Trabajadoras del centro Caif de nuestra ciudad están reclamando por mejoras. Para saber más al respecto dialogamos con la educadora Leticia Domínguez quién nos decía lo siguiente:
"El Viernes pasado trabajadoras de CAIF salimos a la calle a entregar volantes y charlar con la gente sobre nuestra situación. Fue una medida adoptada por diferentes centros en diferentes puntos del país como medida alternativa al paro. Los principales reclamos que realizamos están referidos al aumento salarial, ya que una educadora por trabajar 8 hs, a cargo de la enseñanza y cuidado de niños de 2 y 3 años, con toda la responsabilidad que eso conlleva gana alrededor de $ 14.000. Quién está encargada de la cocina (desayuno, almuerzo, merienda y alimentación de quienes concurren a los talleres de Estimulación Oportuna), gana alrededor de los 10.500 pesos por 8 hs de trabajo diario, y ni que hablar de la auxiliar de limpieza que tiene a su cargo durante las 8 horas de clase, la manutención de la higiene en todo el centro y gana alrededor de $ 9.000. Aparte de esta realidad hay un convenio firmado por un quinquenio (el cual se ha cumplido parcialmente), de aumentos extras para aumentar los salarios de estos tres cargos ya que son los menos favorecidos en este tema, donde reclamamos por el cumplimiento total del mismo. Otro punto es el reconocimiento de la antigüedad, debido a que una trabajadora que hace 10 años que cumple con sus tareas, gana lo mismo que una que recién ingresa. A modo de aclaración les explicamos que nuestra situación es un tanto ambigua, pues aunque la gente cree que somos empleados públicos, porque nuestros salarios provienen de INAU, la realidad que quienes reciben y distribuyen ese dinero son los integrantes de la Asociación Civil, por lo tanto, si bien los encargados de decidir nuestros aumentos y reconocimientos es INAU, no son nuestros “patrones” por así decirlo, y a esto se le llama fusión mixta (entre lo público y lo privado). Tan ambigua es la situación que no hay un gremio que nos represente como tal (fusión mixta que somos), pero en SINTEP (Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Enseñanza Privada) es donde han escuchado y apoyado nuestros reclamos, por lo tanto es el gremio al que pertenecemos.
Como otros trabajadores seguiremos luchando por nuestros derechos y por lo que creemos justo
reconocimiento de nuestros deberes que son cumplidos como corresponde.
Agradecemos a quienes nos escucharon y nos dedicaron unos minutos de su tiempo, y que los DERECHOS , sean HECHOS!"
 |
(Bolante entregados por las trabajadoras) |
Por Héctor Osmir González