RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

10 septiembre 2013

“SER NATIVOS” EN LA ESCUELA Nº 125: “IT SEPÉ” FUEGO SAGRADO

(Diferentes métodos de hacer fuego, por rotación y por rotación)

¿Cómo obtenían el fuego nuestros indígenas?

“Nos visitaron Andrés y Nahuel del grupo “Basqudé Inchalá”- Levántate Hermano, de Montevideo, Néstor Bertón y Ayelén Borgogno, del grupo “Pirí”- toldo, de nuestra ciudad.
Vinieron para enseñarnos cómo los indígenas obtenían el “It”-fuego. Nuestros indígenas usaban el fuego para calentarse, iluminarse, cocinar y para ellos él era “sepé”- sagrado; además como era tan valioso lo podían transportar llevando sus brazas.
Dentro del invernáculo aprendimos los distintos sistemas y con qué materiales naturales se lograba “It”.
Por percusión, choque de piedra contra piedra, este fue un sistema universal.
Por taladramiento, a un palo seco se le hace un hueco en el que se introduce la varilla giratoria.
Mientras otro sostiene la varilla haciendo presión con un objeto, otro con una cuerda, produce la rotación.
La piedra del fuego, la vimos por primera vez en el museo local “La cueva del Jaguar”, ella tiene un pocito en el centro, allí se coloca la varilla de madera que se hace girar hasta obtener la chispa.
Una vez más los alumnos fueron verdaderos protagonistas y así relataron este taller del fuego.
Cada taller es una nueva oportunidad para sorprendernos y “Sentirnos Nativos”.

Escuela nº 125


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba