La noticia más impactante para todo
Tarariras de estos últimos tiempos, a mi modo de ver, no cabe
duda que es la ocupación del frigorífico de nuestra ciudad
por parte de sus obreros.
Como ya todos conocerán debido a que
esta noticias trascendió las fronteras del departamento, llegando a
ocupar un lugar en la prensa escrita nacional, esta se llevó a cabo
a las 3 de la tarde del pasado miércoles 10 de julio, luego de una
asamblea realizada esa misma mañana en el Club de los Abuelos en
donde por medio de una votación los presentes le dieron por
unanimidad la potestad al sindicato de decidir cual medida tomar. Es
que desde hace años las cosas en “El Colonia” van en picada.
Dejamos claro que van mal en “El Colonia” ya que en las demás
plantas del Grupo Marfrig están faenando 6 días a la semana cuando
aquí últimamente lo hacían solo 1 vez. Luego de diálogos y
negociaciones fallidas entre el gremio y la empresa la situación se
tornó insostenible y terminó en la ya mencionada ocupación.
Hemos querido repasar los artículos
publicados que tienen que ver con este tema para poder “digerir”
como se fueron dando las cosas y que el sindicato tuviera que llegar
a tomar esta drástica decisión. Esta empresa lleva muchos años en
nuestra ciudad, pero lógicamente nosotros haremos una recopilación de
todas las publicaciones en la que ha estado presente esta planta
industrial en este medio, por lo tanto las mismas serán a partir del
4 de abril del 2011 que es la fecha en que nace TararirasHOY.com.
CRONOLOGÍA
A fines del 2011, los comentarios
recorrían la ciudad con respecto a cual sería el futuro de la
planta para el año 2012, es así que concurrimos a una reunión
llevada a cabo el 29 de diciembre para conocer de primera mano esa
situación. En esa primera nota ya se hablaba que los judíos
se irían de Tarariras y los obreros saldrían de licencia y luego de
la misma habría seguro de paro. Ya en ese momento se hablaba de que
la empresa quería realizar una reducción de personal.
El segundo artículo fue este,
publicado el 3 de marzo del 2012, el cual habla de que los últimos
trabajadores que aún estaban en actividad se irían al seguro de
paro. Además en ese momento la empresa había dado la posibilidad
del retiro voluntario y así bajar la plantilla de trabajadores de la
misma a su vez que se habían despedido algunos cargos altos y de
confianza.
El 24 de mayo volvimos a publicar al respecto, esta vez
invitando a los trabajadores para una asamblea informativa la cual
los actualizaría de la situación del momento. En ese momento
estaban desde hace 4 meses en el seguro.
El 30 de mayo
volvimos a publicar ESTO, luego de realizada una asamblea en el Club de los Abuelos en donde se le explica a
la gente las propuestas de la empresa hacia sus obreros, (lógicamente
ninguna de las 3 los beneficiaba) ya que entre estas estaba la
posible rebaja salarial la cual por unanimidad de los presentes a
esta asamblea votaron “NO”.
Luego parecía todo mejorar ya que la
planta reabriría sus puertas en octubre. TararirasHOY dialogó con
Fernando Aguiar presidente del gremio, por eso el 25 de julio
publicábamos esta nota en la que nos cuenta las novedades del
momento.
Luego, el 15 de setiembre publicamos en
esta nota la noticia que indicaba que toda esperanza parecía
desvanecerse ya que cabía la posibilidad de no comenzar a trabajar.
Unos días después, para ser más
específico el 24 de ese mismo mes, informamos que finalmente la planta reabriría el 1º de octubre,
ya que mediante una asamblea
el gremio le contó a la gente como fue la negociación.
Pero
la cosa se volvió a
complicar cuando la empresa sorpresivamente cambió las pautas para
comenzar a trabajar, tercearizar dos sectores. Por eso el 27 de
setiembre publicamos un
primer artículo llamado
ALPEC: “VAMOS A TRABAJAR PERO SIN TERCEARIZAR”
y el 7 de febrero de este
año otro más llamado: “EL FRIGORÍFICO QUIERE TERCEARIZAR DOS NUEVAS SECCIONES”
en el cual contamos que
secciones serían las afectadas. Ya en ese momento estaban trabajando
pocos días por semana siendo
el seguro parcial la
momentánea salvación económica
para los obreros.
El 14 de marzo
publicamos un artículo sobre la asamblea que habrían
realizado los de la Federación y el gremio en las afueras de la
planta porque no le permitieron hacerla en el interior de la misma.El primer día del mes de junio hacíamos pública la entrevista con Fernando Aguiar desmintiendo las versiones que circulaban en la ciudad de la posible venta de la planta frigorífica de nuestra ciudad.
Solo 13 días
después de la noticia anterior, más específicamente el 14 de junio
publicamos una nota, la cual explica la situación crítica
que estaban viviendo los obreros del frigorífico de nuestra ciudad,
ya que venían de mal en peor porque estuvieron en el seguro, luego
entraron a trabajar, pero solo 3 veces por semana y últimamente era
solo una faena semanal. Pero el agravio de esta situación era que el
no podrían volver a cobrar el Seguro Parcial que era lo que les
complementaba los días no trabajados.
El 19 del mismo
mes publicamos ESTA entrevista a Fernando Aguiar en la cual
cuanta aspectos de la reunión mantenida entre la empresa y el gremio
en el Ministerio de Trabajo. Ésta reunión quedó en cuarto
intermedio la cual sería resuelta el 2 de julio.
Antes de conocer
esa respuesta los obreros realizaron una manifestación en la radial
de Tarariras el 24 de junio que nosotros cubrimos AQUÍ.
Luego de conocida
la respuesta de la empresa publicamos ESTA nota a Fernando
Aguiar en la cual él mismo nos cuenta que no hubo arreglo.
Luego informamos
AQUÍ por pedido del gremio que la reunión que mantendrían
con la empresa el el viernes 5 de julio fue suspendida para el martes
9.
Ese mismo martes 9
publicamos ESTE artículo el cual era la invitación que convocaba a
todos los obreros “del Colonia” para una asamblea con carácter
de urgente.
El miércoles 10
de julio se realizó dicha asamblea la cual publicamos AQUÍ.
Luego de ésta el gremio y la FOICA fueron hasta la planta para
entablar un diálogo con la empresa pero éste tampoco prosperó
desencadenando la ocupación del frigorífico.
Después de 7 días
de ocupación y de rumores que hablaban de que todas las plantas del
grupo Marfrig habrían sido ocupadas (ésto salió en medios de
prensa a nivel nacional) nosotros concurrimos a la misma para
dialogar con Fernando Aguiar quién se ocupó de desmentir ésto y
además nos contó que la cosa sigue igual.
El jueves 18 de
julio visitó la planta el dirigente sindicalista Richard Read
quién vino en representación de 12 sindicatos y se puso a
disposición del gremio ALPEC.
Al otro día (o
sea el viernes 19), como infirmámos aquí, varias autoridades
políticas estuvieron recorriendo la planta y conversando con los
obreros.
Hasta ahí va todo
por ahora... desde el nacimiento de TararirasHOY ésto es lo que
hemos publicado con respecto al Frigorífico. Esperamos que luego que
se destrabe este conflicto podamos comenzar a dar noticias más
alentadoras, pero ésto ya será información para futuros artículos.
Por:
Daniel Viera