para que luego se pueda realizar una agenda estratégica. Hoy es la primera reunión en Tarariras, nosotros trajimos el perfil que tenemos del departamento, y ahora depende de ellos, cuantas veces se van a reunir, si quieren que los acompañemos en las futuras reuniones, pero son ellos los que nos tienen que decir para su localidad que necesitan."

 Por su parte Mabel Tagliafico decía lo siguiente: "nosotros estuvimos concurriendo durante dos años a las reuniones que se hacían mensualmente en Rosario donde concurrían de todas las localidades. Llegábamos siempre con un punto en común sobre las necesidades de las localidades que eran prácticamente las mismas que teníamos todos. Ahora Mides nos aconsejó que hiciéramos cada uno en las distintas localidades reuniendo a todas las instituciones de cada localidad para luego entre todos sacar los temas más importantes a tratar. La idea sería reunirnos quincenal o mensualmente y le pedimos a todas las instituciones que se acerquen a pesar de que cuesta unirnos."

Luego Jhonny Ortíz comentó: "como decía Mabel, hemos venido trabajando en el concejo social departamental y ahora nos toca profundizar a nivel de Tarariras. Todos comentamos de que tenemos problemas de inseguridad, inseguridad vial, alcoholismo, drogas, etc. muchas dificultades que enfrenta la sociedad de Tarariras. La idea es ponernos de acuerdo entre todas las organizaciones de Tarariras y que verdaderamente podemos hacer, porque hasta el momento lo conversamos en forma particular y así poder minimizar esos aspectos negativos que influyen en nuestra sociedad."

Por último Estela Rochón agregó: "el Caif abrió sus puertas para este tipo de reuniones, porque queremos aunar esfuerzos."

Al término de la reunión se quedó en concreto que Ana María Prieto les va a enviar material vía mail a todas las instituciones presentes, para que se orienten en preparar los distintos temas a tratar para presentar al consejo, cada localidad va a exponer temas de las mas urgentes necesidades de cada ciudad, concurriendo de 2 a 3 personas en representación local al encuentro departamental a realizarse a fines de julio o principio de agosto. La Mesa Local se resolvió reunirse el jueves 4 de julio hora 17 en el Caif, quedando invitadas a  acercarse todas las instituciones que por distintas causas no pudieron hacerlo hasta el momento.



(Algunos de los participantes de la reunión)



Por Héctor Osmir Gonzalez

PROXIMOS EVENTOS

PROFESIONALES

Ir arriba