RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

06 diciembre 2013

CASI UNA TONELADA DE TAPITAS SE JUNTARON EN TARARIRAS PARA COLABORAR CON LA TELETÓN

(Arriba: todos los que colaboraron con la teletón, frente al camión con las bolsas de tapitas. Abajo izquierda: Patricia Ricca, conductora del evento junto a Ulma Rodríguez "la reina de las tapitas". Abajo derecha: bolsas de tapitas en el camión prontas para enviar a Nueva Helvecia)

El pasado martes 4 de diciembre, se realizó en la plaza Joaquín Suárez de nuestra ciudad una movida organizada por el Caif “Dientitos de Leche” a la que luego se sumaron distintas instituciones, en la cual se logró juntar 760 kilos de tapitas clasificadas y 204 kilos de no clasificadas, dando un total final de 964 kilos con 311 gramos de tapitas para ser donadas a la Teletón.
En esta oportunidad se contó en Tarariras con la presencia de la Sra. Ulma Rodríguez “la reina de las tapitas” quién ha sido la encargada de recolectar durante estos años en la ciudad de Nueva Helvecia, las tapitas procedentes de todo el departamento y del país, consiguiendo el año pasado la increíble cifra de 200 millones de tapitas recolectadas a nivel país para ayudar a esta noble causa.

(Arriba izquierda: momento del peso de las bolsas con tapitas. Arriba derecha: a último momento seguían llegando más tapitas. Abajo: dos de las tantas banderas que realizaron los papás de los alumnos del Caif, con respecto a la Teletón)

TararirasHOY dialogó con Valeria Perdomo, integrante del Caif y promotora de esta movida en Tarariras, quién nos dijo lo siguiente:

¿Valeria, cómo surge esta iniciativa?
Nosotros empezamos el año con la idea de hacer una movida como ésta para colaborar con la Teletón. De esta manera comenzamos con la recolección de tapitas clasificadas, pero nos llegó un comunicado de que Teletón no recibía más tapitas y ahí se complicó todo un poco.
Yo empecé a buscar, por conocidos y distintos contactos llegué a la ONG "Una tapita una esperanza" que es quién se encarga ahora de juntar las tapitas ya que la misma Teletón se desligó de ese tema. Entonces ellos realizan ahora el trabajo de juntar las tapitas, clasificarlas y luego las venden a distintas recicladoras y ese dinero juntado es el que se dona finalmente a la Teletón.
Pero nosotros para hacer esta movida necesitábamos del aval de alguno de ellos porque Teletón es marca registrada y no podíamos hacer esto así porque sí, entonces nos autorizaron y bueno acá estamos con todas las ganas, con todas las energías para ayudar a los que más lo necesitan.

¿Éstas tapitas van directo a Montevideo?
No, estas van para Nueva Helvecia y de ahí ellos las llevan a distintas recicladoras.

¿Ésta movida fue organizada por el Caif?
El contacto si, pero ya sabíamos que habían muchas instituciones que estaban juntando tapitas. Pero más que el Caif, queremos que sea Tarariras la que colabora con la Teletón. Lo iniciamos nosotros porque justo conseguimos los contactos pero la idea era que la primera institución que supiera algo se contactaría con las demás, así que por eso digo que el esfuerzo fue de Tarariras.

¿Para terminar, algo más que quieras agregar?
Simplemente que todo salió buenísimo, ahora ya tenemos una idea de lo que podemos hacer para el próximo año. Quiero agradecer a la familia del Caif que les pedimos que colaboraran con banderas sobre los que significa la Teletón para ellos y estuvieron muy lindos los trabajos. A todas las personas que aportaron sus tapitas y al Municipio de Tarariras que nos armó el escenario y nos donó el camión para llevar las tapitas hasta Nueva Helvecia.

TararirasHOY felicita a todas las personas que de una u otra manera aportaron su “granito a arena” para apoyar esta iniciativa.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba