![]() |
(Momentos de la ceremonia religiosa) |
Como TararirasHOY les informó, el pasado martes 17 de setiembre, Gastón Martínez y
Germán Gelpi se casaron por civil en el Juzgado de nuestra ciudad
bajo la nueva ley de “Matrimonio Igualitario”. En ese mismo
artículo mencionábamos que realizarían un festejo con familiares y
amigos el sábado 21 de setiembre en el Club Tarariras. En esta
oportunidad la pareja pudo dar el sí ante Dios en una ceremonia
realizada por Julio Vallarino, pastor de la Iglesia Antigua, quién
viajó desde la capital de nuestro país hasta Tarariras para
celebrar esta boda.
Luego de terminada la ceremonia
TararirasHOY tuvo la posibilidad de dialogar unos minutos con
el padre Julio Vallarino quién muy amablemente nos dijo:
¿Cual es la Iglesia Antigua?
La Iglesia antigua es una fracción que
surge de la iglesia católica-romana en el año 1856. Hay dos
corrientes la Iglesia Antigua de Europa y la Iglesia Antigua de
América. Los europeos se definen como veterocatólicos y los
americanos nos definimos como católicos antiguos.
¿Cuando llega a Uruguay la Iglesia
Antigua?
Esta Iglesia tuvo un auge sobre todo en
el Río de la Plata, entre el año 2000 y 2002 con el obispo
brasileño José Ricardo De Sousa que consolidó en América Latina
el veterocatolisismo. Él lo trajo de Estados Unidos a Uruguay,
Argentina y Brasil.
¿En que se diferencia esta Iglesia
de la Iglesia católica por ejemplo?
Nuestra iglesia es inclusiva en todo
sentido. De hecho el lema de nuestra Iglesia es: "Dios no
hace diferencia entre las personas". Eso significa que en
nuestra comunidad puede participar personas de distinta orientación
sexual, personas divorciadas o de otras comunidades de fe. Nuestra
Iglesia también ordena mujeres.
Ese pasaje gay que leyó durante la
ceremonia ¿está realmente en la Biblia, la Biblia es la misma para
todas las Iglesias?
Si. Todos los cristianos tenemos el
mismo Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La diferencia es muy
pequeña porque la Iglesia católico-romana tiene algunos libros más
pero el texto que leí en la ceremonia de Samuel capítulo 18 está
absolutamente en todas las Biblias.
¿Fue padre de la Iglesia Católica
anteriormente?
No. Nunca fui cura de la Iglesia
Católica, siempre fui cura de la Iglesia Antigua.
Usted padre, ¿hace este tipo de
casamiento en particular o todo tipo de casamiento?
Todo tipo de casamientos. La única
diferencia es que cuando el Matrimonio Igualitario no estaba aprobado
como ley no podíamos casar, por lo tanto lo que hacíamos era
bendecir la pareja. Ahora que existe la ley, una pareja del mismo
sexo basta con casarse civilmente y presentar la documentación y se
administra el sacramento del matrimonio.
¿Usted realizó este casamiento
porque la comunidad de esta Iglesia en Montevideo es una comunidad
gay?
No. Nosotros somos una comunidad
inclusiva, por lo tanto la misma está integrada por personas
heterosexuales y homosexuales, casados, casadas, divorciados
divorciadas, gays y trans. Habrás notado que somos una comunidad en
la cual participan absolutamente todas las personas. Como principio,
nosotros no le preguntamos a las personas para recibirlos en la
comunidad cual es su orientación sexual, porque el Evangelio no nos
pregunta eso. Si tu lees el Evangelio del primer capítulo de Mateo
hasta el último capítulo de Juan nunca Jesús habla sobre las
parejas del mismo sexo, pero si es muy crítico con los hombres
heterosexuales que maltratan a sus mujeres.
¿Esta Iglesia también tiene como
líder al Papa?
Para nosotros el Papa es el Obispo de
Roma y el líder de la Iglesia Católica-Romana pero no es nuestro
Obispo y no es nuestro líder. Lo reconocemos como un líder más y
lo respetamos como tal pero no tiene autoridad en nuestra Iglesia.
¿Algo que quiera agregar para
terminar?
Yo creo que lo importante hoy es dejar
claro que el Evangelio de Jesús, lo que Jesús dijo, lo que Jesús
enseñó y lo que Jesús hizo no excluye a las parejas homosexuales.
Jesús incluyó a todos en su comunidad. Entonces si nosotros nos
decimos discípulos de Jesús tenemos que seguir la misma línea de
él.
El Evangélico es clarísimo, por lo
único que vamos a ser juzgados es por nuestra solidaridad, no vamos
a ser juzgados por nuestra orientación sexual porque el Evangelio no
lo dice. Si dos personas del mismo sexo, ambas con derecho a decidir,
deciden vivir juntas en una bendición de amor, ese amor está
bendecido por Dios.
![]() |
(Algunos de los invitados) |
![]() |
(Más invitados a la fiesta) |
Por: Daniel Viera