RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

07 diciembre 2013

DIEZ COMUNICADOS CULTURALES DE LA INTENDENCIA DE COLONIA


OPUS CUATRO Y CORO MUNICIPAL

Con un concierto al aire libre comenzaron los festejos de Colonia, Patrimonio de la Humanidad
La presencia de Opus Cuatro vistió de gala un espectáculo que tuvo la brillante apertura del Coro Municipal de Colonia.
El escenario elegido fue la puerta de la Basílica del Santísimo Sacramento y la platea ubicada en la Calle Vasconcellos se vio colmada de público.
Los colonienses se sumaron gustosos a la propuesta y los turistas se vieron sorprendidos y con felicidad premiaron con palmas la notable presentación.
Lo más destacado del grupo argentino, el tango y el candombe fue parte de la propuesta en lo que significó un verdadero encuentro cultural.
El Coro dirigido por Fernando Maddalena interpretó 6 tangos mientras que Opus Cuatro cautivó a los presentes con sus clásicos, pero también un homenaje a Gardel, Zitarrosa, para terminar cantando con el coro y llevar a las palmas con una canción de Yabor.
El público agradecido y así lo hizo saber el Intendente Interino Miguel Asqueta, que concurrió acompañado por el Secretario General Pablo Manitto, el Director de Cultura Carlos Deganello, y Director de SPOT Walter Debenedetti.
El Intendente Zimmer había propuesto que se organizaran actividades para celebrar el 18 aniversario de la declaración por parte de UNESCO de Colonia Patrimonio de la Humanidad, siendo esta la primera de una serie que se irán presentando en los próximos días.
Se contó con la presencia del Sub Jefe de Policía Comisario Inspector Alejandro González, del Cónsul Argentino César Matas y del Representante Nacional Mario Perrachón.
Un agradecimiento especial al Padre Héctor y al personal de la Basílica por el apoyo.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TUNAS EN COLONIA

Con la presencia del Intendente Interino de Colonia Doctor Miguel Asqueta, el Licenciado Luis Brotons, Presidente de la Sociedad Española en Colonia, la Directora de Turismo Contadora Mariela Zubizarreta y Andrés Sobrero, Presidente de la Cámara Gastronómica de Colonia se llevó a cabo el Lanzamiento del Primer Encuentro Internacional de Tunas en Colonia del Sacramento.
Este encuentro se llevará a cabo el sábado 7, donde las Tunas recorrerán con sus actuaciones los distintos restaurantes y confiterías, deleitando al público presente.
La Tunas tienen sus inicios hace muchos años en España, donde en las distintas universidades, sus alumnos forman estos grupos que realizan música y canciones muy conocidas y cuentan con vestimenta de la época medieval.
Esta actividad se enmarca dentro de los festejos del 18º Aniversario de la inclusión del Barrio Histórico de Colonia en la lista de lugares "Patrimonios de la Humanidad", de la UNESCO.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


TEATRO EN BIBLIOTECA VARELA DE ROSARIO

El Grupo de Teatro de la Biblioteca José P. Varela de Rosario pondrá en escena la obra de Carlos Manuel Varela "LOS CUENTOS DEL FINAL" bajo la dirección de Oscar Ceschiat, hoy sábado 7 y domingo 8, a las 21:00 horas, en la Biblioteca Varela de Rosario.
Continuando con la remodelación de la sala teatral y conjuntamente con la Comisión Directiva de la Biblioteca, en esta oportunidad el grupo de teatro estrenará nuevos equipos técnicos recientemente adquiridos y que permitirán mostrar al público mejores puestas en escena.

"LOS CUENTOS DEL FINAL"
Obra que recibió el premio Florencio 1981 al Mejor Texto de Autor Nacional y estrenada por la Comedia Nacional en ese mismo año, la misma nos sitúa en un ambiente familiar burgués en plena decadencia y en donde todos los personajes, a su manera, buscan escapar de esa situación y encontrar la libertad.
Pilar con su decadencia, Agustín con sus fracasos, Leonor y su frustraciones sexuales y afectivas, representan a una clase social alta acosada por su derrumbe. El Rulo, la Chela y la Lila, sumidos éstos en la pobreza material, son los únicos que tienen la posibilidad cercana de concretar sus sueños y de alcanzar la tan ansiada felicidad.
Dos ambientes claramente definidos, dos realidades totalmente opuestas nos mostrarán las virtudes y miserias humanas cuando las situaciones límites nos acechan.

REPARTO
PILAR - ROSE MARY DONCEL.
LEONOR - MARIA EUGENIA CABRERA.
AGUSTIN - EDGARDO ALVAREZ.
CHELA - ROSMARIE HERRERA.
LILA - MARIELA ESQUIBEL.
RULO - EDUARDO BARBETCHE.

TÉCNICAS
ESCENOGRAFÍA y VESTUARIO: GRUPO DE TEATRO
SELECCIÓN MUSICAL: OSCAR CESCHIAT
OPERADORES DE ILUMINACIÓN Y SONIDO : GRACIELA PEOMBO Y MARTÍN AGUILAR
APUNTES: MARTÍN AGUILAR
DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: OSCAR CESCHIAT
Auspician y patrocinan Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario.
Precio de las entradas: $ 120,oo.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


FUNCIONES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE BALLET CLÁSICO DE NUEVA PALMIRA

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, tiene el agrado de presentar, las Funciones de la Escuela Municipal de Ballet Clásico de Nueva Palmira que dirige la Profesora Jeaninne Montans, con el recibimiento a cargo de la Camerata "Grupo Sonantes" de Carmelo dirigida por la Profesora Fernanda Lazaga.
Contando con más de 50 bailarines en escena, en la primera parte se podrá apreciar los conocimientos de danza adquiridos por las alumnas durante el presente año, mediante la muestra de las clases abiertas, de los Niveles Preparatorio, Intermedio y Superior.
En la segunda parte se presentará la Variación del Hada de Azúcar, con sus pequeños Copos de nieve, con música del compositor ruso Piotr Tschaykovsky, del ballet “El cascanueces”.

Para culminar dicha programación se pondrá en escena el Ballet “Coppélia”, basado en la creación de Arthur Saint-Leon, con música del compositor francés Leo Delibes, Coreografía y Dirección general de la Profesora Jeaninne Montans. Participará Jonathan Gragnulatti (Alumno de la Escuela Mcpal. de Carmelo), caracterizando al personaje de Franz, y Facundo Marcovich, actor carmelitano, como Coppélius.
Voz en off: Sra. Mirna Vico.
Escenografía y decoración: Sra. Alejandra Sobot.
Maquillaje: Viviana Cuervas.
Sastrería: Margarita Carbone, Susana Avoletta (Muñeca Coppélia).
Edición de sonido: Juan José Hugo.

Sábado 7 y Domingo 8 de diciembre de 2013, 20.30 horas en punto, Club Nacional de Nueva Palmira.
Entrada: bono colaboración de $ 50.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


CLASE ABIERTA DE GUITARRA EN LA CASA DE LA CULTURA DE OMBÚES DE LAVALLE

Con motivo de la finalización de las actividades del presente año, el lunes 9 de diciembre a la hora 18:00, en la Casa de la Cultura de Ombúes de Lavalle, se dictará una clase abierta de guitarra bajo la dirección del Profesor Luis Núñez.
Se invita a padres y población en general a concurrir.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


NUEVO ESTRENO DE LA COMEDIA MUNICIPAL DE COLONIA: “MATÉ A UN TIPO”, DE DANIEL DALMARONI

Una comedia de humor negro que se convierte en surrealismo cuando una psicóloga comienza a indagar en las relaciones de una familia de clase media.
Vicios poco convencionales, caracterizan a este núcleo familiar muy particular.

Con las actuaciones de Gabriela Cabrera, Julio López, Ana María Boné Lazo y Cristina Guimaraens.
Dirección: Lorena Rochón.

Hoy sábado 7 y domingo 8 de diciembre a las 21 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Entradas numeradas valor $ 100.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


EXITOSA PRESENTACIÓN DEL CORO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Coro de Niños y Adolescentes de la Intendencia de Colonia, dirigido por la Profesora Marcela Hernández, festejó sus siete años de vida, con un Concierto en la Basílica de Colonia del Sacramento, el pasado 21 de noviembre a sala llena.
Fue un momento muy emotivo, que tanto los coreutas como el público, entre los que se contaban padres, amigos y muchos turistas disfrutaron mucho.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ESPACIO CULTURAL Y MUSEO DEL FERROCARRIL, RECREAR LA HISTORIA ABRIRÁ SUS PUERTAS

En el marco de “Museos en la Noche”, el viernes 13 de Diciembre, el Espacio Cultural y Museo del Ferrocarril “Recrear la Historia”, una vez más abrirá sus puertas. En su Novena Edición, la Dirección Nacional de Cultura del Mec, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la intendencia de Colonia y todas las comunas de cada uno de los departamentos del Uruguay, convoca a las instituciones museísticas del país a desarrollar este Programa. Evento que tiene como principal objetivo promover e incentivar la accesibilidad, la concurrencia y el disfrute del acervo de los museos en un horario que no es habitual. Se pretende renovar y formar nuevos públicos a través de intervenciones artísticas. Por eso el Museo del Ferrocarril, de la Estación Real de San Carlos, abrirá sus puertas a partir de las 20.00 horas. El protagonista será el visitante dentro de una oferta que contiene la originalidad de ser exclusivo en la región. Este museo ferroviario que atesora el patrimonio ferroviario del país, cuenta con el sello de atesorar un contenido único. Enmarcado en esta velada, se podrá recorrer todo el predio, a través de visitas guiadas. El mismo está compuesto por La Estación, la Casilla de Señales, y el Galpón, los que han sido construidos con copia fiel de las construcciones originales ferroviarias. Se suman los vagones y coches que se encuentran estacionados allí, y son Monumentos Históricos del Patrimonio Ferroviario Uruguayo. Todos, sin excepción han sido restaurados a su estado original, siguiendo sus planos. Con detalles de época, recorrer cada uno de ellos, es realizar un viaje al siglo pasado, y revivir nuestra historia. Al igual que los grandes Museos del Mundo, cada uno de los coches, es una valiosa pieza histórica. Entre ellas, dentro de la Estación, todo es original, los bancos, la campana, la carretilla para llevar los bultos, los carteles, etc… En la Sala del Jefe, se encuentra una muestra de elementos muy valiosos, que se ha ido recopilando a través de los últimos años. Las primeras se han obtenido en los remates de AFE (Administración de Ferrocarriles del Estado). Otras, que se encontraban en manos privadas, fueron adquiridas para que el patrimonio ferroviario pueda mantenerse a salvo. Y así el locatario y el visitante podrá disfrutar de esta gran muestra del medio de transporte que más ha unido a todos los pueblos: El Ferrocarril. Sin dudas un espacio de encuentro, para vivir un momento mágico con el seductor aditivo que permite rememorar viejos tiempos, regresando al pasado. Parte del encanto de un viaje en tren, se encuentra siempre en visitar el Coche Comedor. Espacio que cuenta con un restaurante con cocina de autor y la exquisita gastronomía del prestigioso chef internacional Julio Palacios. Aunque también se puede conocer un Coche Dormitorio y degustar un trago. Todo se podrá conocer durante esta velada.
Se suma el área artística a partir de las 21.30 horas, donde se contará con la prestigiosa actuación del Coro Municipal de Colonia, de la Intendencia de Colonia, bajo la dirección del Maestro Fernando Maddalena Balbi. Ocasión que se brindará un repertorio que contiene una gala de tangos, y el significativo mensaje de el género del “dos por Cuatro” en el río de la Plata. Asimismo se abordarán temas de películas tales como El Mago de Oz, La Misión etc. Finalizando con un compilado de canciones populares de nuestra región. Se contará con la participación especial dentro del propio elenco coral, del cantante Marcelo Silveira.
El Museo se podrá visitar a partir de las 20.00 horas y el espectáculo comenzará a la hora 21.30. No se suspende por mal tiempo- Todas las actividades dentro de Museos en la Noche son con entrada libre y gratuita.

Se cuenta además con la opción gastronómica de seductores platos.

Auspicia Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia y Consulado Argentino en Colonia.
Circunvalación Plaza de Toros.
Real de San Carlos.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ACTO DE CLAUSURA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

La Intendencia de Colonia conjuntamente con el Instituto Municipal de Hotelería y Gastronomía, realizaron el Acto de Clausura del Año Lectivo, donde se realizó la entrega de diplomas y certificados.
El mismo contó con la presencia del Secretario General Doctor Escribano Pablo Manitto, representando al Intendente Zimmer, la Directora de Turismo Contadora Mariela Zubizarreta, la Directora del Instituto Gladys Meyer, y cuerpo docente, alumnos familiares y otras autoridades.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


CAPACITACIÓN PARA MANIPULADORES DE ALIMENTO

La Intendencia de Colonia a través del Departamento de Higiene y Medio Ambiente y la Secretaría de Bromatología, brindarán un "Curso de Capacitación para Manipuladores de Alimentos", el día miércoles 18 de diciembre, de 9:00 a 13:00 horas en el Salón de Eventos del BIT, Odriozola 434 esquina Alberto Méndez, de la ciudad de Colonia.
El mismo está dirigido a toda persona que elabore o manipule alimentos y es totalmente gratuito.
Es indispensable presentar Cédula de Identidad.
Por inscripciones y consultas dirigirse a la Secretaría de Bromatología, ubicada en el 3ª piso del Palacio Municipal, o por el teléfono 4522 7000 interno 239.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba