RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

12 noviembre 2013

INFORME ESPECIAL DE LOS GASTOS DEL MUNICIPIO LOCAL Y DEL PLAN REALIZAR


El Edil Sergio Bertón acercó a TararirasHOY la información detallada de los gastos del año 2012 del Municipio de Tarariras, una comparación en ingresos con otros Municipios, ya que hemos escuchado en reiteradas ocasiones tanto de la alcaldesa, como de otros actores políticos externos al Municipio de que la Intendencia no le da dinero a nuestro Municipio, y un detalle completo de lo gastado en la obra del Plan Realizar sobre la parquización del predio de AFE perteneciente al Club de Leones.


LOS MUNICIPIOS EN LA RENDICIÓN 2012
Sergio Bertón

En la Rendición de Cuentas de la Intendencia se toma el movimiento entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de ese año, por lo que, si no hay coincidencias con lo que expresa algún municipio, posiblemente sea porque algunos la realizan del mes de Julio a Junio, porque fue en el momento que tomaron posesión de los mismos.

En la Tabla 1 se encuentran los gastos de cada Municipio ordenados por cantidad del gasto. Rosario es el que ha contado con más recursos, 2º Juan Lacaze, 3º Tarariras, 4º Carmelo, 5º Nueva Palmira y 6º Nueva Helvecia.

(Clic en la tabla para agrandar)

En la Tabla 2 se encuentran los gastos sumados del Municipio, la Oficina local, la Escuela del Hogar y las Obras de vialidad, arquitectura y alumbrado de cada localidad. Allí quien tuvo mayores ingresos fue Carmelo, 2º Nueva Helvecia, 3º Tarariras, 4º Juan Lacaze, 5º Rosario y 6º Nueva Palmira.

(Clic en la tabla para agrandar)

En la Tabla 3 se encuentran los mismos gastos que en la tabla anterior, los Ingresos que tiene cada Municipio y el porcentaje de gastos con relación a esos ingresos. Es de aclarar que los ingresos no se nos informaron incluyendo la patente anual ya que este, luego de instalado el SUCIVE, se contabiliza como recaudado en Colonia. Lo que hemos hecho fue estimar, de acuerdo con años anteriores, los que corresponderían a cada localidad para tenerlos en cuenta, al menos, en forma aproximada.
Vemos en esa Tabla que J. Lacaze es quien tiene un mayor retorno, lo sigue 2º Nueva Palmira, 3º Tarariras, 4º Nueva Helvecia, 5º Carmelo y 6º Rosario.
Para el resto de las Localidades no es posible realizar este estudio ya que no vienen las obras realizadas discriminadas por localidad.

(Clic en la tabla para agrandar)


EL MUNICIPIO DE TARARIRAS
Los municipios reciben por todo concepto dos tercios de lo que ellos recaudan lo cual es insuficiente, máxime teniendo en cuenta que muchas de las obras se realizan con aportes del Gobierno Nacional . No obstante, el de Tarariras, cuya alcaldesa no ha tenido buen relacionamiento con el Intendente, se ha posicionado bastante mejor que otros en la recepción de recursos. Tarariras es la tercera localidad en dinero que recibe el Municipio, tercera en cantidad de recursos que recibe por todo concepto (gastos dministrativos y obras) y tercera en lo que refiere al porcentaje de gastos totales comparadas con lo que recauda. También estamos terceros en dinero invertido en Obras con $ 11 millones por lo que es visible que la “posición” que predomina en las cifras que corresponden a nuestra Ciudad en lo que refiere tanto a obras, porcentaje de recaudación que vuelve a la Ciudad, fondos que administra el Municipio y a la suma que retorna por todo concepto a Tarariras.
Podemos decir “estamos mal” pero hay otros tres municipios que están peor y, en todo caso, solo dos que están mejor.

En la Tabla 4 se encuentran discriminados los gastos del Municipio Local mayores a $ 15.000 anuales. (Elegimos esta cifra para que la tabla sea más visible ya que hay muchos gastos menores a esa cifra que poco influyen en el gasto total). Aparecen como los mayores gastos : “Otros bienes de consumo” $ 180.000, “Rubro 0” $ 174.000 y “Publicidad” $ 124.000, el resto son sensiblemente menores que estos tres. “Otros bienes de consumo” son bienes que se compran y no están discriminados de ninguna forma, por lo que se liquidan en esa cuenta y “Rubro 0” es lo correspondiente a sueldos no estando incluídos, evidentemente por la cifra que se aprecia, todos los funcionarios que se encuentran en el Municipio.

(Clic en la tabla para agrandar)

En la Tabla 5, se discriminan los gastos de Parquización según los distintos ítems y en la segunda columna el equivalente en dólares, tomando el precio del dólar a $ 19 que es una buena referencia para 2012.

• El costo de la vereda realizada está en el entorno de los U$S 100.000 (suma de los ítems 8 y el 9).
• El costo de cada pérgola es de U$S 5.500.
• El costo de cada banco es de U$S 900.
• Y el costo del cartel de lona que identificaba el proyecto: U$S 919.
• El costo total de la obra de parquizado fue de Doscientos mil dólares (U$S 200.000).

Esta información no se encuentra en la Rendición de Cuentas sino que fue repartida a los miembros del Municipio, corresponde a la ejecución del Plan Realizar que se concretó en los primeros meses del año y no se encuentran incluídos dentro de la Rendición por ese motivo.

(Clic en la tabla para agrandar)

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba