RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

27 julio 2013

PROYECTO “MONTE NATIVO” ESCUELA RURAL Nº 125 PUNTAS DE MELO: UN “PIRÍ” EN NUESTRA ESCUELA

 
 
Sentirse Nativos trasciende lo aborigen, es saberse parte de este hermoso lugar y volverse guardián de nuestro ecosistema…

El 28 de junio, continuando con las actividades del proyecto, recibimos a Nahuel, de Montevideo y Ayelén, en esta oportunidad con gran placer y emoción escuchamos la leyenda charrúa de Sobá, Diosa de la luna, la misma se realizó en un clima de penumbra, suave música y hermosas ilustraciones proyectadas, lo cual creó un ambiente silencioso y curioso. Los niños, al finalizar la narración, entusiastas pidieron verla una vez más…y la leyenda finaliza con este fragmento:
Aquellos niños charrúas se hicieron grandes y tuvieron hijos, SOBÁ también los visitaba cada temporal de julio, dejándoles regalos… así ocurre hasta nuestros días
Ayelén nos regaló un pequeño libro ilustrado, para colorear, con la “La leyenda de Sobá” a través del cual podemos recordar y compartir esa hermosa historia nativa.

Luego todos, junto con algunas madres que también participaron de esta actividad, salimos al patio y allá en el fondo, junto a nuestro montecito nativo, comenzó una muy interesante tarea, la construcción de un Prirí (hogar o vivienda charrúa). Para ello utilizamos cañas y grandes manojos de paja; grandes y chicos pusimos nuestras manos en el Pirí.
Así lo cuentan los niños:
Clavamos dos cañas a un metro de distancia una de otra. Le pusimos una caña arriba, atándola en los extremos. Con dos cañas más largas, apoyadas en las dos primeras, construimos el techo de un agua. Luego colocamos cañas paralelas sobre el techo y cubrimos con manojos de paja atándolas con hilo para asegurarlas.
Quedó pronto nuestro Pirí y nos sacamos la foto”.


Con gran alegría y agradecimiento despedimos a Nahuel y Ayelén, dos jóvenes, de los cuales mucho estamos aprendiendo acerca de la cultura aborigen.
En esta semana nuevamente recibiremos otros árboles nativos embellecidos por sus leyendas y estamos muy ansiosos por aprender ¡¡cómo los charrúas producían el fuego!!, esto será en agosto cuando llegue a nuestra escuela otro joven estudioso del Ser Nativo.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba