![]() |
| (Desfile del Liceo hasta la Plaza de Deportes) |
En el día de ayer, jueves 26 de setiembre, se realizó la 11ª edición del TAIT (Torneo de Atletismo Interclases de Tarariras) organizado por el Liceo de nuestra ciudad.
El mismo dio comienzo temprano en la
mañana con un colorido y alegre desfile desde el Liceo hasta la
Plaza de Deportes, lugar en el que este año se realizó toda la
actividad.
Cada clase se prepara poniendo toda su
energía y tiempo para destacarse con su participación tanto en las
actividades deportivas, como en la coreografía y en la mejor
hinchada, para sumar la mayor cantidad de puntos y así llegar a ser
el grupo ganador de este evento tan esperado por los jóvenes
liceales.
![]() |
| (Algunas de las puebas deportivas de la jornada) |
Por la mañana se puso énfasis en los deportes donde en simultáneo en las distintas partes de la Plaza de Deportes se llevaban a cabo las diferentes pruebas deportivas que eran
1200 metros (resistencia), 80 metros (velocidad), salto largo, salto
alto, bala, posta 4x80 metros, y Duatar (dos personas, uno corriendo
y otro en bicicleta y en cada vuelta intercambian roles). También
jugaron al manchado y a la Yinkatait (cacería). Además se puntuó las hinchadas
y para el final quedó el baile con coreografía en el que se tenía
en cuenta la vestimenta, los accesorios, la escenografía, la
coordinación en el baile, y la cantidad de alumnos participantes
entre otros aspectos.
Para finalizar esta jornada se hicieron
entrega de las medallas, donadas por Carnicería El Pachango y Dany
Pérez, a los alumnos ganadores de las distintas disciplinas.
![]() |
| (Momento de las coreografías) |
Luego de terminado el evento,
TararirasHOY tuvo la oportunidad de dialogar con la directora
de esta institución, la Sra. profesora Liliana Bruzzone quién nos
dijo lo siguiente:
¿Que es el TAIT?
El TAIT es un evento de tipo deportivo
que fue iniciado hace 11 años atrás a iniciativa de profesores de
educación física, tomando como idea lo que se organizaban en
Carmelo. Se pensó como una fiesta puramente deportiva en donde los
alumnos de ciclo básico y de bachillerato participaran en diferentes
disciplinas con determinados premios. La idea es unir a la comunidad
educativa del Liceo de Tarariras.
En ese momento yo no trabajaba en
Tarariras, por lo tanto no tengo cabal conciencia de como fue en los
primero tiempos.
¿En que ha cambiado del anterior al
actual TAIT?
A medida que transcurrió el tiempo se
le fueron agregando otras actividades a lo que era el "viejo"
TAIT. Se le agregó lo de la coreografía, el tema de la hinchada, el Yinkatait y ahora desde hace dos años además se le agregó que los
alumnos junten botellas plásticas que luego se venden y además con
ese dinero se da un premio al que juntó más.
¿En que aspectos ha mejorado?
En primera instancia en la parte
técnica. En lo que tiene que ver con lo informático ya que al
instante sabemos todos los resultados y tenemos los puntajes
actualizados. En segunda instancia tenemos la experiencia de años
anteriores, entonces los profesores están mucho más "cancheros"
y los que son nuevos se van adecuando. Los coordinadores acompañan
en las coreografías muchas veces.
¿Dentro del TAIT que es lo que les
da más trabajo?
Lo más complicado es el cuidado del
medio ambiente. O sea, los alumnos traen muchas banderas y demás
materiales que a la hora de ordenarlos es lo que más trabajo nos da.
¿A quién le agradeces hacer
posible el TAIT 2013?
Yo les tengo que agradecer a los
profesores de educación física que son los gestores y los que
realmente tienen la responsabilidad de hacer que todo funcione y de
realizar el cronograma de actividades. Luego la mesa de control, que
la tienen la parte de informática y después los docentes que
acompañan a los profesores de educación física en todas las
actividades.
Debo agradecer al equipo del Liceo de
Tarariras, encabezado por Daniel Suárez, Dino Perrini, Gastón
Imperial, Nestor Marzuca y a quienes se les suma la presencia de
Nicolás Rostagnol y Mónica Spósito que ella no es profesora del
Liceo pero igualmente nos vienen a ayudar. Además a Daniel
Moranzzoni que como director de la Plaza de Deportes nos vino a dar
su apoyo. Ellos están muy prácticos en el manejo de la parte
técnica y nosotros como docentes estamos acompañándolos, pero esto
no se haría sin el conjunto de todos.
Además también a todos los comercios
que ayudaron a que podamos recaudar el dinero de los premios
publicitando su aviso en el afiche del evento.
Para terminar Liliana, ¿algo más
que quieras agregar?
Bueno si..., a mi me gustaría dejar
como mensaje que nos solamente hay que cuidar el medio ambiente, sino
que hay que ser respetuoso de los lugares que son públicos. Es muy
lindo disfrutar del tiempo libre, es lindo disfrutar de los que
tenemos a nuestro alrededor, pero debemos ser respetuosos de lo que
no es nuestro y que lo estamos usando en este momento y menos aún de
tomar lo ajeno.
![]() |
| (Algunos de los alumnos que ganaron medallas) |
Los grupos ganadores fueron en ciclo
básico 2º 3 y en bachillerato los alumnos de 6º unidos.
Esperamos el comunicado oficial del
Liceo para brindarles todos los resultados individuales y grupales de
este TAIT 2013.
TararirasHOY relizó una extensa cobertura para mostrar lo que se vivió en la jornada. Para ver nuestra galería en Facebook CLIC AQUÍ.
TararirasHOY relizó una extensa cobertura para mostrar lo que se vivió en la jornada. Para ver nuestra galería en Facebook CLIC AQUÍ.
Por: Daniel Viera



