![]() |
(A la izquierda: en pleno reportaje Daniel Pino, uno de los tantos vecinos afectados. A la derecha: distintas autoridades de la ciudad junto a má vecinos afectados) |
Un grupo de vecinos del barrio “El
Empuje” de nuestra ciudad, días pasados se movilizaron llevando
una carta a la OSE de Tarariras, dialogando con autoridades locales y
departamentales. Ayer lunes 30 de diciembre convocaron a los medios
de prensa para hacer pública su situación.
Nos acercamos al lugar y pudimos saber
que desde hace ya varios días este barrio de nuestra ciudad sufre
cortes de agua que duran 12 horas.
Para conocer más acerca de este tema,
dialogamos con el Sr. Daniel Pino uno de los vecinos afectados, quién dijo a
TararirasHOY:
¿Cuánto tiempo hace que se quedan
sin agua?
Hace una semana y media que el barrio
Del Empuje, que sabemos que el la zona más alta de la ciudad, pero
además se que en otros lugares de Tarariras también comenzaron con
los problemas del abastecimiento del agua.
¿Desde cuando están sin agua?
A partir del día 24 de diciembre,
hemos tenidos cortes totales de agua por 12 horas.
¿Qué se hizo al respecto?
En el día de hoy (ayer) se presentó
en la oficina de OSE de Tarariras a la Sra. Karina Soler, una nota
firmada por los vecinos, manifestando la preocupación de cual eran
los motivos que genera dicho desabastecimiento. Aún estamos
esperando una respuesta.
¿Éste problema no es nuevo, no?
No para nada. Esto data del 2011. Ese
año yo como representante del barrio fui a la OSE a dialogar con el
Sr. Caffarel en aquel momento, pero antiguamente los cortes eran de
menos horas, ahora estamos hablando de 12 horas sin nada de agua.
¿Todavía están sin agua?
Este fin de semana -supongo que por un
tema de menos consumo- tuvimos agua en forma normal. Esperemos que
este tema se solucione pronto.
¿Cómo sobrellevaron esta falta de
agua?
Al principio fe mas complicado porque
no sabíamos que esto pasaría, pero luego tomamos los recaudos
necesarios sacando agua de noche para usar al otro día ya que a las
12 de la noche vuelve.
¿En algún momento fueron avisados
por OSE sobre estos cortes?
Bueno ese es el tema. Esto es lo que le
manifestamos a Karina Soler que a nosotros nos preocupaba el hecho de
que nosotros no hayamos sido informados al respecto. Por una cosa es
tener un corte de una, dos o tres horas por alguna rotura o similar,
pero otra cosa muy distinta es no tener agua durante 12 horas por
varios días seguidos y que no se le informe a los usuarios.
Además pudimos
dialogar con el Edil Departamental Sergio Bertón sobre algunas
novedades al respecto de esta problemática:
"Primero quiero destacar la
sensibilidad de las autoridades departamentales ya que me atendió el
Ingeniero Vercheré que está de licencia, el Ingeniero Roland que
estaba en una reunión en Montevideo también me atendió y con quien
pude hablar más tranquilo fue con el Ingeniero Saralegui. Él me
confirma que en enero comenzará la construcción de un nuevo tanque.
Le pregunté además si alcanzaban los pozos y me dijo que no, que se
está pensando en realizar algunas perforaciones más. Pero me pone
contento porque se ve que a esto ya lo tenían en mente, porque es
muy difícil que por un reclamo en una semana lo
lograran. Me quedé conforme porque vi que las cosas iban rápido".
Por último la
Sra. Prof. Alcaldesa de Tarariras, Diana Olivera nos dijo lo
siguiente:
"Los vecinos llegaron a
nosotros con la novedad de que hace varios días que están con falta
del servicio de agua y además sabiendo de ésta ola de
calor que estamos viviendo y lo peligroso de la sequía,
nos contactamos con el Ingeniero que está a cargo de esta zona de
OSE y nos comentó que están buscando soluciones con
alternativas y una era colocar un tanque para que haya más agua de
reserva. La definitiva sería realizar nuevas perforaciones pero el
tema es el tiempo que demoran. Nosotros pedimos una
entrevista con las autoridades de OSE y ver si desde las autoridades
nacionales pueden hacer un poco de fuerza para que este tema quede
solucionado cuanto antes para todo Tarariras".
Para ver en línea o descargar la carta presentada con las más de 200 firmas recolectadas: CLIC AQUÍ.
Para ver en línea o descargar la carta presentada con las más de 200 firmas recolectadas: CLIC AQUÍ.
Esperemos que este tema que afecta a
todo Tarariras aunque en menor medida en algunos barrios, quede
solucionado a la mayor brevedad posible. Sabemos que tanto el ente
involucrado, como las autoridades locales y departamentales están
realizando sus mayores esfuerzos para que Tarariras no sufra más
este inconveniente en verano.
Me gustaría agregar además que la
población en general también debe ayudar no derrochando el agua,
para que a estos vecinos no se les corte totalmente el suministro.
Por ejemplo podemos tener precaución de no llenar la piscina, lavar
la vereda, regar plantas y/o lavar el auto en horas pico de consumo.