RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

13 agosto 2013

LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO SIGUE ESTANCADA

A menos de un mes de levantada la ocupación del Frigorífico de Tarariras, varios eran los comentarios que circulan por la ciudad con respecto a la posibilidades de trabajo en dicha planta. Por ahí se decía que se estaba barajando la opción de trabajar los 5 días de la semana pero con menos gente, a su vez otros decían todo lo contrario, que no les prometían días fijos de trabajo semanal y que además iban a tercearizar gran parte de la fábrica.

Como ya es nuestra costumbre TararirasHOY llegó a la fuente misma; por eso dialogamos con Fernando Aguiar, -presidente del gremio ALPEC- para que nos cuente de primera mano cual es la verdad de este tema y así terminar con los rumores.

Contanos Fernando, ¿como viene la mano?
Uno de los puntos que había quedado como parte de levantar la medida que fue la ocupación, era el negociar por 30 días la posibilidad de que el Frigorífico de Colonia tuviera los 5 días de trabajo.
La semana pasada fuimos a Montevideo a la primer reunión en donde la empresa nos presenta por escrito una propuesta de 8 puntos.
Entre esos puntos hay algunos temas que ya los veníamos viendo desde hace tiempo, pero aparte de esto, hay muchos otros que nunca los habíamos hablado y nos cayeron bastante de sorpresa. Si bien nosotros esperábamos un planteamiento de reducción en los incentivos, no tanto, ni tanta cantidad de cosas. Esto igual es una negociación, así que nosotros lo analizaremos con la FOICA y luego haremos una contrapropuesta.
El tema más preocupante es que nosotros podíamos llegar a ceder en algún punto de lo que la empresa plantea con el fin de que tuviéramos los 5 días de trabajo y lo primero que nos responde la empresa es que trabajo no nos puede asegurar. Por lo tanto desde ese punto de vista seguimos parados en el mismo punto que hace mucho tiempo atrás.
Lo rescatable es que la empresa ahora hace una propuesta formal y por escrito, porque siempre se había conversado pero nunca había nada por escrito y que además estamos conversando con los gremios de las otras plantas para ver si entre todos podemos formular una propuesta en común.

¿Cuáles son esos 8 puntos?
Y... hay una modificación del incentivo específicamente en faena, hay un punto sobre los tiempos de parada que ese nos involucra a todos los trabajadores, también está la tercearización de varios sectores, la entrada con contratos a término en cualquier sector de la fábrica, que hoy por hoy los tenemos limitados a sectores filtros para que puedan ir escalando, también se habla de un desosado solo, entre otros que no recuerdo en el momento.

Esta conversación con Fernando Aguiar, nos convence una vez más de que el levantamiento de la ocupación -el miércoles 24 de julio- no significó que esté todo arreglado, sino que, como bien lo dijo Mariano Ebert en su oratoria en asamblea “LA LUCHA RECIÉN EMPIEZA”.

Por: Daniel Viera


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba