A continuaci贸n se presenta Informe
correspondiente al per铆odo agosto 2012 - julio 2013:
![]() |
| (Clic en la imagen para agrandar) |
Con la finalidad de saber si nuestras
percepciones respecto a La Problem谩tica que est谩n generando en la
ciudad, las personas que abandonan y maltratan animales, es acertada:
se realiz贸 un relevamiento en los primeros d铆as de julio de 2013,
con la invalorable colaboraci贸n de j贸venes pertenecientes a Leos y
Scouts.
De lo que se desprende:
Relevado el 34% de los hogares de
Tarariras encontramos que hay 262 perros machos y 263 hembras, entre
ellos un cuarto son cachorros y cachorras.
En esos Hogares, el 51% de las perras
hembras no est谩n castradas.
S贸lo el 5% de los perros machos se
encuentran castrados.
Cabe aclarar que tambi茅n se detectaron
157 perros y/o perras sin datos claros de sexo y condiciones.
* Comentarios:
a) son constantes las denuncias de
vecinos, sobre maltrato, abandono, en algunos casos, nula
alimentaci贸n y descuido de mascotas.
b) Por lo anterior, se sigue trabajando
en procura de un agente comunitario que atienda esos requerimientos y
se aplique con rigor la LEY Nacional N潞 18.471 (marzo 2009),
considerando el abandono como una forma de maltrato animal.
*Agradecimientos:
Veterinarios Freddy Rivoir, Antonella
Pil贸n, Ana Pullero, Guillermo Piferrer y Monique Mond贸n. Charles
Laport, Marmisol, Jorge Imperial, Diego Bagnasco, Sr. P茅rez, Luis
Badel, Campo y Jard铆n, Caplipan, Super Pola, Yimmy Schnyder,
TararirasHOY.com, Imprenta Tarariras, Leos, Scouts, Sergio Bert贸n,
Alcaldesa Diana Olivera y funcionarios del Municipio, Gloria Quintana
y Zoonosis por colaborar con pastillas para desparasitar. A todos los
hogares que colaboran conteniendo animales, y a todas las personas
que nos ayudan con algunas tareas espec铆ficas ayudando animales que
lo necesitan. A todos los socios colaboradores por su generoso
aporte.
NOTAS:
- Para personas solidarias que quieran
ayudar, se mantiene una cuenta Abitab.
- Se posee un presupuesto muy limitado,
donde el Municipio aporta la suma de $1.500 que se sacan en insumos
veterinarios, medicamentos y raci贸n. Asimismo, contamos con el
aporte de socios colaboradores, pagando servicios veterinarios.
- Ayudamos dentro de nuestras
posibilidades a familias de escasos recursos, que est谩n conteniendo
animales en estado de vulnerabilidad. Se suministran anticonceptivas,
antiparasitarios y alimento, cuando la situaci贸n lo permite y se
localiza alg煤n voluntario disponible, por la raz贸n de que son
muchos los casos y pocas personas para llevar a cabo las acciones.
Observaci贸n:
NO se posee Predio, por lo que NO se
pueden rescatar los animales abandonados.
Conclusiones:
* Es un problema social, cultural y de
comprensi贸n.
* Las castraciones son muy importantes,
pero no suficientes.
* Actualmente habr铆an aprox. 400
perras sin castrar, por lo que es fundamental la responsabilidad de
las personas a cargo de esas mascotas y que consulten con
veterinarios hasta llegar la fecha de castraciones.
* Valores en la sociedad, que no
consideran la responsabilidad individual de sus acciones, ni la
solidaridad, compasi贸n, tolerancia, ni la paz.
* Nula valoraci贸n de otras formas de
VIDA.
* Desinter茅s de l铆deres que tienen
en sus manos decisiones y fondos econ贸micos (que ser铆a vital ayuda,
para los voluntarios vecinos de todas las ciudades del Departamento).
* A煤n as铆, siempre se encuentran
j贸venes, ni帽os y adultos con acciones positivas, que se acercan y
hacen que esto “interminable”, valga algo la pena.
(“interminable”: porque todas las
semanas del a帽o: existen abandonos, maltrato, y dem谩s).
* Hay Personas que desean: “SOLUCIONAR”
las situaciones de este tipo, y otras, “ELIMINARLAS”. (no
considerando, que de esa forma, solo se logra m谩s r谩pido su
regeneraci贸n).
* Sin la ayuda de Todos, este problema
(que generan algunos ciudadanos de forma escondida y an贸nima), no
tiene soluci贸n.
* Las soluciones llegar谩n cuando desde
la comodidad del hogar, se deje de decir “lo que hay que hacer”
y todos traten de colaborar en lo que se pueda “pero desde la
“acci贸n solidaria”, para el bien de Todos y de la comunidad.
………… NO HAY ninguna
INSTITUCI脫N PROTECTORA de animales.
………… NO HAY predio para colocar
los animales.
………….NO HAY ayuda de la
Intendencia.
Solo hay vecinos que ayudan, mascotas
tiradas a la calle, tratando de controlar la sanidad de esos animales
y su reproducci贸n, juntando dinero de voluntarios que ven claro el
problema, que dista mucho de estar solucionado.
TENGAMOS RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y
PAREMOS DE TIRAR ANIMALES, SEAMOS RESPONSABLES POR NUESTROS ACTOS.

