Como TararirasHOY ya lo adelantó
en esta nota les informamos sobre la situación actual del
frigorífico de nuestra ciudad, la cual parece mejorar poco a poco.
Para ello dialogamos con Fernando Aguiar, presidente del gremio ALPEC
el cual nos dijo lo siguiente:
¿Fernando, cómo prosiguen las
negociaciones?
Nosotros hemos estado en
negociaciones de convenio durante todo este tiempo, la cual ya está
prácticamente cerrada en todos los sectores. Lo que estaría
faltando es la aprobación por el voto mediante una asamblea para
firmar dicho convenio.
La empresa nos dice que va a haber
más actividad, pero no lo quiere escribir en un papel a eso, era
todo solo de palabra. Entonces conformamos un acta en el Ministerio
en la cual cada uno puso su parte.
¿Así que
realizarán una asamblea para votar antes de comenzar a trabajar en
enero?
Si. Esta es una fecha complicada y
más estando de licencia pero necesitamos hacer una asamblea para
votar si firmamos el convenio o no, pero no hay fecha exacta para eso
todavía.
¿Cómo se presentará la situación
laboral para este 2014?
La empresa dice que el 2014 va a
haber más actividad, si bien se espera que sea bastante parecido a
este 2013 por la cantidad de ganado, pero particularmente para
Colonia creo que va a ser mejor.
¿Ahora están de licencia todos los
trabajadores?
En estos últimos días la empresa
mandó a todos los trabajadores de licencia, menos al sector
hamburguesa, algunos salieron el 20 y otros el 24 de diciembre de
licencia y se supone que entre el 6 y 7 de enero se estarían
reintegrando la totalidad de los trabajadores. La idea es que entre
el 7 y 10 de ese mes se comience a trabajar con cuatro faenas
semanales. La fecha exacta que se maneja para comenzar es el 8 de
enero con quinientas cabezas diarias para los judíos que comenzarían
en esa fecha y que ya sabemos que hasta mediados de marzo van a
estar. Luego se van un mes por sus fiestas y después de la misma
esperemos que regresen.
Estaremos atentos a lo que suceda en
esta asamblea ya que de ello depende la aprobación del convenio por
parte de los trabajadores de la planta de Tacuarembó Marfrig Group,
empresa que aporta un gran porcentaje a la economía de nuestra
ciudad.
