![]() |
(Eduardo Osinaga) |
El tararirense Eduardo Osinaga comandó un grupo de médicos en una importante investigación sobre tratamientos adecuados para el cáncer de pulmón. En el portal de la Universidad de la República publicaron este artículo que compartimos a continuación:
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina y del Institut Pasteur desarrollaron un nuevo método para detectar la resistencia a la quimioterapia en pacientes con cáncer pulmonar. El hallazgo obtuvo la patente internacional que protege su propiedad intelectual.
El cáncer de pulmón tiene muchos casos de quimiorresistencia a las drogas, por lo que este nuevo método permitiría seleccionar adecuadamente el tratamiento a brindar al paciente a partir del análisis de una muestra de biopsia o de un tumor extraído por cirugía, informó el portal 180 este viernes.
El método consiste en la detección de una proteína GalNAc-T13, cuya presencia se asocia con la quimiorresistencia de las células cancerosas del tipo carcinoma pulmonar no microcítico. El hallazgo se trata de «un desarrollo biotecnológico para identificar una alteración molecular en cáncer de pulmón y su detección da una información que puede ser de utilidad previo a indicar un tratamiento de quimioterapia», señaló Eduardo Osinaga, uno de los científicos a cargo de la investigación.
Esta patente internacional, que protege la propiedad intelectual del descubrimiento, podrá beneficiar económicamente a la Facultad de Medicina y al Institut Pasteur. «Se está negociando el acuerdo con algunas empresas que son potenciales interesadas en la aplicación de este hallazgo», dijo Osinaga.
«Estamos todavía lejos de decir 'esto se puede aplicar a nivel asistencial'», reconoció el investigador. «Hay etapas importantes de investigación a desarrollar, eso tiene un costo, se requiere un apoyo económico que nosotros no tenemos, pero haberse depositado la solicitud de patente internacional permitiría acceder a empresas que se asocien para conseguir un avance más rápido en el conocimiento en vistas a su aplicación clínica», agregó.
En Uruguay el cáncer de pulmón está en segundo lugar en incidencia de cáncer en hombres y en cuarto lugar en mujeres. En ambos sexos está primero en índice de mortalidad, con más del 90% de los pacientes afectados.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
El Dr. Eduardo Osinaga es uno de los científicos a cargo de la investigación. En 1995, dirigiendo un equipo de 12 investigadores, obtuvo el Gran Premio Nacional de Medicina por el trabajo «Desarrollo y evaluación de un método para detectar glicoproteínas Tn solubles. Una nueva estrategia para el diagnóstico de cáncer», elaborado por el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina con apoyo del Servicio de Oncología Clínica del Hospital de Clínicas.