![]() |
| (Arriba izquierda: Técnico Prevencionista del BSE Walter Piquinella. Arriba derecha: público presente. Abajo: carteles) |
Ayer, lunes 16 de setiembre se llevó a
cabo una charla didáctica y educativa sobre manejo defensivo para
conductores de motos, a la cual TararirasHOY ya había
publicado la invitación.
Como nos decía la encargada de la
Agencia de Tarariras del BSE, Cecilia Olivera Callero en el lugar,
ésto fue organizado por una charla que tuvimos con el Sub Comisario
Mello, ya que él también estaba preocupado por la gran cantidad de
accidentes de tránsito y nos unimos con el Municipio, con la ULOSEV,
además invitamos al grupo de jóvenes LEO, a los jóvenes de la
Parroquia, a los Scout y entre todos en tres días organizamos esta
charla que creo que fue muy útil.
La misma estuvo a cargo de Walter
Piquinella, Técnico Prevencionista del BSE quién terminada la
charla nos dijo lo siguiente:
Walter, ¿Qué temas se trataron?
Los temas que tratamos en esta charla
fueron los errores que no se deben cometer en el tránsito para
evitar accidentes y posteriormente una charla de motos y
ciclomotores. La gran mayoría de la charla la apuntamos a ellos, los
conductores de motos.
¿De que se habló en la parte para
los conductores de motos?
Se vio la eficiencia del casco, no solo
como manera de protección sino que también de prevención de
accidentes. Con el casco colocado la persona tiene menos
posibilidades de tener un accidente. Además vimos las técnicas que
tienen que utilizar los motociclistas para evitar ser atropellado por
los autos, camiones y camionetas.
¿Como son estas técnicas?
Estas técnicas se basan en la
visibilidad del conductor del auto, camioneta o camión. El
motociclista tiene una visión muy buena de su entorno pero no así
el conductor del auto o del camión, ya que tienen muchos puntos
ciegos que dificultan ver a la moto o al ciclomotor.
Entonces cuando un conductor no vio la
moto, es cuando puede pasar cualquier cosa porque nos hecha encima el
vehículo con el peso y la energía cinética y ahí es donde ocurren
los accidentes graves. Cuando el conductor del auto o del camión si
ve al motociclista ya es mucho más difícil que pueda ocurrir un
accidente.
¿O sea que básicamente el
motociclista debe hacerse ver?
Si. Por lo menos nosotros hacemos mucho
hincapié en que el motociclista se haga ver pero al mismo tiempo que
conozca cuales son los puntos ciegos que tienen los autos, las
camionetas y los camiones, así de esa manera se van a poder defender
mucho mejor en el tránsito.
Es decir, no van a ser inconscientes en
decir que los conductores de los autos ven perfectamente bien. Van a
estar con otra precaución y todo esto redunda en definitiva en
prevención de accidentes.
¿Que le pareció el público
presente?
Tuvimos un público excelente y en buen
número dado el clima, ya que estamos con alerta naranja, creo.
¿Se realizará alguna próxima
charla?
Esperemos en algún momento poder hacer
alguna otra.
TarairasHOY felicita a los
organizadores de esta charla pensada más bien para los jóvenes y de
esta forma evitar futuros accidentes de tránsito.
Por: Daniel Viera
