RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

08 octubre 2013

DÍA DEL MAESTRO: BIOGRAFÍAS DE TRES MAESTRAS MUY ESPECIALES

(De izquierda a derecha, maestras: Zulma Cabrera con su nieto. Míldred Pontet y familia. Teresita Pagua)


Conmemorando el día del maestro el grupo de 6º año A, de la Escuela N° 142, propuso a los padres la siguiente consigna:
se acerca el día del maestro…
un maestro/a muy especial”
cuentan mis padres…

Varios fueron los maestros/as recordados. Entre ellos: Zulma Cabrera; Mecha Villanueva; Martha Pitamiglio: Mildre Pontet; Mirtha Longo; Nilda Galván y Ariel Farias.
Luego de leer las historias contadas por los padres se seleccionaron tres maestras pertenecientes a nuestra ciudad. Ellas son: Zulma Cabrera, Mildre Pontet y Teresita Pagua, quien aún ejerce su profesión en esta Escuela.
Como cierre a esta actividad fueron entrevistadas ambas maestras con el fin de redactar su biografía, las cuales se adjuntan a continuación.

BIOGRAFÍA DE: ZULMA CABRERA

Nació el 15 de setiembre de 1949, tiene 64 años.

Su único hermano varón vive actualmente en Montevideo, es doctor. Su madre tiene 93 años.
Es casada; tiene 2 hijos llamados Juan Pablo y Jorge Luis.
Es de estatura media.
Le gusta muchísimo leer.

Empezó la escolaridad en Rosario, jardinera y primer año lo hizo en la escuela n° 3; segundo, tercero y cuarto lo cursó en Aiguá, Maldonado. Desde quinto año hasta terminar el Liceo y Magisterio regresó a Rosario.
La carrera de abogacía le gustaba mucho, pero no la pudo hacer por problemas económicos.

Trabajó de maestra 35 años, pasó por todas las clases, pero en la clase que más permaneció fue sexto año. Se desempeñó luego como secretaria.
Trabajó en éstas escuelas: nº 33, nº 25, nº 99, nº 54, nº 38 y nº 142 y también fue educadora de la salud en Colonia.
En la Escuela nº 142 trabajó 10 años y en la Escuela nº 38 trabajó 20 años.
Cesó de sus funciones hace siete años.

Su biografía fue escrita por ser una de las maestras más recordadas por los padres de éste grupo, por su labor, dedicación y calidad humana.

Martín Fuentes, Juan Ignacio Eugster, Fabián Castillo y Albano Miranda.


BIOGRAFÍA DE: MÍLDRE PONTET

Nació en Colonia Valdense en el año 1948.

Fue a la escuela Nº 27 del Rincón del Rey hasta mediados de cuarto año, después sus padres se trasladaron a esta ciudad y concurrió a la Escuela urbana Nº 38 de Tarariras. Asistió al liceo de Rosario y luego fue al Instituto de Formación Docente donde se recibió de maestra.

Comenzó su trabajo como maestra en el año 1970 en la Escuela Rural Nº 118 de Paso Hospital. Luego se desempeñó en tres escuelas, haciendo suplencias en el departamento de San José.
Después se efectivizó en la Escuela Rural Nº 22 del Cerro de las Armas. Años después se trasladó a la Escuela Rural Nº59 de Quintón.
Tuvo un nuevo traslado a la Escuela rural Nº 25 de Puntas de Melo.
El último traslado fue a la Escuela Nº38 de Tarariras.

Actualmente colabora en la Biblioteca Castillo Infantil, función que desempeña con gran amor y dedicación, lo cual la caracteriza.

Shaiel García, Magdalena Ré y Pamela García.


BIOGRAFÍA DE: TERESITA PAGUA

Teresita Pagua nació el 2 de agosto del año 1962.

Tiene tres hijos y cinco hermanos, tres varones y dos mujeres.

Cursó su escolaridad en el Colegio San José de la ciudad de Tarariras. Fue al liceo de Colonia. Su carrera docente la realizó en el Magisterio de Rosario.
También es profesora de declamación y directora técnica.

Trabajó en varias escuelas del departamento. Viajó durante muchos años para ejercer su profesión. Actualmente es docente efectiva en la escuela Nº 142 de Tarariras, turno matutino.

Participa activamente en la Comisión de drogas del Municipio de Tarariras, labor que ejerce en forma responsable y comprometida con la causa.
Destaca su gusto por los niños, por su carrera y su labor diaria. Considera que “ser Docente” es colaborar con los niños.
Fue destacada por los padres de nuestro grupo por ser una “docente que deja huellas”.

Bruno Velázquez, Franco Depré, Franco Bentancur, Lucía Camacho, Katherine Ferreira, Natalia Solana, Selena Villoldo, Brenda Figueroa, Emanuel Pizani, Celeste Moreno, Jéssica Acosta y Cybelle Aguilar.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba